ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de fresadoras


Enviado por   •  5 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  3.078 Palabras (13 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 13

Mecanismo.

Se le llama mecanismo a la máquina simple en un conjunto, que a través de la mecánica de sólidos resistentes, elementos elásticos unidades entre sí mediante diferentes tipos de unidades llamadas mecanismos.

Basándose en principios del álgebra lineal y física, se crean esqueletos vectoriales, con los cuales se forman sistemas de ecuación. A diferencia de un problema de cinemática dinámica básica. Un mecanismo no se considera como una masa presentan combinaciones de movimientos relativos de rotación y traslación.

adores fresadoras.

Una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizadas para arranque de vista mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios Si los del corte denominada empre si los del corte denominadas fresa. Me diente el fresado es posible realizar hierro, metales no ferrosos Metales sintéticos, superficies planas o curvas, te entalladura, de ranuras, dentadas, se tera.

Tipos de fresadoras.

Fresador horizontal: Utiliza fresadoras cilíndricos se montan sobre un eje horizontal.

Fresadora vertical LGT husillo está ubicado horizontalmente.

Fresadora de banco fijo.

Fresadora de Torre.

Consola ésta se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo Y sirve para la sujeción para la mesa fabricada de hierro colado.

La mesa tiene una superficie ranurado sobre la que se sujetan la pieza máquina ésta se apoya sobre los dos carros que permiten movimientos exactos longitudinal y transversal y unas fresadoras tiene la mesa giratoria.

Fuente es una pieza apoyaba voladizo sobre el bastidor y en Se alojan unas Lunetas donde se apoya de leche por Tarra mientas. En la parte superior del puente se puede montar uno o varios tornillos de Cárcamo para facilitar el transporte de la máquina.

Movimiento de la herramienta es el principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje, en algunas fresadoras es posible variar la inclinación del herramienta, en las fresadoras del puente móvil todos los movimientos lo realiza la herramienta mientras la pieza permanece inmóvil.

En el aria de la marciana la herramienta permanece en la mesa efectuar los movimientos.

Clasificación de las máquinas fresadoras

 Por frisado y cepillado.

Normas de seguridad.

Los interruptores y demás mandos de puesta con marcha de las fresadoras, se deberán asegurar para que no sean accionados involuntariamente, los arranques y voluntarios a producido muchos accidentes.

Los engranes, las bandas de transmisión, poleas, Cardanes incluso los ejes lisos que sobresalgan deben ser protegidos porque cubiertas.

El circuito eléctrico de la fresadora debe ser conectado ah tierra. Es conveniente que las carcasas de protección de los engranes transmisiones se instalen interruptores (microchips) impiden la puesta en marcha de la máquina.

Todas las operaciones de comprobación, medición ajuste, deben realizarse con la fresadora parada.

la fresadora no debe uno distraerse en ningún momento.

Recomendaciones antes y durante el fresado

Antes de trabajar la fresadora realizarán las comprobaciones siguientes.

Que la mordaza plato divisor, dispositivo de sujeción de piezas, este fuertemente sujeto a la mesa de la fresadora.

Que la pieza trabajar esté correcta y firme mente sujeta el dispositivo.

Que la fresa esté bien colocada en el eje del cabezal y decirme mente sujeto.

Que la mesa no encuentre obstáculos en su recorrido.

Que sobre la mesa de la fresadora no coloquen herramientas materiales que puedan existir riesgos accidente.

Que los Car casos de protección deben estar sujetos para evitar accidentes.

Siempre que el trabajo lo permita se deberá proteger la máquina fresadora para evitar posibles arranques y necesariosp

velocidades de corte recomendadas

material que se va a cotar

material de la herramienta de corte

carburo sintetizado

acero de alta velocidad

pies/min

m/min

pies/min

m/min

 aluminio

800-1500

240-450

300-800

90-240

laton, plomo

300-450

90-135

100-250

30-75

bronce

suave

200-350

60-105

80-200

24-60

duro

150-300

45-90

70-150

21-45

fierro colado

hierro gris

125-200

40-60

50-90

15-27

hierro ductil

150-250

45-75

70-120

21-36

magnesio

900-1600

270-480

400-1200

120-360

acero

maquinado libre

250-350

75-105

125-175

40-55

suave

150-250

45-75

75-150

25-50

al medio carbon

150-200

40-60

60-120

18-36

al alto carbon

100-175

30-55

50-90

15-27

inoxidable

100-220

30-65

40-90

12-27

titanio

125-175

40-55

25-70

8-21

Avance. Para seleccionar una velocidad de avance para una operación de fresado, el mecánico debe tener en cuenta algunos factores, como la potencia disponible en el Cuxillo de la máquina, la rigidez del soporte, la resistencia de la pieza y la de la fresa. Cuando las condiciones lo permiten, el mecánico debe aprender a hacer pleno uso de las posibilidades de la fresa y de la máquina, ya que por lo general la productividad es una medida de la velocidad de remoción del metal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (80 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com