ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 89.851 - 89.925 de 189.750

  • Ingeniería Del Software

    sheilabarazarteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Aldea: Bicentenaria de San Francisco Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Triunfador: Br. Espinoza Carlos Br: Carmen Zavala Antecedentes del Hardware Libre La historia del hardware libre debemos remontarnos hasta los inicios dela informática, en el

  • Ingeniería Del Software

    j.alarcon23Ingeniería de software es la disciplina o área de la Ingeniería que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software. La Ingeniería del Software trata de sistematizar este proceso con el fin de acotar el riesgo del fracaso en la consecución del objetivo creativo por medio de diversas técnicas

  • Ingenieria Del Software

    jessulyIng. Del software: Es el método que se usa para la ejecución o producción de los software informáticos. Objetivos. El principal objetivo de la ingeniería de un software es satisfacer o solventar las necesidades dependiendo quien lo necesite, por ejemplo, empresas, organizaciones, institutos, entre otros. También organizar y supervisar el

  • Ingenieria Del Software

    eriqIngeniería Del Software Resumen – La ingeniería del software busca lograr desarrollar software de calidad, teniendo en cuenta un método que le indica cómo construir técnicamente el software y una metodología que es una colección de métodos para resolver algún tipo de problema que permite el dominio del proceso descrito.

  • INGENIERIA DEL SOFTWARE

    SaraprincssINGENIERIA DEL SOFTWARE TEMA: ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DEL SOFTWARE. INTEGRANTES:  AMÉRICA POWELL  TANYAR PULUÁ  JESSICA RODRIGUEZ TUTOR: ING. RAÚL RAMOS. PERIODO LECTIVO: JUNIO – DICIEMBRE ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS “SU FARMACIA” 1. Introducción El presente proyecto se refiere al tema de especificación de software el cual especifica la

  • Ingenieria Del Software

    juanloco111QUIZ 1. ¿Qué relación existe entre Gestión del Cambio y Gestión de la Configuración del Software? 2. ¿Qué relación existe entre SCM y SQA (Aseguramiento de la Calidad del Software? 3. Con base en el artículo “Gestión de configuración. Validación de un modelo liviano para pequeñas empresas de desarrollo de

  • Ingenieria Del Software

    foret45IMPORTANCIA DE LAS METRICAS Uno de los elementos que permite dar garantía acerca de la calidad del software es la aplicación de métricas, estas son medidas estadísticas aplicadas a un software determinado, garantizando. La garantía de calidad del software, es una “Actividad de protección” que se aplica a lo largo

  • Ingenieria Del Software

    D4vichoIndicaciones Generales No olvides de escribir tus nombres y apellidos en la primera página de la prueba, en los espacios correspondientes, así como la Facultad y Escuela Profesional a la que perteneces. Este examen consta de dos partes: • Primera parte: Preguntas objetivas – que tiene un valor de 7.50

  • Ingenieria Del Software

    narenpertuz17TEMA: INGENIERIA DE SOFTWARE INGENIERÍA DE SOFTWARE Ingeniería de software es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, y el estudio de estos enfoques, es decir, la aplicación de la ingeniería al Software Es la aplicación de la ingeniería al software,

  • Ingenieria Del Software

    najzymDEFINICIÓN DE SOFTWARE Cuando se habla de software la definición más acertada es la atribuida a la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), en su estándar 729: la suma total de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un

  • Ingenieria Del Software

    pucca2216Ingeniería de Software Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo operación (funcionamiento) y mantenimiento del software: es decir, la aplicación de ingeniería al software. [IEEE, 1993] Inicios Este término fue introducido a finales de los 60 a raíz de la crisis del software. Esta crisis

  • INGENIERIA DEL SOFTWARE

    chepe_gtIngeniería del Software Introducción al Proceso de Ingeniería La ingeniería de software es el proceso de construir aplicaciones de tamaño o alcance prácticos, en las que predomina el esfuerzo del software y que satisfacen los requerimientos de funcionalidad y desempeño. Mapa Conceptual Típico de la Ingeniería de Software 1. Primero

  • Ingenieria Del Software

    lorenamoliTRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DEL SOFTWARE PRESENTADO POR: GUILLERMO ADOLFO ROSAS ROMERO CODIGO: 1052381393 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD TUNJA JULIO 2014 1. ¿Qué nivel de organización de equipos elegiría y por qué? Justifique adecuadamente su respuesta

