ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Terminos De Petroleo


Enviado por   •  19 de Julio de 2011  •  5.151 Palabras (21 Páginas)  •  1.205 Visitas

Página 1 de 21

Glosario de

Petróleo y Gas

A

Aeronafta:

Nafta preparada especialmente para motores de aviación a pistones.

________________________________________

Afloramiento superficial:

Hidrocarburos líquidos o gaseosos que al surgir a la superficie dejan trazas que permiten presumir la existencia de una acumulación de hidrocarburos.

________________________________________

Alconafta:

Mezcla de componentes orgánicos (alcoholes) y subproductos petrolíferos, conservando éstos todas sus cualidades.

En las provincias del norte y centro de Argentina se consumió alconafta producida a partir de la caña de azúcar.

También puede elaborarse con remolacha, mandioca, graníferas y otras producciones vegetales.

________________________________________

Almacenamiento:

Instalación que cuenta con uno o varios depósitos con la finalidad de acopiar los combustibles líquidos y gaseosos.

________________________________________

API:

Sigla de American Petroleum Institute, que es una asociación estadounidense de la industria petrolera, que patrocina una división de la producción petrolera en la ciudad de Dallas, Texas.

El instituto fue fundado en 1920 y se constituyó en la organización de mayor autoridad normativa de los equipos de perforación y de producción petrolera.

Publica códigos que se aplican en distintas áreas petroleras y elabora indicadores, como el peso específico de los crudos que se denomina "grados API".

________________________________________

Arabian light:

Petróleo liviano de Medio Oriente cuyo precio se toma como referencia en muchas transacciones comerciales petroleras.

Para los precios de crudos medianos se utiliza el Arabian Medium.

________________________________________

Area central:

Area que en Argentina, por convención, se aplica a la que produce o supera los 200 metros cúbicos de crudo por día.

________________________________________

Area petrolífera:

Zona dende se explotan hidrocarburos. Un área puede comprender varios yacimientos, siendo cada yacimiento una entidad geológica.

________________________________________

Area secundaria o marginal:

En nuestro país, por convención administrativa se aplica a la zona petrolífera que produce menos de 200 metros cúbicos diarios.

________________________________________

Asfalto:

Hidrocarburo sólido, semisólido o viscoso, y de color variable entre pardo y negro. Es un derivado del petróleo que se obtiene por destilación al vacío de los residuos de la destilación atmosférica.

Tiene propiedades adhesivas y aislantes, y se lo usa en la construcción de carreteras.

________________________________________

Asociación temporal ("joint venture"):

Emprendimiento conjunto de varias firmas con una finalidad limitada compartiendo riesgos. En la industria petrolera es común ésta práctica interempresaria.

________________________________________

B

Barril:

Unidad de medida volumétrica empleada en varios países, entre ellos E.E.U.U. Un barril de petróleo equivale a 159, litros, o sea que un metro cúbico de petróleo equivale a 6,29 barriles.

________________________________________

Boca de pozo:

Equipamiento que se coloca sobre un pozo productivo y que está destinado a regular la salida del flujo de los hidrocarburos.

________________________________________

Bunkers:

Combustible suministrado a los navios de alta mar. No comprende la provisión al transporte fluvial o de cabotaje ni a los aviones que cubran aun las rutas internacionales. Se trata de fuel-oil, gas-oil y diesel-oil.

________________________________________

C

Carbón residual:

Producto sólido, negro y brillante obtenido por el craqueo de los residuos pesados del petróleo. Se lo denomina también coque de petróleo.

Es un combustible de primera clase para la metalurgia y la industria cerámica. También se lo utiliza en la fabricación de dínamos y abrasivos, y en las industrias del aluminio y de la pintura.

No de be confundirse con el coque, que es un carbón mineral que se usa como combustible en las acerías.

________________________________________

Cementación:

Proceso por el cual se bombea al pozo una mezcla de cemento que al fraguarse o endurecerse proporciona sustentación a la tubería de revestimiento dando hermeticidad contra la filtración de fluidos de formación.

________________________________________

Combustible de retropropulsión (JP1):

Mezcla de hidrocarburos destinada a alimentar los motores a reacción. Sus componentes y propiedades deben ser objeto de especificaciones nacionales.

________________________________________

Compañía integrada:

Se refiere a una empresa grande que comprende muchos sectores de la industria petrolera: exploración, producción, transporte, refinación, ventas de productos.

________________________________________

Compresión (instalaciones de ...):

Están destinadas a la compresión de un gas y se compone de compresores, de dispositivos y accesorios de medición, control y regulación, de instalaciónes de distribución de energía, tuberías, instalaciones anexas, dispositivos de seguridad y de obras de ingeniería civil.

________________________________________

Compresor:

Máquina que incrementa la presión o la velocidad del gas con vista a su transporte o almacenamiento.

________________________________________

Concesión de explotación:

Decisión gubernamental que da derecho de explotar o utilizar una cosa o bien público. En la minería se trata de un título que otorga el derecho de explotar a continuación del descubrimiento de un yacimiento comerciabilizable.

La exclusividad de derechos de exploración lleva aparejada la exclusividad de derechos de explotación. Eeste régimen contractual da al concesionario la propiedad de los hidrocarburos y el usufructo de los yacimientos.

________________________________________

Condensado de gas:

Hidrocarburo que se mantiene en estado gaseoso en las condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (176 Kb) docx (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com