ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 134.026 - 134.100 de 189.750

  • Practica 8 Laboratorio de control Automático

    Practica 8 Laboratorio de control Automático

    JossmoraleessReporte Nombre: José Miguel Morales Calderón Adrián Jahir Morales Chávez Luisa Grajeda Erick Solís Matrícula: 2858812 2718684 2840570 2878524 Nombre del curso: Laboratorio de control Automático Nombre del profesor: Rogelio Lizcano Zamora Módulo: 1 Actividad: Practica #8 Fecha: 07-03-22 Bibliografía: https://renovablesconsaburum.files.wordpress.com/2015/09/manual-bc3a1sico-de-programacic3b3n-en-labview-por-masterhacks.pdf Practica 8 En esta practica haremos un tanque automático,

  • Practica 8 Operación del circuito

    Practica 8 Operación del circuito

    cgmopREPORTE PRACTICA 8 Objetivo Obtener un circuito de control para la conmutación de los tiristores al tener ángulos variables con la modificación del voltaje de control en la terminal positiva del circuito comparador. Operación del circuito El circuito está formado por un rectificador de media onda y que puede ser

  • Práctica 8. Posicionamiento: GPS y conceptos prácticos

    Práctica 8. Posicionamiento: GPS y conceptos prácticos

    Karla EscobozaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS PRÁCTICA 8. POSICIONAMIENTO: GPS Y CONCEPTOS PRÁCTICOS Fundamentos de cartografía y sistemas de información geográfica Grupo 5 Ensenada B.C. a 29 de marzo, 2023 Introducción El posicionamiento global (GPS) es una tecnología de navegación que utiliza señales de satélite para determinar

  • Practica 8: Autómata Pila

    Practica 8: Autómata Pila

    Manny23INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/03/logo-IPN.jpg ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO “Practica 8: Autómata Pila” Teoría Computacional Profesora: Sánchez García Luz María Presenta: Luna Reyes Brandon Manuel Grupo: 2CM3 Boleta: 2014630279 http://www.cecyt8.ipn.mx/images/cecyt8_lg.gif Introducción Un autómata con pila, autómata a pila o autómata de pila es un modelo matemático de un sistema que recibe

  • Práctica 8: Identificación y manejo de operadores y operando

    Práctica 8: Identificación y manejo de operadores y operando

    DavidCaroGPráctica 8: Identificación y manejo de operadores y operando. Competencia específica: El alumno conocerá, escribirá y evaluará expresiones aritméticas, lógicas según las reglas de prioridad de operadores. Introducción El alumno conocerá las reglas de prioridad de operadores para cambiar fórmulas matemáticas a expresiones validadas para la computadora. Precedencia de los

  • Practica 9 Laboratorio Computación Para Ingenieros

    dollyitahiPractica 9 1.Realizar un programa que imprima en pantalla “el nombre del curso”, “el día de hoy” y “tu nombre”. main() { clrscr(); printf("El nombre del curso"); printf("\nEl día de hoy"); printf("\n Tu nombre"); getch(); } 2.- Escribir un programa que lea la temperatura en grados celcius y la escriba

  • Practica 9 Redes Cisco Modulo 1 CCNA

    rtrolectrunkPRACTICA # 9 Nombre del alumno(a): _Alejandro García de la Cruz Grupo: _____sc05s____ Fecha: 01 / Noviembre / 12 INSTRUCCIONES: Deberá entregar la práctica resuelta e impresa la siguiente clase para su revisión y registro. Problema 1. Considere 6 subredes con las siguientes características y la dirección IP: 10.0.0.0/8, considere

  • PRÁCTICA 9 “Introducción a los controladores lógicos programables PLC’s”

    PRÁCTICA 9 “Introducción a los controladores lógicos programables PLC’s”

    Enoc PinedaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL PRÁCTICA 9 “Introducción a los controladores lógicos programables PLC’s” PINEDA AGUIRRE GRUPO: 8465 FECHA: 30/Octubre/2018 MARTES 13:30 - 15:30 MIcro PLC PLC de Banda baja: Tiene la capacidad de trabajar con una

  • PRÁCTICA 9. Determinación del calor de combustión usando la bomba calorimétrica