  • Ingenieria Del Software

    crack88131225.1. Describa con sus palabras la diferencia entre métricas de proceso y de proyecto. R/. las métricas del proceso ayuda a garantizar un mejor proceso midiendo atributos específicos para proporcionar indicadores que conduzcan a la estrategia de mejora, resaltando que el proceso es uno de los factores controlables en el

  • Ingeniería del software

    Ingeniería del software

    Albert JoséNombre del Estudiante Albert José Vargas Quiñones Período académico S-SOF015-G3_G4-2019-C2 Fecha de entrega 11 mayo 2019 Nombre del Profesor Ing. Leandro Fondeur Nombre del tema de estudio Ingeniería del software C:\Users\Albert José\Desktop\download.png 1. Dé al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias

  • INGENIERIA DEL SOFTWARE

    INGENIERIA DEL SOFTWARE

    gillenoroDISEÑO ARQUITECTONICO TSU. GILLEN PEÑA JULIO 2019 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLIVAR T7-INF- 3N INGENIERIA DEL SOFTWARE INTRODUCCION El objetivo de los diseñadores es producir un modelo o representación de una entidad que será construida después. En cualquier proceso de diseño existen dos fases importantes: la diversificación y

  • Ingenieria del software

    Ingenieria del software

    Marvin UnzuetalNOMBRES: Unzueta Leonardini Marvin Simón C.I.: 9202939LP PARALELO: 3B Práctica #1 1. De al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software de computo. R. * Que ahora existen aplicaciones en las que no necesitas saber programar para desarrollar alguna

  • Ingeniería del Software

    Ingeniería del Software

    Eduardo RuizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AGOSTO DE 2021 INGENIERÍA DEL SOFTWARE AUTOR: BR. RUIZ EDUARDO V-27.821.544 ING. DE SISTEMAS SISTEMAS II INTRODUCCIÓN En la actualidad todos los aparatos eléctricos que utilizamos en nuestra vida cotidiana funcionan gracias a

  • Ingenieria del software

    Ingenieria del software

    DefenderSPLEn un supermercado se manejan sus depósitos o bodegas sin un adecuado sistema de almacenamiento, se ejerce poco control sobre los inventarios y no existe una correcta metodología de operaciones lo cual provoca que la condición interna sea precaria y la infraestructura deficiente. Una solución efectiva y optimización sería hacer

  • Ingeniería del software

    Ingeniería del software

    Arepon123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA SEDE DE SAN FRANCISCO INGENIERIA DEL SOFWARE EL SOFWARE Y SUS CARACTERISTICAS Autor: Engelberth Rivero C.I: 27.412.143 Sección: “13” Trayecto: 2-1 Tutor: Edgar R. Silva G. San Francisco, 5 de noviembre de 2022 INFORME

  • Ingenieria del Software

    Ingenieria del Software

    David VasquezSelección de proyectos de IT Definicion de la estrategia de IT: Soportar la operatoria y acompañar al negocio Cartera de proyectos: * Proyecto A: Mejora de la cadena de distribución para el Sector Productos Químicos * Iniciativas extendidas del sector de productos quimicos * Proyecto B: Optimizacion del proceso de

  • Ingenieria Del Software (Resumen)

    ihgmusicLa Ingeniería de Software es la rama de la ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones costo-efectivas (eficaces en costo o económicas) a los problemas de desarrollo de software, La concepción define el alcance del proyecto y desarrolla un caso

  • Ingeniería del Software , cuestionario

    Ingeniería del Software , cuestionario

    manuelarizaIngeniería del Software 1. Con sus propias palabras diga la importancia de la Ingeniería del Software: La ingeniería del software es lo más importante para la creación de un software que sea de calidad, esto no quiere decir que no se puede hacer un software sin dicha ingeniería pero al

  • Ingenieria del Software 2

    Ingenieria del Software 2

    juanita.mpActividad 1 En un documento Word solucione los siguientes puntos: 1. Una empresa de zapatos quiere un aplicativo para gestionar su nómina, identifique cuáles son los requerimientos para crear este software. 2. Realizar un análisis sobre el por qué los proyectos de software fallan. 3. Realizar un mapa conceptual, acerca

  • Ingenieria del software Análisis y gestión de riesgos.

    Ingenieria del software Análisis y gestión de riesgos.

