ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Rotacion


Enviado por   •  3 de Mayo de 2014  •  862 Palabras (4 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 4

Estructura sedimentarias: es como una cierta disposición geométrica de los elementos que constituyen un sedimento. Esta disposición es una consecuencia de los agentes geológicos y procesos físicos intervienen también los de tipo químico biológico. Cualquier estructura sedimentaria no depende de la edad que posea

Clasificación según allen(1970)

Estructuras exogeneticas: comprenden el mayor grupo se subdividen en 3 subgrupos: morfología de fondo marcas de superficie estructuras internas

Morfología de fondo: son montículos especialmente periódicos con arreglo concave en la interface fluido-sedimento por la acción de fuerzas tangenciales del fluido en la dirección de la acción el material que las compone puede ser cohesivo o no cohesivo

Estructuras sedimentarias por flujo unidireccional: puede ser generado por distintos medios entre ellos: el más conocido el fluvial también por el viento la mayoría de los flujos naturales son capaces de mover sedimentos con variado tamaño de grano. Los elementos más importantes de una forma de fondo son: crestas punto de ruptura pie y seno

Ripples y su laminación: es una estructura sedimentaria primaria desde el punto de vista morfológico se manifiesta en la superficie superior de las capas de arenisca o limolitas se origina por la acción de corrientes de bajo flujo o por el oleaje

Los ripples se describen atendiendo a su tamaño y forma en razón de su morfología externa se clasifican en simétricos y asimétricos se dividen en pequeños grandes o megaripples la separación entre unos y otros es arbitraria en cuanto a su estructura interna

Ripples de corriente: producidos por una corriente o flujo unidireccional sus crestas y sus valles se alinean paralelos a la dirección perpendicular a la q poseía la corriente que los origino

Ripples linguoides: la cresta de este tipo de ripple es discontinua tiene forma más o menos linguoide o lobulada se considera ripple de alta energía

Estratificación a base de laminación ripple: Una de las características importantes que existen en la laminación cruzada debida a ripples rectilíneos es que las superficies inferior y superior de cada ripple son planas por la erosión. Este tipo de laminación es frecuente en depósitos intramareales, sedimentos fluviales y en sedimentos profundos (turbiditas).

Antidunas y laminación cruzada por antidunas: Son falsos ripples, aunque morfológicamente sean muy similares, producidos por una corriente de flujo elevado. Generalmente poseen un relieve muy poco acusado Sus crestas son más o menos largas Al migrar las antidunas producen una laminación cruzada de mediana o gran escala. La inclinación de las láminas es siempre de pequeño ángulo.

Ripples de oscilación: también denominados ripples de olas son ondulaciones simétricas o ligeramente asimétricas originadas por la acción del oleaje sobre materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com