ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tableros En La Ergonomía


Enviado por   •  30 de Agosto de 2011  •  1.898 Palabras (8 Páginas)  •  1.148 Visitas

Página 1 de 8

Los tableros visuales adoptan dos formas: los digitales y los analógicos. El tablero digital, que se ha vuelto común en los años recientes con el advenimiento de las calculadoras de bolsillo y los relojes digitales, presenta la información directamente en números. Con el tablero analógico, el operario tiene que interpretar la información de la posición e inclinación de una figura en una pantalla, o de cualquier otra indicación analógica al estado real de la maquina.

TABLEROS PARA HACER LECTURAS CUANTITATIVAS.

Los tableros digitales como los analógicos se pueden usar para las lecturas cuantitativas, un tipo de tablero mecánico digital que funciona mediante un sistema de engranes tiene dos desventajas: a) un número no se podrá ver en su totalidad, ya que se mueve alrededor continuamente en una rueda rotatoria, b) como él numero se mueve, la imagen no se encuentra en el mismo lugar en la retina.

ERGONOMIA

OBJETIVOS DEL CURSO

• Reconocer las capacidades y limitaciones del cuerpo humano

• Identificar las causas potenciales de lesiones

• Efectuar una verificación ergonómica para:

identificar estresores ergonómicos y clasificar los trabajos como de

bajo, medio o alto riesgo

• Establecer documentación que sirva para una implementación ergonómica

• Aplicar criterios pare diseñar un nuevo lugar de trabajo o modificar uno existente, con relación a:

diseño y distribución del trabajo

procedimientos de trabajo

herramientas de mano

equipo y procedimientos del manejo de materiales

equipos de control

desarrollar estrategias para el control y prevención de lesiones

• Desarrollar un sistema completo para la implementación o mejora de un programa ergonómico

ERGONOMIA

(OTROS NOMBRES)

CIENCIA DEL TRABAJO

ANTROPOTECNIA

FACTORES HUMANOS

INGENIERIA HUMANA

ERGONOMIA

ERGONOMIA

ERGON NOMOS

ACCION, OBRA, TRABAJO + COSTUMBRE, LEY, USO, REGLA,

\

DISEÑO DEL

TRABAJO

TRABAJADOR

EJECUCION

DISEÑO DEL

AREA DE TRABAJO

EQUIPO Y MAQUINARIA

COMPONENTES DE LA ERGONOMIA

ANATOMIA

ANTROPOMETRIA. Las dimensiones cuerpo

BIOMECANICA. Aplicación de fuerzas

FISIOLOGIA FISIOLOGIA DEL TRABAJO. E1 consumo de energía

ENTORNO FISIOLOGICO. Los efectos del entorno físico

ORGANIZACIÓN ESTUDIO DEL TRABAJO. Métodos y tiempo

SISTEMAS. Información y comunicación

PSICOLOGIA CONOCIMIENTOS DE PSICOLOGIA. Toma de decisiones

PSICOLOGIA OCUPACIONAL.-Adiestramiento, esfuerzo. Diferencias individuales

OBJETIVO

La Ergonomía tiene como objetivo la adaptación y mejora de las condiciones de trabajo al hombre tanto en su aspecto físico como psíquico y social. Para ello la Ergonomía se base en ocho principios y siete objetivos de crecimiento.

PRINCIPIOS

1. Los dispositivos técnicos deben adaptarse al hombre

2. El confort no es definible, es un punto de coincidencia entre una técnica concreta y un hombre concreto

3. El confort en el trabajo no es un lujo, es una necesidad

4. Los grupos de población hay que tenerlos en cuenta con sus extremos

5. Unas buenas condiciones de trabajo favorecen un buen funcionamiento

6. Las condiciones de trabajo son su contenido y las repercusiones que éste tiene en la salud y sobre la vida particular y social de la persona

7. La organización del trabajo debe contemplar la necesidad de participación de los individuos

8. El hombre es creador y hay que facilitar su creatividad

OBJETIVOS DE CRECIMIENTO

• La armonía entre el hombre y el entorno que le rodea

• El confort y la eficiencia productiva

• Mejorar la seguridad y el ambiente físico en el trabajo

• Disminuir la carga física y nerviosa

• Reducir el trabajo repetitivo

• Mejorar la calidad del producto

• Crear puestos de contenido más elevado

BENEFICIOS DE UN BUEN DISEÑO ERGONOMICO

¿PORQUE LA ERGONOMIA?

¡ES BUENA INGENIERIA!

• INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD

Se necesita menos tiempo para completar las tareas

• REDUCE ERRORES

Mejora la calidad - Menos retrabajo

• REDUCE ENTRENAMIENTO / TIEMPO DE ENTRENAMIENTO

Se requiere un nivel mas bajo de habilidad

• INCREMENTA LA SEGURIDAD

Menor nivel de esfuerzo y estrés

Reduce costos de incapacidades medicas

Menor nivel de enfermedades y lesiones laborales

• MEJORA LA MORAL Y RELACIONES CON LOS TRABAJADORES

Mejora el confort del trabajador

Reduce el ausentismo

PARTES DE UN PROGRAMA ERGONOMICO

ORGANIZACION

• RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

• PLAN Y POLITICA ESCRITA

• COMITE DE ERGONOMIA

• INVOLUCRAMIENTO DEL TRABAJADOR

ENTRENAMIENTO

• PRINCIPIOS DE ERGONOMIA Y DTA's

• METODOS DE TRABAJO

• INFORMACION A LOS TRABAJADORES DE DTA's

COMUNICACION

• CON TRABAJADORES

• DENTRO DE LAS PLANTAS

• ENTRE PLANTAS DE LA COMPAÑIA

IDENTIFICAR TRABAJOS RIESGOSOS

• CUESTIONARIOS Y REVISIONES

• ANALISIS Y EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO

HACER MEJORAS AL TRABAJO

• CORTO PLAZO

• DESARROLLO DE EQUIPO A LARGO PLAZO

• LLUVIA DE IDEAS

• SISTEMA DE SEGUIMIENTO

ADMINISTRACION MÉDICA

• RECONOCIMIENTO INMEDIATO

• TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO

VERIFICAR PROCESOS

• TENDENCIAS DE LESIONES/ENFERMEDADES

• ESTUDIOS ESPECIALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com