    Norma TheranCapítulo 6: Análisis y gestión de riesgos. Pág. 108 6.1. Proporcione cinco ejemplos de otros campos que ilustren los problemas asociados con una estrategia reactiva frente al riesgo. * 6.2. Describa la diferencia entre «riesgos conocidos» y «riesgos predecible». Los riesgos conocidos son todos aquellos que se pueden descubrir después

  • Ingenieria Del Software En Printop, Costa Rica

    jherreraalUniversidad Interamericana de Costa Rica Facultad de Ingenierías Metodología de Sistemas II ________________________________________ PROYECTO FINAL PRINTOP DE COSTA RICA S.A. ________________________________________ Por : Ing. Jose Luis Herrera. Profesor: Lic. Ing. Juan Gabriel Chávez Barahona, MARI I Cuatrimestre 2008 Abril 18 Hoja de Calificación % Evaluación Escrito 40 Exposición 40 Presentación

  • Ingeniería del Software un enfoque práctico

    FredoMinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA ADMINISTRACION E INFORMATICA LICENCIATURA EN INFORMATICA 5° SEMESTRE SALON #10 AUTOR: Mina Adan, Alfredo DOCENTE: M.C.E. Roque Nieto, Nohemí BIBLIOGRAFIAS: Roger S. Pressman y Associates, Inc.2002, Ingeniería del Software un enfoque práctico, McGRAW-HILL, España, p. 343-360 1.- Conceptos y Principios Orientados

  • Ingenieria del software.

    Ingenieria del software.

    Carlos Lagos SeguraLa seguridad no es fiabilidad A través de la evolución del software, se ha cambiado el enfoque en seguridad, esto quiere decir que muchas personas confunden seguridad con confiabilidad, es importante tener en cuenta que la mayoría de personas hablan de fallos de software, pero cabe recordar que el software

  • Ingeniería del Software. Mantenimiento de software: Modificación antes y después de la entrega

    Ingeniería del Software. Mantenimiento de software: Modificación antes y después de la entrega

    Dave CastellanosMantenimiento de software: Modificación antes y después de la entrega Software Heredado: Software muy antiguo pero que sigue siendo útil hoy en día (Soporta el core de negocio de alguna organización). Facilidad de Mantenimiento Disposición de un sistema o componente software para ser modificado con objeto de corregir fallos, mejorar

  • Ingenieria Del Software: El Producto

    david_cipoCAPITULO 1 PRESSMAN EL PRODUCTO Dato: Hecho, noción o instrucción que adopta una forma de representación convencional. LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE El Software es a la vez un producto y el vehículo de entrega de un producto. Como producto puede residir en un teléfono celular o una computadora central donde

  • Ingeniería del software: un enfoque práctico

    Ingeniería del software: un enfoque práctico

    Fede CórdovaTaller # 5: Ingeniería de requisitos Ingeniería del software: un enfoque práctico Por Jeancarlo Fontalvo 1. ¿Por qué muchos desarrolladores de software no ponen atención suficiente a la ingeniería de requerimientos? ¿Existen algunas circunstancias que puedan ignorarse? Rta: Existen muchas razones para que los desarrolladores tomen esta decisión que casi

  • Ingenieria Del Sofware

    0guerra0Ingeniería de software De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión

  • Ingenieria Del Sofware

    edwesNombre Proyecto <Número de Grupo> <Curso> Año <Breve descripción en 5 líneas> Integrantes del equipo: Nombre y Apellido Legajo e-mail Teléfono EDWES JOSE VEGA TORRES Banga7@hotmail.com 314 783 67 49 Docentes: JOSE DAVID SANCHEZ Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor Introducción El objeto del presente Proyecto, consiste en un

  • Ingenieria Deltaflex

    jacobundaImproved Piping Products Inc. (IPP) es el fabricante líder para sus requerimientos de conexiones de HDPE con una completa línea de accesorios inyectados y torneados en Adaptadores, Reducciones y Flanges de Respaldo Metálicos IPP Deltaflex® desde 16mm a 1600mm en Sistema Métrico o desde 1/2" a 66" en Sistema Ingles.