    PRÁCTICA 9. Determinación del calor de combustión usando la bomba calorimétrica

    moy royIntegrantes: Trejo Sánchez Moisés Salvador PRÁCTICA 9. Determinación del calor de combustión usando la bomba calorimétrica. Objetivo (s): Determinar el calor de combustión de un sólido a partir de la información obtenida al usar la bomba calorimétrica. Materiales y reactivos: Por Equipo * Un calorímetro de volumen constante (Bomba Parr)

  • Practica : Cadena de Caracteres – Analizar una palabra

    Practica : Cadena de Caracteres – Analizar una palabra

    Samuel ChanInstituto Politécnico Nacional Logo Instituto Politécnico Nacional Practicas de Laboratorio de Computación Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Academia de Computación Fundamentos de Programación Campus Zacatenco LOGOESIMEZC988 Practica : Cadena de Caracteres – Analizar una palabra Alumno : ________ Grupo:______ Fecha:_______ Planteamiento del Problema

  • Práctica : Puertas lógicas básicas,Decodificador y Demultiplexor

    Práctica : Puertas lógicas básicas,Decodificador y Demultiplexor

    djaraboPráctica : Puertas lógicas básicas, Decodificador y Demultiplexor. Arqu. Comp. I Fecha: ......................... Puesto: .......................... Nombre y Apellidos: Daniel Jarabo Tobal Antes de la sesión: subir el guion completado en la tarea ’Guión_P1’. Después de la sesión: subir los videos informes en la tarea ’Vídeos_P1’ 1. 1. Objectivo Los objetivos

  • PRÁCTICA : RESISTENCIA EQUIVALENTE

    PRÁCTICA : RESISTENCIA EQUIVALENTE

    aioria29UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DATOS GENERALES[a]: ASIGNATURA: Electrotecnia laboratorio NIVEL: Tercero FECHA: 2014-12-16 SECCIÓN: Diurna ESTUDIANTE: Rojas Vanessa Saraguro Víctor Montero Jonny DOCENTE: Gabriel Mollacana PRÁCTICA Nº 2 TEMA:RESISTENCIA EQUIVALENTE Contenido TEMA: RESISTENCIA EQUIVALENTE OBJETIVOS General Específicos FUNDAMENTO TEORICO Conexión en Serie.- Conexión en Paralelo.- Conexión combinado

  • PRÁCTICA : “INTRODUCCIÓN A LOS MONITORES”

    PRÁCTICA : “INTRODUCCIÓN A LOS MONITORES”

    Hugo MexesUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN | FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS CURSO: ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN PARALELA PRÁCTICA : “INTRODUCCIÓN A LOS MONITORES” 1. CONTENIDO En esta guía de laboratorio se expondrá las primitivas de sincronización conocidas como monitores. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Conocer el

  • PRACTICA ACDÉMICA I DE COMPUTACIÓN I

    PRACTICA ACDÉMICA I DE COMPUTACIÓN I

    jsfvshfPRACTICA ACDÉMICA I DE COMPUTACIÓN I Instrucciones generales: * El plagio o suplantación será calificado con nota cero (00) sin opción a rendir otro examen. PREGUNTAS Y/O EJERCICIOS A DESARROLLAR: 1. DOCUMENTO: Origen de texto: Usar archivo “COMTAMINACIÓN DEL AGUA” – TEXTO 1. Configuración página: Tamaño papel: A4. Márgenes: Todos

  • Practica acerca de la realización de un semaforo doble a través de la automatización

    Practica acerca de la realización de un semaforo doble a través de la automatización

    isra031996Área: Administración Código: CII – AI - 01 Versión: 01 Fecha: 07/11/2018 Laboratorios Facultad INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Carrera INGENIERÍA INDUSTRIAL Nivel SEXTO Periodo académico: B18 Proyecto Formativo Automatización Industrial Lugar de desarrollo de la práctica: Taller de Automatización Docente SAA TAPIA FERNANDO DAVID Estudiantes

  • Practica ADC

    Practica ADC

    matutej7logo.bmp INGENIERIA MECATRONICA ELECTRÓNICA DIGITAL GRUPO: LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA: Unidad Aritmética Lógica PRÁCTICA N° FECHA INTEGRANTES FIRMA Recuperación TIEMPO: 2hr RESPONSABLE: 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General * Diseñar, construir y entender el funcionamiento de una Unidad Aritmética Lógica. 2. METODO * Comprender el funcionamiento del ALU. * Diseñar

