ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramienta de VRP


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2023  •  Informes  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  49 Visitas

Página 1 de 3

3.1.1

En primer lugar, se llevó a cabo la implementación de la metodología 5S, que se compone de cinco etapas: clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina. Durante la etapa de clasificación, se identificaron y separando elementos necesarios de los innecesarios, eliminando el desperdicio y optimizando los recursos. Luego, se estableció un orden lógico y eficiente para los elementos necesarios, asignando ubicaciones específicas a cada uno de ellos. Posteriormente, se realizó una limpieza exhaustiva de las áreas de trabajo, eliminando la suciedad y el desorden. A continuación, se establecerán estándares claros y procedimientos para mantener la organización y eficiencia alcanzadas. Por último, se promoverá la disciplina y el compromiso de todos los miembros del equipo para mantener la implementación de las 5S a largo plazo.

En paralelo, se aplicó la herramienta VRP (Problema de Ruteo de Vehículos) para optimizar la planificación de rutas de entrega en un contexto logístico. Se recopilaron datos de acuerdo con el tamaño de la muestra (n=41) solo del producto de pollo a la brasa por ser el producto de mayor demanda (80%) sobre los puntos de entrega, las restricciones de tiempo y capacidad, y las demandas de los clientes. Utilizando el algoritmo Clark & Wright para resolver el VRP, se generó un plan de rutas óptimas que minimice los costos y maximice la eficiencia en la distribución de los productos. Este plan se implementó y evaluó por su desempeño en términos de reducción de tiempos de entrega, optimización de la capacidad de carga y disminución de los costos operativos.

Para llevar a cabo esta experimentación, se recolectó datos antes y después de la implementación de las herramientas 5S y VRP. Se midieron variables como el tiempo de entrega, los reclamos y devoluciones, la satisfacción del cliente y el tiempo de producción. Estos datos son analizados estadísticamente para determinar la efectividad de las herramientas en la mejora de los resultados.

3.3

-La metodología del Radar 5S se utilizó en la auditoría 5S para evaluar y medir el progreso de cada una de las etapas: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke (Disciplina), a lo largo de varios meses.

En el documento, se presentan los resultados de la auditoría en forma de puntuaciones asignadas a cada etapa en diferentes períodos, desde abril hasta septiembre. Estas puntuaciones reflejan el nivel de implementación y cumplimiento de cada etapa en cada mes evaluado.

Al analizar los resultados, se puede observar que algunas etapas han mostrado un progreso positivo. Por ejemplo, la etapa de Seiri (Clasificación) ha mejorado constantemente cada mes, pasando de una puntuación de 1 en abril a una puntuación perfecta de 10 en diciembre. De manera similar, la etapa de Seiton (Orden) también ha mostrado un progreso constante, aunque con algunas fluctuaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com