  • INGENIERÍA E INGENIERÍA INDUSTRIAL

    maurosodCONTENIDO INTRODUCCION----------------------------------------------------------------- PAG 4 JUSTIFICACION------------------------------------------------------------------ PAG 5 OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------ PAG 6 INGENIERIA E INGENIERIA INDUSTRIAL----------------------------------PAG 7 Y 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS--------------------------------------------PAG 9 INTRODUCCION Este ensayo tiene como finalidad explicar la diferencia que existe entre ingeniería e ingeniería industrial, explicare brevemente su significado y los aportes que tiene cada una para la sociedad,

  • Ingeniería Economica

    daramflo7UNIDAD 1 LA NATURALEZA BIAMBIENTAL DE LA INGENIERÍA 1.1.- ¿Por qué es tan importante la ingeniería económica? Porque prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Por ejemplo, la compra en

  • Ingenieria Economica

    YadiraAvalosBITÁCORA MATERIA INGENIERIA ECONÓMICA NOMBRE DEL ALUMNO OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Analizar e interpretar información financiera, para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que incidan en la rentabilidad del negocio. UNIDAD 4 Evaluación por relación beneficio/costo. COMPETENCIA ESPECIFICA DESARROLLAR: Analizar e interpretar la relación que se

  • INGENIERIA ECONOMICA

    lase5Índice Tema 1: Análisis de remplazo Subtemas: 1. Fundamentos del análisis de remplazo 2. Vida útil económica 3. Realización de un análisis de remplazo 4. Análisis de remplazo por un periodo de estudio Tema 2: Ingeniería de costos: 1. Efectos de la inflación 2. Estimación de costos y asignación de

  • Ingenieria Economica

    jdbell351.1.4 FLUJOS DE EFECTIVO: ESTIMACION Y DIAGRAMACION CONCEPTO DE FLUJO DE EFECTIVO Y DIAGRAMACIONFLUJO DE EFECTIVO: El concepto de flujo de efectivo se refiere al análisis de las entradas ysalidas de dinero que se producen (en una empresa, en un producto financiero, etc.), y tiene encuenta el importe de esos

  • Ingeniería Economica

    alexmargrisGENERALIDADES DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA En este mundo, ya nadie se puede alejarse de la civilización sin que se involucre en el manejo del dinero. En cualquier tribu asiática o africana tiene la necesidad de cualquier tipo de bien, como ropa y alimentos. Lo cual se requiere comprender los términos

  • Ingenieria Economica

    xavier8448Sistema de Evaluación T grupal 2 T Invest 3 P 3 T aut 2 – a mano Indicadores económicos….. Ob general Desarrollo Conclusiones Recomendaciones Bibliografía TMAR= tasa minima aceptable de rendimiento Recortes sobre el ámbito financiero, económico uno por semana Determinar el concepto de los siguientes indicadores económicos y valor

  • INGENIERIA ECONOMICA

    guscalaINDICE INTRODUCCIÓN 3 CONCEPTO Y DEFINICION DE INGENIERIA ECONOMICA 4 Concepto 4 Definición 4 CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO 6 Concepto 6 Definición 6 ORIGEN DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA 8 DE QUE SE TRATA LA INGENIERIA ECONÓMICA 9 PRINCIPIOS DE LA INGENIERIA ECONÓMICA 10 1.er principio: Crear las

  • INGENIERÍA ECONÓMICA Laboratorio para entregar antes del examen 2º parcial en noviembre 8 de 2016

    INGENIERÍA ECONÓMICA Laboratorio para entregar antes del examen 2º parcial en noviembre 8 de 2016

    Ivan RuizINGENIERÍA ECONÓMICA Laboratorio para entregar antes del examen 2º parcial en noviembre 8 de 2016 1.- Cierta compañía desea incursionar en un nuevo negocio cuya inversión es $100,000 ($80,000, de activo fijo y $20,000 de activo circulante). El horizonte de planeación (vida del proyecto) es de 8 años. El activo

  • INGENIERIA ECONOMICA. ESTUDIO FINANCIERO

    INGENIERIA ECONOMICA. ESTUDIO FINANCIERO

    Ali Her GonINSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN INGENIERIA ECONOMICA EXAMEN: ESTUDIO FINANCIERO INTEGRANTES: RAMIREZ RAMIREZ JAVIER OSVALDO HERNANDEZ GONZALEZ ALISSON CASTRO BOLAÑOS JARED 28 / 04 / 16 TEHUACAN, PUEBLA. ________________ INTRODUCCION El VPN también es conocido como Valor Actual Neto (VAN) y es la diferencia del valor presente neto de los flujos

  • Ingenieria Electrica

    maurodiazEn esta unidad estudiaremos sobre la ingeniería eléctrica, antecedentes históricos, conceptos importantes, campos de acción, competencias, etc. La Ingeniería eléctrica es conocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales más importantes de la ingeniería. El campo que abarca es muy amplio que ahora

