ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dispositivos de Copia Impresa


Enviado por   •  21 de Octubre de 2020  •  Tarea  •  2.928 Palabras (12 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 12

UNIDAD 9

DISPOSITIVOS DE COPIA IMPRESA

1.- ¿Cuál es la clasificación de las impresoras? 

  1. El mecanismo de impresión, que indica el elemento que se encarga de transferir la tinta al papel.
  2. La parte de tracción del papel, encargada de desplazar el papel línea a línea para que el cabezal pueda imprimir a lo largo de todo el folio.
  3. La electrónica de control utilizada para mover el papel, mover el cabezal e imprimir los caracteres o los puntos de tinta.

2.- ¿Que es una impresora de impacto?

 El mecanismo de impresión presiona una cinta de papel impregnada en tinta. Dentro de este tipo de impresoras antiguamente se podrá distinguir entre:

  1. Impresoras de líneas. Todos los caracteres iguales que existen en una misma línea se imprimen a la vez. En la impresora de tambor, filas enteras del mismo carácter aparecen sobre la superficie del tambor, con el juego completo de caracteres distribuido sobre toda la circunferencia. El tambor se rota para todos los caracteres y los martillos se activan cuando ese carácter en particular aparece sobre la línea.
  2. Impresoras de caracteres. Imprimen un carácter tras otro de forma secuencial.

3.- ¿Que es una impresora de no impacto?

No existe contacto entre la cabeza de impresión y el papel; en las de inyección se emiten pequeñas burbujas de tinta cargadas electrostáticamente que impactan sobre el papel; las impresoras térmicas usan un papel especial que se quema aplicando un cierto voltaje sobre la superficie para producir los gráficos; las impresoras electro sensibles/electrostáticas producen una carga electrostática sobre la superficie del papel sobre la cual se adhiere el t6ner cuando el papel pasa sobre 61. Estas impresoras evitan el desgaste mecánico de los cabezales y además son silenciosas, pero normalmente requieren tratar el papel de alguna forma especial.

4.- ¿Que es una impresora de texto formado? 

La forma de los caracteres esta moldeada en los cabezales, como la impresora de margarita, donde el carácter deseado se posiciona delante de un martillo haciendo rotar la margarita. El martillo entonces golpea el carácter sobre la cinta de tinta que impregna el papel. Las ventajas son que produce caracteres de calidad como en una máquina de escribir y que reemplazando la margarita se puede cambiar el juego de caracteres.

5.- ¿Que es una impresora de matriz de punto?

Forman los caracteres y gráficos gradualmente, descomponi6ndo1os en patrones de puntos muy pequeñitos.

6.- ¿Explica el funcionamiento de una impresora de matriz de punto?

Estas impresoras van formando los caracteres de forma gradual por columnas de puntos. En el cabezal existen 9 guías distribuidas circularmente que mantienen agujas en su interior en una posición lo m& perpendicular posible al papel. Existe también un solenoide por cada guía que al recibir un cierto voltaje empuja la aguja en dirección al papel, haciendo que ésta presione la cinta impregnada en tinta para producir un punto sobre la superficie del papel. Las agujas se organizan en una columna vertical. El muelle de contención evita el movimiento excesivo si los cabezales están demasiado cerca del papel o si el papel es demasiado gordo.

7.- ¿Cuál es la ventaja de las impresoras matriciales?

Las impresoras matriciales tienen la ventaja sobre las que usan otras tecnologías de que el papel puede ser continuo y que además permiten la alimentación con hojas sueltas, utilizando rodillos o ruedas dentadas. Para la cinta con tinta es posible tener dos carretes o un cartucho que contiene una cinta continua. Sin embargo, la velocidad es bastante lenta, oscilando entre los 50 y los 500 caracteres por segundo, dependiendo de la calidad de las letras que se quieran imprimir.

8.- ¿Explica el funcionamiento de las impresoras de transferencia directa?

Son impresoras electrostáticas que emplean papel dieléctrico sobre el que se generan zonas cargadas negativamente por medio de un conjunto de agujas dispuestas formando una tira. Después de cargar una línea en el papel se le espolvorea con tóner líquido que contiene partículas de carbón mezclado con parafina cargadas positivamente. Estas partículas se pegan en las áreas cargadas del papel y forman la imagen. El tóner restante se elimina y la tinta adherida se seca antes de que el papel pueda ser manipulado.

[pic 1]

9.- ¿Explica el funcionamiento de las impresoras láser?

Estas impresoras fueron pensadas originalmente para producir una impresi611 de alta calidad, a gran velocidad y con un gran volumen de producción. Actualmente se logran velocidades de varios cientos de páginas por minuto, se ha reducido su tamaño, se han abaratado los costes de producción y la resolución mínima suele ser de 600 puntas por pulgada. Todos estos factores las han convertido en impresoras muy populares, siendo también muy utilizadas en aplicaciones domésticas.

10.- ¿Cuál es el mecanismo de una impresora láser?

En las impresoras láser, el componente más crítico es el tambor fotosensible o también conocido como cartucho orgánico fotoconductor - (OPC Organic-Photo-conducting Cartridge). El tambor está cubierto por un material compuesto por selenio que es sensible a la luz. En la oscuridad tiene una alta capacidad y actúa como un condensador que se carga a un alto voltaje a medida que pasa por el hilo cargador. Un rayo láser se refleja sobre un espejo poligonal movible que lo mueve sobre una línea del tambor. Ya que el tambor está rotando el haz lo cubre totalmente. La luz, al incidir sobre el tambor, reduce la capacidad del tambor en el punto del impacto, reduciéndose el efecto del condensador y descargándose, eliminando el alto voltaje. Modulando la intensidad del láser, se pueden descargar los puntos del tambor selectivamente o dejarlos cargados de forma que se representa en el mismo la imagen de salida. Cada punto del tambor se corresponde con un punto en la hoja del papel. Tanto el tambor como el tóner tienen que reemplazarse periódicamente, incrementándose el coste del mantenimiento de la impresora.

11.- ¿Explica el funcionamiento de una impresora láser en color?

Cualquier color se puede obtener con una mezcla de azul claro, morado, amarillo y negro (colores también llamados CMYK). Las impresoras láser en color realizan cuatro fases en el proceso electro-fotográfico. situando cada vez un t6ner en la página o construyendo la imagen de cuatro colores en una superficie intermedia de transferencia. Las prestaciones no son tan buenas como las de las impresoras en blanco y negro, llegando a imprimir entre 3 y 5 páginas por minuto. Las nuevas impresoras tienden a procesar los cuatro tóneres simultáneamente para ganar velocidad, para ello se dispone de 4 tambores y de 4 vectores de leds, uno para cada color. Los datos se envían simultáneamente a las cuatro cabezas y se van imprimiendo primero el color morado, luego el azul claro, después el amarillo y por último el negro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (332 Kb) docx (818 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com