ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Herramienta De Administración De Proyectos


Enviado por   •  23 de Mayo de 2012  •  6.657 Palabras (27 Páginas)  •  1.049 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL

(UCI)

PLAN DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE UN SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES .

ING. JOHAN ANDRÉS ALEMÁN ROJAS

PROYECTO FINAL DE GRADUACION PRESENTADO COMO REQUISITO

PARCIAL PARA OPTAR POR EL TITULO DE MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

San José, Costa Rica

Abril 2012

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL

(UCI)

Este Proyecto Final de Graduación fue aprobado por la Universidad como

Requisito parcial para optar al grado de Máster en Administración de Proyectos

__________________________

Se debe anotar el nombre

Ing. Edgar A. Ugalde Saborío, M.Sc. PMP

_________________________

Se debe anotar el nombre

LECTOR No.1

__________________________

Se debe anotar el nombre

LECTOR No.2

________________________

Se debe anotar el nombre

Johan Andrés Alemán Rojas

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

INDICE

HOJA DE APROBACION ii

DEDICATORIA iii

AGRADECIMIENTO iv

INDICE v

INDICE ILUSTRACIONES vii

INDICE CUADROS viii

RESUMEN EJECUTIVO ix

1. INTRODUCCION 1

1.1. Antecedentes 1

1.2. Problemática. 2

1.3. Justificación del problema 3

1.4. Supuestos 4

1.5. Restricciones 5

1.6. Objetivo general 5

1.7. Objetivos específicos. 6

2. MARCO TEORICO 7

2.1 Marco referencial 7

2.1.1 Definición de PMBOK® 7

2.1.2 Definición de SCRUM 7

2.1.3 Definición de Software 8

2.2 Teoría de Administración de Proyectos 10

2.2.1 Definición de Proyecto 10

2.2.2 Definición de Administración de Proyectos 10

2.2.3 Definición de Ciclo de vida del Proyecto. 11

2.2.4 Grupos de Procesos de la Administración de Proyectos 11

2.2.5 Áreas de Conocimiento de la Administración de Proyectos 12

2.3 Software de Administración de Proyectos. 18

2.3.1 Tipos de Software para Administración de Proyectos. 18

3. MARCO METODOLOGICO 20

3.1 Fuentes de Información 20

3.1.1 Fuente Primaria 20

3.1.2 Fuente Secundaria 20

3.1.3 Fuentes Documentales 21

3.2 Métodos de Investigación 23

3.3 Herramientas 25

3.4 Entregables 29

4. DESARROLLO 30

4.1 Plan de Gestión del Alcance 30

4.1.1 Lista de Requerimientos. 30

4.1.2 Matriz de Trazabilidad. 30

4.1.3 Enunciado del Alcance del Proyecto. 30

4.1.4 Estructura detallada de Trabajo. 30

4.1.5 Diccionario de la estructura detallada de Trabajo 30

4.1.6 Verificación del Alcance del Proyecto. 30

4.1.7 Control del Alcance del Proyecto. 30

4.2 Plan de Gestión del Tiempo 30

4.2.1 Lista de Actividades 30

4.2.2 Diagrama de Red 30

4.2.3 Estimación de Recursos. 30

4.2.4 Estimación de Duración de Actividades. 30

4.2.5 Cronograma del Proyecto 30

4.2.6 Control del tiempo del Proyecto 30

4.3 Plan de Gestión del Costo 30

4.3.1 Estimación del Costo de las Actividades. 30

4.3.2 Presupuesto del Proyecto. 30

4.3.3 Control del Presupuesto del Proyecto. 30

4.4 Plan de Gestión de Comunicación 31

4.4.1 Identificación de Stakeholders 31

4.4.2 Matriz de Comunicación. 31

4.4.3 Estructura de Reuniones. 31

5. CONCLUSIONES 32

6. RECOMENDACIONES 33

7. BIBLIOGRAFIA 34

8. ANEXOS 35

Anexo 1: ACTA DEL PROYECTO 35

Anexo 2: EDT 38

Anexo 3: CRONOGRAMA 39

Anexo 4: Otros 42

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Las 9 áreas de conocimientos de la Administración de Proyectos según el PMBOK® 2008. 13

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Fuentes de Información utilizadas 22

Cuadro 2 Métodos de Investigación utilizadas 24

Cuadro 3 Herramientas Utilizadas 28

Cuadro 4. Entregables 29

RESUMEN EJECUTIVO

Durante los últimos años la industria ha acelerado su crecimiento increíblemente con la creación de tecnologías para distintas áreas en el mercado tales como medicina, finanzas, bancarias, comerciales, telecomunicaciones, etc. Esto ha provocado una gran apertura de compañías que puedan cumplir con la gran demanda de productos de gran calidad que ayuden a cumplir con las expectativas de los clientes.

Hoy en día es muy común ver empresas con un récord de proyectos fracasados por motivos de calidad y es increíble ver como hay errores que se repiten y que siguen ocurriendo sin haber creado una acción para contrarrestarlos. También es impresionante ver las cantidad de millones de dólares (USD) invertidos en acciones correctivas, sin darse cuenta que se invierte en parches y no en mejorar los procesos. La gran mayoría de empresas en el mundo no cuentan con altos estándares de calidad y por ende con una herramienta de gestión de proyectos que permita reducir los problemas de calidad y atacar la deficiencia de los procesos del ciclo de desarrollo del producto.

Es aquí donde nace la oportunidad de crear un software de gestión de proyectos dentro de una empresa que cubra la ausencia de estándares internacionales y que cuente con todo el apoyo de la gerencia para soportarla. El objetivo de este proyecto fue poder crear este software que permita a la compañía aumentar la calidad de sus procesos y por ende ser más competitivo en el mercado internacional.

El objetivo general de este PFG fue crear un plan de gestión para el desarrollo de un software de administración de proyectos que promueva la ejecución exitosa de los proyectos. Los objetivos específicos fueron crear un plan de gestión del Alcance para asegurar que todas las actividades estén orientadas a garantizar el cumplimiento de las tareas necesarias para ejecutar el proyecto, crear un plan de gestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com