  • PRÁCTICA ALARMA DESCENDENTE PROGRAMABLE.

    valgesTAREA 15. PRÁCTICA ALARMA DESCENDENTE PROGRAMABLE. Implementación: Para lograr la implementación de una ALARMA DESCENDENTE PROGRAMABLE debemos de manejar varios puertos de entrada como salida, de la misma forma para crear el circuito y visualizar los valores necesitamos del uso de displays de cátodo común como el uso de latchs(74LS373),

  • Practica Aldehidos

    beto91_tottiOBJETIVO Demostrar las propiedades químicas de los aldehídos y cetonas usando diferentes pruebas químicas. FUNDAMENTO TEÓRICO El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos.el grupo carbonilo

  • Practica Amplificador Operacional

    romeinSe trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G·(V+ − V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741. El

  • Practica Análisis Del Protocolo De Configuración De DNS - Domain Name System - Con Wireshark

    jopa001Practica Análisis del Protocolo de Configuración de DNS – Domain Name System – con Wireshark Por: José Francisco Parra Alvarado Cod.: 257689 1 Marco de Referencia Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso

  • PRACTICA ANALIZADOR DE RES ING TEL

    Comanche88Práctica sobre Analizadores de Protocolos Nombre y apellidos de los integrantes del grupo: Duración: 3 horas. Objetivo: Familiarizar al alumno con el uso de un analizador de protocolos como herramienta de análisis y diagnóstico de problemas en redes TCP/IP. Profundizar en el conocimiento de algunos protocolos de la arquitectura TCP/IP

  • Practica Angulo de disparo de TRIAC

    Practica Angulo de disparo de TRIAC

    mars500REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION-MATURIN Ángulos de disparo del TRIAC Profesor: Estudiante: José R. Velásquez. Patiño, María J.CI:28.474.543 Asignatura: Escuela: 44 Laboratorio de electrónica y potencia Lapso 2022-1 Maturín, 04 de Julio del 2022. En esta actividad, se buscan obtener de manera práctica el ángulo

  • Practica Anidadas con DFD Programación I

    Practica Anidadas con DFD Programación I

    Alexsong7Estructuras selectivas Una estructura selectiva es aquella que nos permitirá poder elegir un camino de varios posibles en la resolución de un problema. En nuestro estudio veremos la estructura y aplicación de tres de ellas, las cuales se detallan a continuación: 1. Estructura de selección simple. 2. Estructura de selección

  • Practica anlaisis de circuitos

    luis jesus cortazar acostaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTÉCNIA PRÁCTICA 6. “ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS RESISTIVOS POR EL MÉTODO DE nodos” nombre y boleta de los alumnos del equipo Firma de alumno cortazar acosta luis jesus 2016300327 . MEDINA REYES FELIPE MAURICIO

  • PRACTICA ANTENAS

    chaco24UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa Ingeniería Electrónica Asignatura Antenas y Propagación Tarea 5: Informe Práctica Unidad I Presentado a: Tutor HAROLD PEREZ Presentado por: Álvaro J. Gómez Hernández Cod. 91297153 Grupo # 7 Fecha: 13 de Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN Las antenas y la propagación es el área

  • Práctica Aplicación 1: Alarma de Banco

    Práctica Aplicación 1: Alarma de Banco

    JUAN CARLOS VALENCIA TORRESPráctica Aplicación 1: Alarma de Banco Jhohan David Dávila peña (1), juan Carlos valencia torres (2), Libardo Galeano (3) Resumen de la práctica Lo primero que se hizo en la práctica fue sacar las ecuaciones mediante el álgebra de booleana para así poder hacer simula el esquemático y ya por

  • Practica Aplicada Politécnico Grancolombiano segunda entrega

    Practica Aplicada Politécnico Grancolombiano segunda entrega

    Garestrepo0108FORMULACION DE PREGUNTAS VS LOS OBJETIVOS PLANTEADOS 1. Pasar de una afectación actual de 4.7.% al menos 2.35% en el faltante de Goujones en el área de ensamble. Este objetivo se plantea de forma retadora por parte del equipo de trabajo, dado que la afectación de este indicador para el

