ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Librería de Infraestructura de TI (ITIL)


Enviado por   •  17 de Mayo de 2012  •  Documentos de Investigación  •  1.779 Palabras (8 Páginas)  •  546 Visitas

Página 1 de 8

Sede Social: C/ Aragoneses 7 – A - 28108 Alcobendas - Madrid - Tel.: (+34) 91 6574300

www.osiatis.es

FORMACION ITIL VERSION 3

ITIL V3 Foundation Bridge Course

Osiatis, S.A. Registro Mercantil de Madrid, Tomo 6803 Gral., 5785 Sección 3ª del Libro de Sociedades, Folio 77, Hoja 58144, Inscripción 1ª - NIF.: A-28816379

FORMACIÓN ITIL

Pág. 2

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN A ITIL .......................................................................................................................................3

2 PROGRAMA DE FORMACION............................................................................................................................9

2.1 Objetivos ........................................................................................................................................................9

2.2 Destinatarios ..................................................................................................................................................9

2.3 Agenda del curso ...........................................................................................................................................9

2.4 Método del curso..........................................................................................................................................11

2.5 Material ........................................................................................................................................................11

FORMACIÓN ITIL

Pág. 3

1 INTRODUCCIÓN A ITIL

¿Qué es ITIL?

Desarrollada a finales de 1980, la Librería de Infraestructura de TI (ITIL) se ha convertido en el

estándar mundial de facto en la Gestión de Servicios* Informáticos. Comenzando como una guía para

el gobierno de UK, la estructura base ha demostrado ser útil para las organizaciones en todos los

sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para consulta, educación y

soporte de herramientas de software. Hoy, ITIL es conocido y utilizado mundialmente. Pertenece a la

OGC (Oficina de Comercio del Gobierno Británico), pero es de libre utilización.

ITIL fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de la informática

para alcanzar sus objetivos corporativos. Esta dependencia en aumento ha dado como resultado una

necesidad creciente de servicios informáticos de calidad que se correspondan con los objetivos del

negocio, y que satisfaga los requisitos y las expectativas del cliente. A través de los años, el énfasis

pasó de estar sobre el desarrollo de las aplicaciones TI a la gestión de servicios TI. La aplicación TI (a

veces nombrada como un sistema de información) sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos

si el sistema está a disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones necesarias, es

soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones.

A lo largo de todo el ciclo de los productos TI, la fase de operaciones alcanza cerca del 70-80% del

total del tiempo y del coste, y el resto se invierte en el desarrollo (o adquisición) del producto. De esta

manera, los procesos eficaces y eficientes de la Gestión de Servicios TI se convierten en esenciales

para el éxito de los departamentos de TI. Esto se aplica a cualquier tipo de organización, grande o

pequeña, pública o privada, con servicios TI centralizados o descentralizados, con servicios TI

internos o suministrados por terceros. En todos los casos, el servicio debe ser fiable, consistente, de

alta calidad, y de coste aceptable.

* "Sistema o funcionalidad que se facilita para su uso, apoyada por la organización de soporte

informático, que satisface una o más necesidades de los clientes, y que es percibida por los mismos

como un conjunto completo y coherente"

Planning to Implement Service Management

Service Management

Service

Support

Service

Delivery

T

h

e

B

u

s

i

n

The

Business

Perspective

Applications Management

ICT

Infrastructure

Management

T

h

e

T

e

c

h

n

o

l

o

g

y

Security

Management

FORMACIÓN ITIL

Pág. 4

ITIL fue producido originalmente a finales de 1980 y constaba de 10 libros centrales que abarcaban

las dos principales áreas: Soporte del Servicio y Prestación del Servicio. Estos libros centrales fueron

más tarde soportados por 30 libros complementarios que cubrían una numerosa variedad de temas,

desde el cableado hasta la gestión de la continuidad del negocio. A partir del año 2000, se acometió

una revisión de la biblioteca. En esta revisión, ITIL ha sido reestructurado para hacer más simple el

acceso a la información necesaria para administrar los servicios. Los libros centrales se han agrupado

en dos, cubriendo las áreas de Soporte del Servicio y Prestación del Servicio, en aras de eliminar la

duplicidad y mejorar la navegación. El material ha sido también actualizado y revisado para un

enfoque conciso y agudo.

Recientemente, acaba de publicarse en inglés la tercera versión de ITIL. Ésta incorpora muchas

mejoras y un importante cambio de enfoque desde la previa alineación de las TI y el negocio a la

Gestión del ciclo de vida de los Servicios que las TI proveen a las organizaciones. ITIL v3 consta de

cinco libros de referencia que se irán complementando tanto con publicaciones más específicas sobre

mercados verticales e industrias (Sector Público, Servicios Financieros…) como con una constante

aportación de material en la Web. Los cinco libros de referencia de ITIL v3 son los siguientes:

- Estrategia del servicio (Service Strategy)

- Diseño del servicio (Service Desing)

- Transición del servicio (Service Transition)

- Operación del servicio (Service Operation)

- Mejora continúa del servicio (Continual Service)

FORMACIÓN ITIL

Pág. 5

Paralelamente se ha publicado la normativa ISO 20000, que ofrece a las compañías y organizaciones

la oportunidad de demostrar a sus clientes y accionistas la integridad y seguridad de sus operaciones,

y promueve una cultura de mejora continúa de la calidad en materia de gestión de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com