ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yesenia Perea


Enviado por   •  5 de Octubre de 2013  •  987 Palabras (4 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 4

1. DE ACUERDO AL VIDEO COMO INCIDE EL DESARROLLO ECONÓMICO DE ESTOS TRES PAÍSES FRENTE AL COMPONENTE AMBIENTAL?

En cuanto al país de JAPON podemos decir que no posee terrenos aptos para la siembra de productos, todas sus producciones se llevan a cabo en invernaderos no se ve la agricultura ni la ganadería, el desarrollo económico de este país está basado en la tecnología. Japón es el 3 país en potencia mundial después de EE.UU. y Rusia.

En SUIZA la energía hidroeléctrica es el principal recurso natural de Suiza. Los únicos recursos minerales abundantes son el granito, la caliza y otras piedras de construcción y la sal; también se encuentran pequeños depósitos de minerales de hierro y manganeso. Los recursos agrarios son limitados, ya que la mayoría de los suelos son rocosos o están lixiviados a pesar que no tiene mucha biodiversidad es una de los países más estables económicamente de Europa por su capacidad de producir productos de excelente calidad.

COLOMBIA: nuestro país es el segundo con más biodiversidad biológica del mundo después de Brasil, somos rico no silo en flora y fauna, sino también el minerales, agua y muchos más factores, pero sin embargo está catalogado como uno de los países más pobres en el mundo pero esto se debe a la falta de compromiso, y disciplina , falta de creatividad que al vendarla en bruto.

2- QUE IMPACTOS AMBIENTALES MÁS SIGNIFICATIVOS PODEMOS RESALTAR

PROBLEMAS AMBIENTALES EN JAPÓN

 Japón es un país altamente industrializado, tiene varias fábricas, multinacionales situadas allí, etc. Pero este gran desarrollo económico, tiene graves consecuencias por la parte ambiental. Por la gran cantidad de fábricas situadas en Japón, se ha ido y se está produciendo una gran cantidad de smog que está deteriorando la capa de ozono

 Los principales factores de la contaminación y problemática ambiental en Japón son: el calentamiento global, la reacción y política nuclear, industria pesquera

.

 La explosión de las plantas nucleares se han convertido en un grave problema para la salud, síntomas que se presentan en el momento y los más complicados se presentaran al trascurrir del tiempo.

IMPACTOS AMBIENTALES EN SUIZA

 La industria, la agricultura, el transporte y el sector del ocio rivalizan con las áreas residenciales por los escasos espacios edificables. Todas estas fuerzas contribuyen potencialmente a la contaminación.

 Avances tecnológicos han contribuido a la reducción de las emisiones de contaminantes en las dos últimas décadas.

 El cambio climático acarrea consecuencias importantes para la dispersión geográfica y el comportamiento de la fauna y la flora

IMPACTOS AMBIENTALES EN COLOMBIA

 Los grupos guerrilleros como las FARC y el ELN, adoptaron políticas de destrucción de la infraestructura económica que sirve al gobierno y a los intereses de multinacionales, han promovido su expansión, con la generación de demanda, lo que genera mayor destrucción de selva o bosque virgen para dar paso al cultivo ilícito.

 La minería , Quemas a cielo abierto ,Incendios forestales ,Explotación del suelo, Contaminación de las fuentes hídricas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com