  • PRACTICA APLICADA TECNOLOGIA EN LOGISTICA

    PRACTICA APLICADA TECNOLOGIA EN LOGISTICA

    SosisBernal10FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano PRACTICA APLICADA TECNOLOGIA EN LOGISTICA Proyecto Grupal INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA AÑO 2019 Tabla de contenido OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 JUSTIFICACIÓN 4 DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 5 HISTORIA 6 GENERALIDADES DEL PAÍS

  • Practica ARAUJO VOCA10

    Practica ARAUJO VOCA10

    Adriana ReyesInstituto Politécnico Nacional CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez” Práctica 2 “Multivibrador astable” Materia: Circuitos secuenciales Grupo: 5IM11 Maestro: Raúl Araujo Alumna: Multivibrador astable. Este circuito es capaz de generar por sí solo una señal cuadrada a su salida. El circuito es totalmente simétrico y está constituido por dos transistores que

  • PRACTICA ARRANQUE DIRECTOS DE MOTORES TRIFÁSICOS.

    PRACTICA ARRANQUE DIRECTOS DE MOTORES TRIFÁSICOS.

    demian2705UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Guías de laboratorio Módulo COE-01. GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL CONTROL DE MOTORES TRIFÁSICOS TÍTULO: PRACTICA N° 1. ARRANQUE DIRECTOS DE MOTORES TRIFÁSICOS. INTRODUCCIÓN: Los motores eléctricos son el combustible de la innovación, por este motivo se

  • PRÁCTICA ARREGLO BOMBAS

    PRÁCTICA ARREGLO BOMBAS

    Estefani_Ll. OBJETIVOS * Analizar el comportamiento de operación energética de dos bombas centrífugas operándolas en serie y paralelo. * Comparar los dos arreglos con respecto a las necesidades de un sistema en cuanto a requerimientos de presión o flujo. ll. FUNDAMENTO Cuando es necesario que el gasto volumétrico o la

  • Practica Arreglo Cstr En Serie

    grilloquimARREGLO DE REACTORES DE TANQUES CONTINUOS SAPONIFICACION DEL ACETATO DE ETILO RESUMEN; La experimentación pretende, mostrar que tipo de arreglo es mejor para cuando queremos convertir una cantidad específica de material, esto a través de dos arreglos cstr en el cual solo se invertirá el arreglo de estos reactores, primero

  • Practica ASME

    Practica ASME

    luismtz01Instituto tecnológico de chihuahua Normas del dibujo asme y 14.5 Materia: DAC Nombre estudiante: Luis David Martinez Ordaz No. Control: 17060171 Nombre profesor: Luis Arellano ASME es la “american society of mecanical engineers” es una organización profesional sin fines de lucro que promueve el arte, la ciencia y la práctica

  • Practica Autocad

    NickosuarezPráctica 13 POLÍGONO {Guía 13} [Gráfico 4.22. Polígono]. Gráfico 4.22. Polígono. Figura A 1. Escribir PG (POL) y oprimir INTRO, para activar el comando POLÍGONO (POLYGON). 2. Escribir 5 y oprimir INTRO (ENTER), para indicar el número de lados del polígono. 3. Escribir 7,0 y oprimir INTRO (ENTER), para indicar

  • PRÁCTICA AUTOMATIZACIÓN.

    PRÁCTICA AUTOMATIZACIÓN.

    eder31129.1-Escriba un programa que presionando un botón el robot se desplace de izquierda a derecha espere 5 segundos y regrese a su posición inicial (izquierda), incluya un botón de inicio. 9.2-Escriba un programa que haga subir el robot por un botón y se mantenga por 4 segundos y luego lo

  • Practica Base De Datos

    TavorsTaller de base de datos Practica 2: Diseño lógico y conceptual de una base de datos. Ángel de Jesús alue fuentes Práctica de laboratorio 2. Diseño lógico y conceptual de una base de datos. Objetivo: Realizará el diseño conceptual y lógico para la aplicación de base de datos. Considere las

  • Practica Base De Datos

    karen1217VALIDACION DE DATOS febrero 17 2014 CERVANTES GALICIA NESTOR ALEJANDRO ESQUIVEL VILLARRUEL ROBERTO CARLOS HERNANDEZ TORRES ANA KAREN VARA GATICA NANCY TRABAJO DE INVESTIGACIÓN   Validación de datos La validación de datos es una función de Excel que permite establecer restricciones respecto a los datos que se pueden o se

