ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Windows a lo largo de la historia


Enviado por   •  25 de Agosto de 2017  •  Documentos de Investigación  •  1.211 Palabras (5 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4]

Introducción

Durante el transcurso de la historia el ser humano ha buscado la manera de tener una manera más sencilla de comunicarse, buscar y almacenar información. Desde pinturas rupestres y señales de humo, pasando por su propio puño y letra, hasta llegar a lo que hoy conocemos como dispositivo electrónico. Pero para que dichos puedan ser de utilidad, se necesita de algo fundamental, dando órdenes para controlar los procesos básicos y permitir el funcionamiento de otros programas, siendo llamado sistema operativo.

Uno de los más conocidos es iOS, fundado por Steve Jobs, exclusivo para la empresa Apple. Pero hay otro muy sonado en el público general, y al mismo tiempo siendo accesible para todos: Microsoft. Ha nacido y evolucionado a la par que la tecnología, por lo que ha cambiado demasiado en el transcurso del tiempo.

A continuación hablaré de la historia de este sistema operativo, desde el tiempo en el que tener una computadora era algo más accesible para las familias, empresas y escuelas, permitiendo así el desarrollo tecnológico personal de cada individuo.

Windows 95[pic 5]

Lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995, Microsoft 95 fue destinado al consumidor principalmente, teniendo una interfaz totalmente nueva, agregando el botón Inicio, la Barra de Tareas, íconos de programas, documentos y directorios. Su lanzamiento estuvo acompañado de una gran campaña publicitaria, recaudando millones y millones de dólares hacia la empresa creadora de este sistema operativo.

Estuvo disponible en presentaciones de disquetes y CD-ROMs, siendo este último el que ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones demo de algunos programas ofrecidos por la compañía.

Windows 98[pic 6]

El 25 de junio de 1998 ve la luz la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Aunque a nivel visual no era muy diferente a Windows 95, este nuevo sistema operativo ya aprovechaba el internet con varias funcionalidades y emitía un agradable sonido al momento de encender la computadora.

Se introducen una serie de mejoras en la interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de Windows de Internet Explorer 4. Por ejemplo, la posibilidad de minimizar una ventana con un simple clic en el icono de la barra de herramientas, los botones de navegación hacia "Adelante" y "Regresar", etc. Con Windows 98 se mejoró el reconocimiento de escáneres, ratones, teclados y palancas.

Windows Me[pic 7]

El 14 de septiembre de 2000 sale a la venta el último de la línea de Windows 9x basado en DOS, Windows Millennium Edition, considerado como una de las peores versiones de Windows que ha existido. Para esta versión, existió un nuevo soporte para varias ventanas en el escritorio y un diseño translúcido, aunque aún le faltaba mucho para lograr una buena interfaz de usuario, por lo que Microsoft aclaró que las capas de ventanas darían un poder mayor a los diseñadores para crear una mejor interfaz de usuario.

A diferencia de W95 y W98 les faltaba el soporte en modo real de DOS. A su favor hay que decir que poseía una característica muy útil, a saber "Restaurar el Sistema" lo cual permitía a los usuarios establecer una configuración estable del sistema anterior al actual. De hecho, Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, lo que se reflejó en la poca estabilidad de esta versión.

Windows XP.[pic 8]

Considerado como el mejor sistema operativo de Microsoft hasta la fecha, fue lanzado el 25 de octubre de 2001 el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie. Resultó ser uno de los más exitosos, en diciembre de 2013 su cuota de mercado alcanzó los 500 millones de ordenadores. Fue ideal para principiantes con una mejorada interfaz de usuario, una barra de tareas más ordenada, y menos confusión gracias a las dos columnas en su menú de inicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (620 Kb) docx (455 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com