  • Ingenieria Electrica

    rparramPrimeros pasos en las telecomunicaciones En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles; hacia 1184 AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de fuego, el antiguo imperio Romano y Griego poseían muy buenos sistemas

  • Ingenieria Electrica

    eoac1615INGENIERIA ELECTRICA Muchos la consideran la carrera del futuro, yo creo que es la carrera del presente, es decir es lo que se está requiriendo en la industria actualmente. La Ingeniería eléctrica es conocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales más importantes

  • Ingenieria Electrica

    juanrevillaINTRODUCCIÓN El almacenamiento de energía en elementos del circuito eléctrico es otro aspecto en el desarrollo de circuitos flexibles y útiles. Dos elementos muy importantes de almacenamiento de energía son el inductor y el capacitor. Estos dos elementos terminales los han venido usando ampliamente los ingenieros electricistas por mas de

  • Ingenieria Electrica

    Ingenieria Electrica

    rafa_787564154Lab de Maquinas Docente: William Sánchez Alumno: Rafael Curiel Abril Introducción Los motores monofásicos son los motores eléctricos más conocidos porque se utilizan en aparatos domésticos y herramientas portátiles. En general se emplean cuando no se dispone de potencia trifásica. Existen muchos tipos de motores monofásicos en el mercado, cada

  • Ingenieria eléctrica aplicada

    Ingenieria eléctrica aplicada

    Morales Coello César EduardoPROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Robótica Industrial ASIGNATURA: Ingeniería Eléctrica Aplicada SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará secuencias de control de máquinas eléctricas y las relacionará con procesos automatizados, manipuladores y robots. CONTENIDO SINTÉTICO: I Fundamentos de electromagnetismo. II Clasificación de maquinas eléctricas. III Motores de corriente directa. IV

  • Ingeniería Eléctrica De Potencia

    javierCaso práctico "Eclipse" La empresa mexicana "Eclipse" tiene un giro .comercial de muebles para el hogar, y cuenta con una gran variedad de productos; pero se encuentra ante la decisión de ponerle marca a la línea dé muebles que fabrica y vende, ya que hasta entonces se carece de ella.

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA Especialidad: Fuentes Alternas

    INGENIERÍA ELÉCTRICA Especialidad: Fuentes Alternas

    Winer Cruzhttp://www.itch.edu.mx/wp-content/uploads/2013/01/azul_2011.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELÉCTRICA Especialidad: Fuentes Alternas Materia: Física moderna Trabajo a realizar: Investigar acerca de los experimentos realizados para encontrar la velocidad de la luz. Deberán entregar una lista de 10 experimentos redactados en Word, en donde especificarán en columnas, el

  • Ingeniería Eléctrica Problemas energéticos

    Ingeniería Eléctrica Problemas energéticos

    s4lat1elInstituto Tecnológico de México /Instituto Tecnológico De Ciudad Madero Fundamentos de investigación Ingeniería Eléctrica Problemas energéticos Martinez Gutierrez Josue Salatiel 18 de octubre 2022 Los problemas energéticos en nuestra sociedad son una problemática que lleva años debatiéndose ya que cada año la demanda energética a nivel mundial aumenta y con

  • INGENIERIA ELECTRICA TAREA7

    INGENIERIA ELECTRICA TAREA7

    alejandro2814http://www.rudolphdiesel.mx/wp-content/uploads/2015/05/Header.png INGENIERIA ELECTRICA TAREA7 Nombre: ________________________________________________________________ Semestre y Grupo: ________________________ Fecha: ________________ 1.- Un generador en derivación tiene una especificación nominal de 200 kW a 240 V. (a) ¿Cuál es la corriente a plena carga? (b) Si la resistencia del campo es 120 Ω, ¿cuál es la corriente del campo?

