ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1. La Morbimortalidad Por Enfermedades Profesionales Es Una Problemática De Salud pública Y De Impacto Social, Cuya Verdadera Dimensión Aun Se Desconoce


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  1.120 Palabras (5 Páginas)  •  632 Visitas

Página 1 de 5

NUCLEO PROBLEMICO N° 3

PREGUNTAS PROBLEMAS

1. La morbimortalidad por enfermedades profesionales es una problemática de salud pública y de impacto social, cuya verdadera dimensión aun se desconoce.

RTA/

La incidencia de enfermedades profesionales se ha convertido en un problema mundial, en los últimos años en Colombia ha aumentado en gran manera, en el 2007 paso de haber 32 a 39 casos por cada cien mil habitantes , este incremento se ha visto en todas las actividades económicas, incluso para actividades que no son consideradas como riesgosas como la de los trabajadores de oficina cuyo día a día pasa sin amenaza aparente para su integridad física; en una investigación presentada por El Tiempo se encontró que uno de cada cinco empleados de oficina tiene molestias de salud asociadas al trabajo entre las dolencias más comunes están:

• Estrés

• Fatiga visual

• Dolor de espalda

• El síntoma de la fatiga crónica

• Síndrome del túnel carpiano

• Problemas gástricos

• Obesidad

• Lipoatrofia semicircular

• Trastornos de trauma acumulativo

• Gripa

En este momento no conocemos la dimensión total que podrían llegar a tener las enfermedades profesionales debido a la aparición de nuevas industrias, tipos de labores que desarrollan los empleados, aparición de nuevas patologías asociadas al trabajo causadas por diferentes factores.

Las enfermedades profesionales que presentan mayor dificultad para su diagnóstico son las enfermedades de larga latencia por la dificultad que presenta acceder a los elementos básicos para el diagnóstico de estas como son:

• Historia de las concentraciones ambientales de los factores de riesgo

• Historia laboral ausento o incompleta

• No existencia de formas de medir dosis, exposición para todos los factores de riesgo

Las enfermedades profesionales son la epidemia de nuestro tiempo, de la cual todavía no conocemos sus dimensiones ya que es silenciosa y en algunos casos difíciles de identificar, estas enfermedades afectan la productividad y el bienestar de los trabajadores por esto es necesario que se establezcan más y mejores medidas para controlarlas.

http://www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/memorias/memorias_complementarias_congreso_41/archivos/otros/1.2.pdf

http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/aumentaron-los-diagnosticos-de-las-enfermedades-profesionales-en-colombia/20070315/nota/402712.aspx http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/las_enfermedades_profesionales_son_la_epidemia_silenciosa/las_enfermedades_profesionales_son_la_epidemia_silenciosa.asp

2. Las administradora de riesgos profesionales cumplen con sus funciones y responsabilidades en nuestro municipio

RTA/

Las ARL no están cumpliendo con las funciones y responsabilidades que les corresponden, debido a que hay empresas que no están informadas de muchas cosas, lo único que sabe es que hay que pagar las prestaciones todos los meses. Además en los últimos años se ha incrementado significativamente los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales pero lo peor es que no los están reportando como deben de ser por la falta de información y por el miedo de versen involucrados en esos casos. .

PREGUNTAS GENERADORAS

1. Cuál es la historia social y natural de las enfermedades ocupacionales generadas por contaminantes físicos, químicos y biológicos.

RTA/

Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componentes hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad que se encuentra bajo atención medica.

El proceso de Salud-Enfermedad en el hombre depende de las características de los tres elementos de la triada con la cual tiene interacción constante.

• Huésped: Es el receptor de los efectos producidos por los agentes causales

• Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales que intervienen en el proceso salud-enfermedad

• Agente causal: Es el elemento de la naturaleza que puede causar una lesión.

De

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com