  • Practica basica de redes de computadoras 1

    Practica basica de redes de computadoras 1

    Eduardo VillalobosPRACTICA 1 Caso práctico La situación Una pequeña compañía independiente de seguros de vida, hogar y empresas compuesta por el propietario, el director, el administrador y cinco agentes decide instalar una red. La empresa ocupa la mitad de un pequeño edificio en una zona empresarial. Su volumen de negocio ha

  • Practica Bobina de Tesla

    Practica Bobina de Tesla

    Fernnando HachoPractica Bobina de Tesla Investigación Previa. * ¿Qué es una Bobina? * ¿Cómo es que funciona una Bobina? * ¿Cuál es el principio que permite el funcionamiento de la bobina de Tesla? Objetivo El objetivo de la práctica es el elaborar una bobina de Tesla para demostrar los efectos de

  • Practica brazo robotico

    Practica brazo robotico

    Irais.quirozResultado de imagen para logotipo tecnologico nacional de mexico C:\Users\HP1\Downloads\11111.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA INGENIERIA INDUSTRIAL MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA REPORTE N° 1 BRAZO ROBOTICO PRESENTA: Hernández Delgado Filiberto Eduardo Hernández Vásquez Ángeles Jazmín López Hernández Arturo Guillermo Quiroz Guzmán Itzel Irais GRUPO: HORA: 16:00-18:00 A.M.

  • PRACTICA CABLE UTP CRUZADO, RECTO

    andreshakerESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Tema: PRACTICA CABLE UTP CRUZADO, RECTO Asignatura: Redes Autor: BERMUDEZ, Andrés Docente - Tutor: Ing. Msc. Verónica Pailiacho Ambato – Ecuador Enero – 2014 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Realizar con un cable UTP el cable cruzado y recto. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Aprender la diferencia entre

  • Practica Cableado Estructurado

    DanielReyes22COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA Materia Instalación de cableado estructurado Nombre del trabajo Proyecto cyber-café Nombre del profesor José Alberto Hernández Morales Nombré del alumno Daniel Reyes Ortega Especialidad & Grupo Mantenimiento de sistemas electrónicos -3103- INTRODUCCION En los últimos años las redes informáticas han provocado un gran impactó

  • PRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO Y PUNTO A PUNTO

    PRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO Y PUNTO A PUNTO

    ppppePRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO Y PUNTO A PUNTO Stivent Carrillo Casallas stiventc93@gmail.com Wilson Duviel Ayala Díaz ayala-diaz@hotmail.com ABSTRACT: This practice will know a little of how it is designed and structured cable system point to point, see also the goal of building a structured wiring. KEYWORDS - structured cabling - Point

  • PRACTICA CALIFICA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

    PRACTICA CALIFICA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

    EDIHTSFPRACTICA CALIFICADA N°02 Docente N° Apellidos y Nombres Asignatura 1 Mg. Ing. Romero Cortez Oscar Ucchelly Arquitectura de computadoras Estudiantes N° Apellidos y Nombres Código Universitario 1 Silva Falen Ediht Madeleine U20224061 ________________ Pregunta 3 ([5] puntos) Realizar un programa en Arduino que permita realizar el trabajo de encender y

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN – UNIDAD VI

    PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN – UNIDAD VI

    vc2345IEP TTE MIGUEL CORTÉS SULLANA ,PRÁCTICA CALIFICADA DE COMUNICACIÓN – UNIDAD VI APELLIDOS Y NOMBRES: Velasquez Calderón Karen Nayeli GRAD Y SECCIÓN: 5C FECHA:22/09/2020 COMPRENSIÓN DE TEXTOS Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Reflexiona y evalúa sobre las características, temática y estilo de

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA

    PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA

    BENITOKP KP2da. PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Inicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott Nombre y Apellidos: Nota: PREGUNTA Nro. 1.- Se dispone de 5 máquinas en una pequeña industria metalmecánica (si no tiene datos precisos, ponga el mayor valor de ¨K

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Y EQUIPOS

    PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Y EQUIPOS

    Sergio Saúl PalominoInicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott 1ra. PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA Y EQUIPOS Nombre y Apellidos: Nota: PREGUNTA Nro. 1.- (6 PTS) PREGUNTA Nro. 2.- Responda las siguientes preguntas: 1. La producción híbrida es lo mismo que decir: 1.