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

    Ronal Alcantara Huaripata FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial “Evaluación T1” Curso: INGENIERÍA ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Integrantes: Alcántara Huaripata José Ronal Izquierdo Vargas Santos Iván Pereda Cabanillas, Edwuard Jhonatan Tarrillo Huamán Flor Bisneyla Docente Mg. Roger Samuel Silva Abanto Cajamarca - Perú 2021 1. RESISTENCIAS 5P A. B. C. 100

  • Ingeniería Eléctrica y Automatización Industrial

    Ingeniería Eléctrica y Automatización Industrial

    Sergio4542Curso/ Clase Ingeniería Eléctrica y Automatización Industrial Facultad Ingeniería Asunto T_3 Docente Ing. Ryan León León Carrera Ingeniería Industrial Fila - Unidad III Tema Tipo - CICLO: 2022-2 Apellidos y Nombres: Duración: 90 minutos Fecha: 25 /10/2022 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA. CARGA ENTRE PLANTAS

    INGENIERÍA ELÉCTRICA. CARGA ENTRE PLANTAS

    pifidarkINGENIERÍA ELÉCTRICA DOCENTE: ING. CALIXTO TORRES MARTÍN MATERIA: MODELADO DE SIST. ELECTRICOS DE POTENCIA ll ALUMNO: CRUZ CASTELLANOS JUAN JOSÉ GRADO Y GRUPO: 8° SEMESTRE/GRUPO A. ________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo se abordó el tema de distribución de cargas entre plantas en el cual se habla que para tener un

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA. COSTOS Y PRESUPUESTOS

    INGENIERÍA ELÉCTRICA. COSTOS Y PRESUPUESTOS

    mariovilla99Licenciatura Ingeniería Industrial Nuevo Laredo Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo | Emagister INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELÉCTRICA -ELECTRÓNICA-MECATRÓNICA. INGENIERÍA ELÉCTRICA. COSTOS Y PRESUPUESTOS. 18100117 MARIO ALBERTO GADIEL VILLA GARCIA. 18100113 JOSE ANTONIO SANDOVAL RAMIREZ . Ing. Justo Jesús Salinas Garcia. NUEVO LAREDO ,TAMPS. MEXICO, 29 OCTUBRE 2022

  • Ingeniería Electricidad. Control N°1 “Tiristor GTO”

    Ingeniería Electricidad. Control N°1 “Tiristor GTO”

    YopInicio | DUOC UC Control N°1 “Tiristor GTO” Integrantes: Felipe Castro Luis Calderón Enrique Yáñez Curso: Config. Electrónica de Potencia Índice Contenido Antecedentes y elementos de la Electrónica de Potencia 3 Tiristores y Transistores 5 Diferencia entre tiristor y transistor 6 Convertidores de Electrónica de Potencia 6 Tiristor GTO 6

  • Ingeniería Electromagnética

    gaby_de_valeIngeniería electromecánica La Ingeniería electromecánica es una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como una ciencia híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas áreas del conocimiento, como el electromagnetismo, la electrónica, la electricidad y la mecánica. Esta ingeniería estudia los sistemas electromecánicos, con base en las matemáticas, las

  • Ingeniería electromecánica

    RAULEMIROIngeniería electromecánica Ingeniería Electromecánica El montaje de una turbina requiere conocimientos tanto eléctricos como mecánicos, competencias propias de un Ingeniero Electromecánico. Otros nombres Ingeniería Mecánica Eléctrica Áreas del saber Física, matemáticas y Electromagnetismo Campo de aplicación Electricidad, Mecánica, Automatización y transformación de energía Reconocida en Todo el mundo Es una

  • Ingeniería electromecánica

    xlluvioIngeniería electromecánica Es una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como una ciencia híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas disciplinas: elelectromagnetismo, la electrónica, la eléctrica y la mecánica. Descripción La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y

  • Ingenieria Electromecanica

    pacofran292Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema electromecánico de televisión en 1885. Las máquinas de escribir eléctricas se desarrollaron hasta los años 80 como "máquinas de escribir asistidas por energía. En 1968 la compañía estadounidense Garrett Systems fue invitada a producir una computadora digital para competir con los sistemas

  • Ingeniería Electromecánica

    sonekEs una ingeniería basada en la electromecánica, entendida como una ciencia híbrida que surge de la combinación sinérgica de distintas disciplinas: el electromagnetismo, laelectrónica, la eléctrica y la mecánica. -La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño,desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, y son

  • Ingeniería Electromecánica

    sone_16Explicación Los dispositivos electromecánicos son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por estos, así como las ya obsoletas calculadoras mecánicas y máquinas de sumar; los relés; las válvulas a solenoide; y las

  • Ingeniería Electromecanica

    carlos8705Facultad: ¬¬ INGENIERIA ELECTRO-MECANICA LA EDUACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA HUMANIDADES HUGO FERNEY PASTRANA Profesor: José Isidoro Pérez Neiva, 30 de Abril 2013 TALLER 5 Y 6 MAPAS CONCEPTUAL. APLICAR LA TÉCNICA SER A LA SIGUIENTE LECTURA: APRENDER A APRENDER 1. EL SUBRALLADO: El núcleo esencial del hecho educativo lo

