ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A Partir De La Lectura "Los Maestros Son Esenciales", Pp. 59-66, Resuelva El Siguiente Cuestionario:


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  1.063 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Por qué afirma el título que los maestros son esenciales?

Porque el papel que adquiera o se le brinde al maestro va resultar decisivo para el éxito de la escuela y posteriormente de los alumnos.

2. Explique por qué el maestro es clave para el aprendizaje de los niños

Debido a que es el maestro el encargado de instruir a los estudiantes y servir como mediador entre el conocimiento y los alumnos, brindándoles confianza y a la vez, proponiendo situaciones problemáticas que les generen conflictos cognitivos con los cuales se pongan de manifiesto sus habilidades, actitudes y conocimientos, esto siempre de acuerdo a su nivel de desarrollo.

3. Exponga los elementos que caracterizan la escuela tradicional y la libre

El sistema de la escuela tradicional era severamente limitado, puesto que la relación entre maestro y alumno no giraba en torno de una exposición y una retroalimentación de conclusiones previas ya definidas como sucede en la escuela libre.

4. Elabore una comparación entre ambas escuelas

Escuela tradicional:

-No existía una relación de confianza y retroalimentación entre el maestro y sus alumnos.

-La enseñanza se basaba en la transmisión de información no contextualizada, y por lo tanto poco significativa para los alumnos, aun así éstos la memorizaban.

-Autoritarismo por parte del docente.

Escuela libre:

-Crean estrategias de integración para todos los miembros del grupo dentro de un ambiente de relaciones positivas.

-Los educadores se educan continuamente mientras siguen estudiando nuevas áreas o temas con los niños. Siempre hay algo nuevo que aprender.

-Relaciones de respeto alumno- maestro, sin recurrir al autoritarismo.

-Flexibilidad en la atención a la diversidad de formas y estilos de aprendizaje de los alumnos.

-Establecimiento de relaciones positivas y de cooperación con padres de familia.

5. Explique la siguiente afirmación: “Aprendizaje de memoria de hechos y habilidades vs hacer preguntas y correr riesgos”

En la escuela tradicional, el aprendizaje de memoria de hechos era lo que rodeaba a la enseñanza de los maestros, y por lo tanto a los niños les impedía hacer preguntas, y con ello los alumnos corrían el riesgo de no comprender la información que se les quería transmitir.

6. Exponga el papel del maestro (compulsión y juicio) y el papel del niño (conformismo y temor)

El maestro al no permitir que los niños realicen preguntas muestra un papel de compulsión y juicio, porque está actuando de manera autoritaria, dando por hecho que los alumnos han entendido el tema. De igual forma no se les brinda la oportunidad de expresar sus ideas u opiniones; y por lo tanto, los niños desarrollan o presentan actitudes de conformismo y temor, pues sólo dependen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com