ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 3S y la relación con la ingeniera en mantenimiento


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2023  •  Ensayos  •  750 Palabras (3 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 3

Las 3S y la relación con la ingeniería en mantenimiento

Una de las características de la cultura japonesa es su enfoque en la organización, la eficiencia y la

limpieza en todos los aspectos de la vida. En la cultura japonesa es común que se hable de las 3S.

Seiri (organización), Seiton (orden) y Seiso (limpieza). Estas tres prácticas son fundamentales en la

cultura japonesa y tienen un impacto significativo tanto en la vida cotidiana como en el entorno

laboral. A continuación explicaremos en detalle estas tres S, su importancia.

Empezaremos con la explicación de las 3S., Seiri (Organización): El primer componente de las 3S se

refiere a la organización. La idea detrás de Seiri es simple pero poderosa: eliminar lo innecesario. En

un mundo lleno de distracciones y desorden, esta práctica japonesa promueve la simplificación y la

eficiencia. La organización no se limita a los objetos físicos, sino que también se aplica a la gestión

del tiempo y las prioridades en la vida. Al eliminar elementos innecesarios, se pueden tomar

decisiones más claras y se libera espacio mental y físico para lo que realmente importa. Seiton

(Orden): Una vez que se han eliminado los elementos innecesarios, el siguiente paso es organizar lo

que queda de manera eficiente. Seiton se refiere al arreglo y ordenación de los objetos de manera que

sean fácilmente accesibles y que se pueda encontrar lo que se necesita rápidamente.Seiso (Limpieza):

La limpieza es un valor profundamente arraigado en la cultura japonesa. Seiso se refiere a la práctica

constante de mantener un espacio limpio y ordenado. No se trata solo de la estética, sino de la salud y

el bienestar. Un entorno limpio promueve la claridad mental y la concentración. Además, la limpieza

también se asocia con el respeto hacia los demás y hacia uno mismo.

Estas 3S se complementa con 2 más igual de importantes., Seiketsu (Estandarizar ): El proceso de

estandarizar trata de distinguir fácilmente una situación «normal» de una «anormal», es decir, el

personal debe

ser

capaz de discernir

cuando las tres «eses» anteriores se están aplicando

correctamente y cuando no. Es imprescindible que todo el personal de planta disponga de la

formación adecuada para identificar este tipo de situaciones.

Shitsuke (Seguir mejorando): Fomentar los esfuerzos en este sentido. Es un ciclo que se repite

continuamente y en el que se debe disponer de una disciplina para mantener un puesto de trabajo

ordenado y limpio.

Pasemos a hablar de lo que es la Ingeniería en mantenimiento, La Ingeniería en Mantenimiento

Industrial es una rama especializada de la ingeniería que se enfoca en la gestión y el mantenimiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com