ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1.1 CONCEPTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA:


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  701 Visitas

Página 1 de 3

Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos.

Es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa como el más económica posible.

Portafolios de Inversión

• Selección de documentos o valores que se cotizan en el mercado bursátil y en los que una persona o empresa, deciden invertir su dinero

• Conjunto de activos financieros en los cuales se invierte

• Es una combinación de activos o títulos individuales, entre ellos se consideran las acciones

Riesgo en los portafolios de inversión

• Según el modelo de Markowitz, el riesgo se compone de tres factores

o La proporción o ponderación de cada valor en el portafolio

o La varianza o la desviación estándar de la rentabilidad de cada valor

o La covarianza o el coeficiente de correlación entre las rentabilidades de cada par de valores.

• Riesgo sistemático: Factores políticos, macroeconómicos y sociales, que afectan significativamente la percepción de las expectativas del público inversionista sobre cómo pueden éstos afectar las utilidades de las empresas

• Riesgo asistemático: Para una acción o instrumentos derivados de éstos, la mayor parte del riesgo provienen de fuentes específicas que afectan las condiciones de la empresa, o del sector económico al que pertenece

• Riesgo de mercado: Variación en el precio de un activo financiero causado por las variaciones adversas en los factores de riesgo dados por el mercado (tasa de interés, tipo de cambio, cotizaciones de acciones, precio de mercancías, volatilidades, variables macroeconómicas, entre otros)

• Un portafolio de inversión moderado acepta un grado de riesgo menor

• Un portafolio de inversión agresivo acepta un grado de riesgo mayor

• Un portafolio de inversión conservador no acepta grado de riesgo alguno

Estado de flujo de efectivo

• Estado contable básico que informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades operativas, de inversión y de financiamiento

• Es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final

• Proporciona información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa

• Facilita información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com