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE ESTRUCTURAS CONDICIONALES

    PRÁCTICA CALIFICADA DE ESTRUCTURAS CONDICIONALES

    noshamePRÁCTICA CALIFICADA DE ESTRUCTURAS CONDICIONALES Alumno: Copiar el algoritmo después de cada ejercicio EJERCICIO 01 Ingrese el sueldo básico y el número de hijos de un trabajador, se deberá mostrar su bonificación y el sueldo final. Tenga en cuenta que la empresa está dando una bonificación del 7% del sueldo

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE INTELIGENCIA FINANCIERA – VI SEMESTRE

    PRÁCTICA CALIFICADA DE INTELIGENCIA FINANCIERA – VI SEMESTRE

    gaby1563UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PRÁCTICA CALIFICADA DE INTELIGENCIA FINANCIERA – VI SEMESTRE Apellidos y Nombres: …………………….…………………………………………… ………………………………..…….………………………. …………………….…………………………………………… ………………………………..…….………………………. Fecha: 04/01/2021 Duración: 70 minutos 1. Fundamentos. Responda objetivamente en el espacio asignado. 1. Se tiene dos proyectos A y B, ambos mutuamente excluyentes.

  • PRACTICA CALIFICADA DE INTERVALO DE CONFIANZA

    STPH.RUIZINTRODUCCION En tiempos tan competitivos, la búsqueda de la calidad de la enseñanza, una constante para que todas las personas puedan crecer y desarrollarse en el entorno donde interactúan, es por ello que es importante que las personas sean conscientes de la importancia de la Didáctica orientada en la educación

  • Practica calificada de SIG

    Practica calificada de SIG

    Karina Falla ReyesPRACTICA CALIFICADA SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL APELLIDOS Y NOMBRES: Falla Reyes E. Karina 1. CONOCIMIENTO ¿Cuáles son los principales tipos de sistemas que se pueden dar dentro de una empresa utilizando la internet? * Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS), es un sistema de Niveles Estratégicos en la empresa, de

  • Práctica Calificada de Sistemas Optoelectrónicos

    Práctica Calificada de Sistemas Optoelectrónicos

    Rodrigo Cornejo SalasUniversidad Católica San Pablo Práctica Calificada de Sistemas Optoelectrónicos Programa Profesional : Ingeniería de Telecomunicaciones Semestre : 2022-II Grupos : IET8-1 Fecha : 13/11/22 Hora : 9:00 Profesor : Ing. Paolo Rodríguez García 1. ¿ Cuáles son los 02 parámetros iniciales mandatorios a considerar en el diseño de un enlace

  • Práctica calificada del curso de informática.

    Práctica calificada del curso de informática.

    jason121. CREE DOS ACCESOS DIRECTOS EN SU ESCRITORIO UNO PARA WORDPAD Y EL OTRO PARA POWERPOINT Respuesta: Clic en Inicio, Buscar Clic derecho sobre el archivo y luego clic en ubicación Clic derecho sobre el archivo y luego clic en si para que aparezca en la pantalla Los pasos anteriores

  • Práctica calificada La Ley Nº 30096 "Ley de Delito Informático"

    Práctica calificada La Ley Nº 30096 "Ley de Delito Informático"

    ALMIRCO1) cuadro comparativo entre seguridad informatica vs seguridad de la informacion Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente 2) acerca del lineamiento de actividad de responsabilidad social detalle en que consiste Ley Nº 30096 "Ley de Delito Informatico" La Ley Nº 30096 "Ley de Delito Informático" es una ley peruana

  • Practica calificada Nª1 Indique cual es la diferencia entre negocio y empresa. Explique detalladamente

    Practica calificada Nª1 Indique cual es la diferencia entre negocio y empresa. Explique detalladamente

    likitong18Practica calificada Nª1 1. Indique cual es la diferencia entre negocio y empresa. Explique detalladamente. Empresa: es una organización de recursos humanos, financieros, conocimientos. Negocio: es una actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio. 1. Explica 2 objetivos de toda empresa. 2. La globalización es un fenómeno

  • PRACTICA CALIFICADA VIRTUAL DE ANALISIS DE PROCESOS DE MANUFACTURA

    PRACTICA CALIFICADA VIRTUAL DE ANALISIS DE PROCESOS DE MANUFACTURA

    CRISTHIAN SERGIO HUAYTA MURILLOUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ÁREA TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA VIRTUAL DE ANALISIS DE PROCESOS DE MANUFACTURA TE 701V Apellidos y Nombres …………………………………………………………………………………….. CODIGO……………… CICLO : 2021-I FECHA 21/05/2021 1.- a) El Torno tiene un eje principal, llamado el eje del

