ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales En Internet


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  2.947 Palabras (12 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCIÓN

Las redes sociales han supuesto una importante transformación de las formas de usar el internet y también de los modos de comunicación entre las personas, hasta convertirse en el medio de expresión social más potente y con mayor capacidad de influencia en la actualidad.

Inicialmente, los ciudadanos han utilizado estas herramientas digitales con fines orientados hacia el ocio, pero poco a poco, las redes sociales han ido revelando su capacidad para convertirse en el principal canal por el que las personas abren nuevos causes para la creación de contenidos, bienes y servicios, a la vez que expresan su irritación, sus aspiraciones y sus opiniones.

Constituyen nuevas formas de comunicación social y conllevan importantes implicaciones en la convivencia, la participación y el ejercicio de la ciudadanía, que afectan a la política y la vida cívica, la economía, la educación y la cultura en internet y están extendiendo de forma notable la necesidad de adecuar el acceso, el uso y la difusión de la información a las características propias de la red.

HISTORIA

Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web llamado classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.

En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.

Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.

En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos.

La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.

A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.

BENEFICIOS

Quizás el mayor beneficio de las redes sociales es que te permiten conocer gente de todo el mundo a un costo mínimo e intercambiar información de cualquier índole. Incluso muchos han aprovechado la ocasión para insertar el nombre de su empresa o buscar potenciales clientes.

Asimismo, es una excelente vitrina para publicitar productos ya que estos servidores tienen miles de visitas diarias. Otros hasta las han convertido en el espacio para lanzar comunicados, cartas o posiciones frente a un hecho coyuntural.

Desde el punto de vista psicológico, las comunidades virtuales rompen la idea de soledad -algunos piensan que ayuda a combatir la depresión- y te permiten estar conectado con todo el mundo con un solo click, y para muchos constituye una manera muy eficaz de conseguir pareja. Y es que las redes sociales te permiten insertar tu perfil, tus afinidades y hasta poner nombres (etiquetar) en tus fotos.

Hay muchos que han encontrado a su media naranja mediante esta modalidad. De esta manera, lo expertos afirman que estas webs tienen la ventaja de canalizar el protagonismo personal y plasmar la necesidad de los usuarios de ser escuchados, pues es más práctico y menos traumático opinar de manera virtual que hacerlo en el mundo real.

PELIGROS

Uno de los mayores peligros del uso de las redes sociales en la Internet es la suplantación de la identidad, pues no hay ninguna garantía de que la persona inscrita sea la auténtica. Muchas personas se hacen pasar por artistas o cantantes y mantienen una comunicación permanente con sus ilusos fans pero en realidad son individuos que aprovechan el anonimato para engañar a sus seguidores.

Se sabe también que el intercambio de fotos o videos íntimos ha sido utilizando como extorsión y chantaje, sobre todo, en los usuarios de Europa quienes tiene una noción más pura de lo que significa la confianza.

El uso de estas comunidades virtuales te introduce en un aislamiento social y "automedicación digital" ante una depresión, pues se suele recurrir a las redes sociales para superar el malestar. Otro de los problemas tiene que ver con la vida sedentaria que ocasiona estar frente a un ordenador, por eso, en algunos países los problemas de obesidad se están incrementando.

Sin duda, esta nueva forma de comunicación se ha convertido en el nuevo fenómeno del siglo XXI y casi no existe joven que no tenga su perfil inscrito en el Hi5, en Facebook o Twitter, es por eso que cada vez salen nuevas webs que invitan a incrementar su número de usuarios. Es como tu carta de presentación virtual que te inscribe dentro de la modernidad.

EL NACIMIENTO DE NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACION Y LA CIUDADANIA

El desarrollo de la web social ofrece a las administraciones posibilidades de establecer formas nuevas de comunicación con los ciudadanos, tanto a nivel individual como a nivel colectivo, a través de asociaciones, organización, entidades, etc.

Esta situación hace que en los últimos años las administraciones estén incorporando de forma paulatina una amplia gama de herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com