  • Ingenieria Electromecanica

    MERC95OBJETIVO Formar profesionistas con capacidad para proyectar, dirigir, instalar, operar, controlar, mantener e innovar sistemas electromecánicos en forma segura, eficiente y económica; así como para participar en programas de investigación que apoyen la solución de problemas del sector industrial y de servicios, propicien el incremento de la calidad y la

  • Ingenieria Electromecanica

    giocaneloConfiguración del Sistema Operativo El primer paso para instalar y configurar el software de alta disponibilidad en nuestro cluster es instalar una distribución estándar Linux. Para este artículo, hemos probado a instalar Kimberlite 2.0.0 bajo la distribución RedHat Linux 7.3, no habiendo encontrado ningún tipo de problemas de incompatibilidades software.

  • INGENIERÍA ELECTROMÉCANICA AHORRO DE ENERGÍA

    INGENIERÍA ELECTROMÉCANICA AHORRO DE ENERGÍA

    ricaguirreC:\Users\MARCELA\Desktop\Electro\tec.gif INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA INGENIERÍA ELECTROMÉCANICA AHORRO DE ENERGÍA ENSAYO: 2.1 ASPECTOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN 2.2 ORGANISMOS Y ENTIDADES NACIONALES PRESENTA: HERNÁNDEZ GALINDO RODRIGO 12510429 PROFESOR: ING. CHRISTIAN OLIVER CORTES GARCIA TAPACHULA, CHIAPAS A 16 DE FEBRERO DE 2016 ________________ ASPECTOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN La humanidad, ha

  • Ingeniería Electromecánica “La Energía Solar”

    Ingeniería Electromecánica “La Energía Solar”

    martin.non17Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Parral Semestre Agosto – Diciembre 2021 Taller de investigación II Ingeniería Electromecánica “La Energía Solar” Autores: Martin Israel Muñoz Guzmán Francisco Antonio Barraza Medina Jorge Armando Ibarra Soto Carlos Cesar Guillen Rodriguez Coautor: Planteamiento del Problema La energía solar, al ser una energía

  • INGENIERIA ELECTROMECANICA-TALLER DE INVESTIGACION

    INGENIERIA ELECTROMECANICA-TALLER DE INVESTIGACION

    juanmoelINGENIERIA ELECTROMECANICA. GRUPO 502-A MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION 2 PROYECTO DE INVESTIGACION: COMBUSTIBLE ORGANICO BIO-ETANOL DOCENTE: M.l.l. BLANCA NICANDRIA RIOS ATAXCA ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MARCIAL ESCRIBANO MATRICULA: 151U014O LUIS ANGEL TEMICH CAGAL MATRICULA: 151UO176 SAN ANDRES TUXTLA, VER. A 30 DE MAYO DEL 2018 Contenido l.Generalidades del proyecto Descripción del

  • INGENIERIA ELECTROMENCANICA

    america25Resumen Pues yo pienso que la ingeniería electromecánica es muy importante ya que se ocupa de dar mantenimiento a maquinas, es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, siendo estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo.

  • Ingenieria Electronica

    yeidi009Ingeniería Electrónica - ¿Que es ingeniería electrónica? Es una rama de la ingeniería basada en la electrónica, que se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, la transformación de la electricidad para el funcionamiento de diversos dispositivos y tiene diferentes aplicaciones como en

  • Ingeniería Electrónica

    alejandro2601Ingeniería La ingeniería la disciplina que utiliza todo tipo de recursos, sea humano, de conocimiento, físico, natural, financiero y de información, para crear y dirigir con ciencia y arte, sistemas físicos y sociales sustentables que proveen de bienes y servicios, mediante el conocimiento y el perfeccionamiento de los atributos y

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    ragcgabiTRABAJO COLABORATIVO 1 CODIGO 90022 GRUPO 134 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA ELECTRONICA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA BOGOTÁ D.C 2012 TRABAJO COLABORATIVO 1 STIVEN CARMELO NAVARRO. CARLOS EDUARDO DURAN. ALEXANDER CALDERON MENDEZ. NESTOR IVAN CASTILLO. CODIGO 90022 GRUPO 134 ING RODRIGO BAZURTO B UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y