  • PRACTICA CALIFICADA – REDES Y CONECTIVIDAD II

    PRACTICA CALIFICADA – REDES Y CONECTIVIDAD II

    Jhordin HRUniversidad Nacional C:\Users\Fernando\Pictures\logo untrm 2016.jpg Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas FACULTA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y MECÁNICA ELÉCTRICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PRACTICA CALIFICADA – REDES Y CONECTIVIDAD II Chachapoyas, 23 de mayo de 2019 Integrante(s): 1. .......................................................................................................................... 2. .......................................................................................................................... 3. .......................................................................................................................... 1. TEMAS: 1. Comandos y

  • Practica Calorimetria

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “Rafael Alberto Escobar Lara” MARACAY- ESTADO ARAGUA ESPECIALIDAD DE QUIMICA FISICOQUIMICA CALORIMETRIA Autores: Martínez, Clarice Montero, Luis Docente: Jesús Acosta Maracay, Noviembre 2012 BASES TEORICAS Para determinar la capacidad calorífica de un calorímetro es necesario analizar algunos conceptos básicos. La

  • Práctica cámaras de conservación

    Práctica cámaras de conservación

    jeremerak01PRÁCTICA CÁMARAS DE CONSERVACIÓN Facultad: INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS Nombre del Curso: INGENIERÍA DE ALIMENTOS II Catedrático(a): Isabel Jesús Berrocal Martínez Ing. Dra. ciclo VII Fecha: Lunes 2023 Evaluación: INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES PRACTICA DIRIGIDA N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES 5 6 APLICACIÓN PRÁCTICA: a) Determinación del Diseño

  • Practica carro seguidor de luz

    Practica carro seguidor de luz

    Eric Ruizescudo.png SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES: PRACTICA 3 Practica # 3: Foto-Resistencias ó LDR. Objetivo parte 1: -Conocer mediante la práctica el funcionamiento de las Foto-Resistencias para que en un futuro tenga la idea de aplicación de estas en un problema dado. -Realizar la aplicación correspondiente que se indica en

  • Práctica cero Fundamentos de programación ESIME

    Práctica cero Fundamentos de programación ESIME

    Ian RockINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C:\Users\Manuel\Desktop\LOGOTIPO_IPN.png C:\Users\Manuel\Desktop\logoesime.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN PROFESOR: REPORTE PRÁCTICA CERO Grupo: Alumno: OBJETIVOS * Conocer la estructura básica de un código de programación en C y en C++. * Hacer uso de los tipos de datos,

  • Practica CIA

    Practica CIA

    Calzonzin Becerra EduardoIntroducción: Filtros activos. Como ya sabemos, entre las características que pueden determinar a una señal eléctrica está la frecuencia. En muchos casos, en la práctica, a través de un circuito, puede pasar más de una señal eléctrica, es decir, pueden pasar señales eléctricas con distinta frecuencia; sin embargo, se puede

  • Practica Circuito Paralelo (electricidad)

    apm_1006Planteamiento del problema Hicimos un circuito en paralelo que es una conexión donde los bordes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. Este circuito tiene más de un camino para que la corriente circule,

  • Practica Circuitos

    Practica Circuitos

    DANIEL S. ZAMORAEQUIPO • 2 Multímetros Fluke • Fuente de voltaje BK PRECISION • Software “Simulador Multisim” MATERIAL • Tableta de conexiones o Protoboard • 1 Resistencia de 120 Ω a ½ watt R1. • 1 Resistencia de 270 Ω a ½ watt R2. • 1 Resistencia de 150 Ω a ½

  • Practica CLIMA programacion

    Practica CLIMA programacion

    nachowqefqPractica “Clima” Resultado de imagen de udg" Alumno: Iván Saúl García Rodríguez Código: 215397799 Maestro: Omar Ali Carrera: Mecatronica Código y capturas del ejercicio: #include<stdio.h> int main(){ int x; float A=-15; float B=-10; float A1=-12.5; float C=-5; float C1=-2.5; float D=0; float E=10; float E1=5; float F=20; float F1=15; float

