ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Primario De Mercadotecnia


Enviado por   •  20 de Julio de 2011  •  1.297 Palabras (6 Páginas)  •  860 Visitas

Página 1 de 6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura:

Carrera:

Clave de la asignatura:

Horas teoría-horas práctica-créditos

Mercadotecnia

Ingeniería Industrial

INM-0409

3-2-8

2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio

Lugar y fecha de

elaboración o

revisión

Participantes Observaciones

(cambios y justificación)

Instituto Tecnológico

de Celaya del 11 al 15

agosto 2003.

Representante de las

academias de

ingeniería industrial de

los Institutos

Tecnológicos.

Reunión Nacional de

Evaluación Curricular de la

Carrera de Ingeniería

Industrial

Instituto Tecnológico

de Tlalnepantla 2 de

abril del 2004

Academia de

Económico

Administrativa.,

Análisis y enriquecimiento de

las propuestas de los

programas diseñados en la

reunión nacional de evaluación

Instituto Tecnológico

de La Laguna del 26

al 30 abril 2004

Comité de

Consolidación de la

carrera de Ingeniería

Industrial.

Definición de los programas de

estudio de la carrera de

Ingeniería Industrial.

b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado

Utiliza técnicas y métodos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones

relativas a las condiciones planteadas por los diversos tipos de mercado

4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

Conceptualizará la función de Mercadotecnia, para su aplicación en procesos como:

Investigación de mercados, desarrollo de productos, decisiones de precio y

distribución como base para la toma de decisiones en la comercialización y servicio

al cliente con la calidad, cantidad y oportunidades que requiere.

5.- TEMARIO

Unidad Temas Subtemas

1 Generalidades de la

mercadotecnia

1.1. Definición y función de mercadotecnia

1.2. Conceptos centrales de la

mercadotecnia

1.3. Micro y macrocambiante de la

mercadotecnia.

2 Investigación de mercado 2.1 Objetivos y limitaciones.

2.2 Tipos de investigación

2.3 Métodos para recabar la información

Anteriores Posteriores

Asignaturas Temas

Asignaturas Temas

Estadística I

Tamaño de la

muestra

Formulación y

Evaluación de

Proyectos

Estudio de

mercado

Análisis de la

Realidad Nacional

Composición de la

población

Taller de

Investigación I

Método y

metodologías de

investigación

Contabilidad de

Costos

Determinación del

costo de

producción

Administración de

operaciones I

Cantidades

disponibles para

promesa

2.4 Proceso de investigación de

mercados

3 Segmentación de mercado 3.1 Bases para la Segmentación de

mercados

3.2 Identificación del mercado

3.3 Nichos de mercado

4 Diseño y desarrollo del

producto

4.1 Definición de producto

4.2 Clasificación de los productos

4.3 Características de los productos

4.3.1. Marca

4.3.2. Etiqueta

4.3.3. Envase

4.3.4. Empaque

4.3.5. Embalaje

4.4. Línea y mezcla de productos

4.5. Procesos de desarrollo de nuevos

productos

4.6. Ciclo de vida del producto

5 Fijación de precios 5.1. Importancia y significado del precio

5.2. Factores que influyen en la

determinación del precio

5.3. métodos para la fijación de precios

5.4. Determinación del punto de equilibrio

6 Distribución del producto 6.1. Factores a considerar en la

distribución de productos: Tamaño de

la orden, nivel de inventario, tiempo

de entrega.

6.2. Estrategias de distribución y su

relación con la producción

6.3. Consideraciones de costo en la

distribución del producto

7 Mezcla promocional 7.1. Publicidad, concepto y clasificación

7.2. Promoción, impacto en las ventas

7.3. Comercio electrónico tendencia

7.4. Diferenciación y Posicionamiento

8 Casos exitosos de la

mercadotecnia

8.1. Análisis de casos exitosos en

estrategias de mercado

6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS

· Conocer como determinar del tamaño de la muestra

· Indicadores estadísticos de coyuntura

· Indicadores macroeconómicos nacionales e internacionales

· Costos

· Presupuestos

· Almacenes e inventarios

· Pronósticos

7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

· Realizar investigaciones sobre los hábitos de consumo locales a través de

encuestas, cuestionarios, entrevistas, sondeos, entre otros.

· Proyectar, analizar y discutir materiales diversos que muestren algunas

características de los mercados (consumidores), videos de comerciales

televisivos, de radio, revistas, periódicos, entre otros.

· Organizar visitas industriales para familiarizar a los estudiantes con la puesta

en marcha de las estrategias mercadológicas.

· Lectura y discusión en grupo de temas selectos de mercadotecnia.

· Análisis y estudios de casos prácticos.

· Realizar ejercicios en equipo sobre casos prácticos

8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

· Informes de investigación

· Reporte de visitas.

· Pruebas objetivas.

· Aplicar encuestas o cuestionarios para validarlos y obtener información

relevante.

· Informe de asistencia a eventos.

· Llevar registro anecdótico y formal de las presentaciones de los estudiantes.

9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1.- Generalidades de la mercadotecnia

Objetivo

Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de

Información

El estudiante

analizará y

comprenderá los

conceptos básicos de

mercadotecnia y su

aplicación en el

proceso de

conversión

1.1 Realizar investigación documental de

los conceptos básicos de la

mercadotecnia

1.2 Organizar foros de discusión para

consensar los conceptos la

mercadotecnia

1.3 Asistir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (90 Kb) docx (19 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com