  • Practica CNC corte por corte

    Practica CNC corte por corte

    Jorge Nitales________________ Índice * Introducción ………………….. 2 * * * Desarrollo ……………………. 3 * Código * Generación del Código * Especificaciones y Pieza a Mecanizar * Código y Diagramas del Proceso de Mecanizado * * * Conclusiones …………………. 9 * * * Bibliografía …………………. 10 ________________ Introducción. Las máquinas de control

  • Práctica CNCezPro

    Práctica CNCezPro

    Garbage MalloyINTRODUCCIÓN El CNCezPro es un simulador que se usa principalmente en la industria de la manufactura y la mecánica automotriz para las maquinas de control numérico, este es un simulador 3D en tiempo real, se puede ver que en el software de simulación es que cuenta hasta con la simulación

  • Practica Coeficiente de expansión de los gases

    kilikPráctica Número: 2 “Coeficiente de expansión de los gases” Objetivo: Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. Objetivo(s) particulares: Obtener el porcentaje de error de acuerdo a los datos teóricos. Resumen: Un gas está definido cuando sus variables de estado (P,V,T) tienen valores definidos . Charles y Gay

  • Practica colas

    Practica colas

    Uriel Velasco AragónResultado de imagen para instituto tecnologico de zacatepec Clase ejecutable import java.util.Scanner; public class Practica4 { public static void main(String[] args) { Scanner leer=new Scanner(System.in); int op; ColaDin L= new ColaDin(); do{ op=leer.nextInt( ); System.out.println("1.-insertar\n"+"2.-eliminar\n"+"0=salir"); System.out.print("Dar dato"); op=leer.nextInt(); switch(op){ case 1: int cadena=leer.nextInt(); L.add(cadena); L.Consultas(); break; case 2: L.remove(); L.Consultas();

  • PRACTICA COMANDO IPERF

    vsantisPRACTICA COMANDO IPERF Antes de comenzar con la practica se debe descargar el programa del comando iperf.exe para que en el momento de ejecutarlo en la consola de DOS no muestre error y permita trabajar. Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en

  • Practica combo boxs

    Practica combo boxs

    diegocunDiego Rodriguez Código: Public Class Form1 Private Sub Form1_Load(sender As Object, e As EventArgs) Handles MyBase.Load ComboBox1.Items.Add("1º") ComboBox1.Items.Add("2º") ComboBox1.Items.Add("3º") ComboBox1.Items.Add("4º") ComboBox1.Items.Add("5º") End Sub Private Sub Button1_Click(sender As Object, e As EventArgs) Handles Button1.Click If (TextBox1.Text = "") Or (((CheckBox1.Checked = False) And (CheckBox2.Checked = False)) Or (((CheckBox1.Checked = True) And

  • Práctica Compactación AASHTO.

    Práctica Compactación AASHTO.

    Santiago HernándezInstituto Politécnico Nacional. http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/Escudo-ESIA.png http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco. Moreno Ríos Antonio Movimientos de tierra. 5CM2 Hernández Pérez Carlos Santiago. Práctica Compactación AASHTO. 13 de octubre de 2017. Objetivo. La prueba permite determinar la curva de compactación de los materiales para terracerías y a partir de

  • Practica Compiladores

    deaflow1. Explique brevemente qué es Common Language Infrastructure (CLI), Common Intermediate Language (CIL) y Virtual Execution System (VES). (ver documento Ecma-335.pdf)  CLI. Especificación estandarizada que describe un entorno virtual para la ejecución de aplicaciones. Su principal característica es permitir que aplicaciones escritas en distintos lenguajes de alto nivel puedan

  • PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

    PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

    naxs23UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE SEDE SANTO DOMINGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN - DCCO-SS CARRERA DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PERIODO: SEPTIEMBRE 2021 – FEBRERO 2022 ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO NOMBRES: MOISES ALDAS MOYA NIVEL-PARALELO: SEGUNDO “A” DOCENTE:

  • PRACTICA COMPUTACION

    charitohlPRACTICA COMPUTACION 1.- Abrir el archivo Formato de gastos.xls que se encuentra en la red. 2.- Crear una macro y llamarla Membrete, la macro deberá realizar lo siguiente:  Insertar la imagen Logotipo.jpg que se encuentra en la red en la sección central del encabezado.  En la sección central