ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Primaria


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  1.418 Palabras (6 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 6

Actividad Primaria

Cabe señalar, que la actividad primaria son aquellas actividades que se dedican claramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Están clasificadas como primarias la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, laminería, entre otros.

La Unidad De Producción Agrícola

Es aquella que se utiliza en el ámbito de la economía para hacer referencia al tipo de productos y beneficios que una actividad como la agrícola puede generar. La agricultura, es decir, el cultivo de granos, cereales y vegetales, es una de las principales y más importantes actividades para la subsistencia del ser humano, por lo cual la producción de la misma es siempre una parte relevante de las economías de la mayoría de las regiones del planeta, independientemente de cuan avanzada sea la tecnología o la rentabilidad.

Actividad Agropecuaria

Por lo que sigue, la actividad agrícola continúa siendo la más importante de la economía nacional, por la contribución al producto interno bruto, como productor de divisas y como principal fuente de trabajo.

Empresas Agropecuarias, Clasificación.

En breve, las empresas agropecuarias es una unidad de decisiones que ordena recursos naturales, humanos, capital, tecnología e información para producir bienes de principio animales o servicios para un mercado determinado y dentro de una operación rentable y sostenible. Además se puede definir como aquellas que explotan en grandes cantidades los productos agrícolas y ganaderos. Por ejemplo granjas agrícolas, porcina, invernaderos, hacienda de producción agrícola, entre otros.

Factores Que Condicionan A La Empresa Agropecuaria.

Así mismo, Los factores de producción son los recursos naturales (tierra, agua y clima), el capital, el trabajo y la gestión empresarial. El capital agrario es el conjunto de bienes y derechos de explotación necesarios para la producción agropecuaria. Se clasifica, según su naturaleza, en dos grandes grupos: capital fundiario y capital de explotación.

a) Capital fundiario, constituido por:

La Tierra. Estas están compuestas por todo lo clavado y plantado en la tierra, son las inversiones que se adhieren a ella. Se subdividen en extraordinarias y ordinarias. Las mejoras extraordinarias se confunden con la tierra y aumentan el valor de la misma; por ejemplo caminos, terrazas, canales artificiales. En cambio, las mejoras ordinarias tienen vida limitada, duran varios actos productivos; por ejemplo alambrados, aguadas, plantaciones perennes, construcciones en general.

b) El capital de explotación. De acuerdo a su función y duración, se lo subdivide en:

Capital de explotación fijo: las maquinas, rodados, útiles de trabajo, herramientas, animales de trabajo y los reproductores. Capital de explotación circulante: son consumidos totalmente con su uso, durando un solo ejercicio productivo. La actividad agrícola cuenta con cuatro factores fundamentales para la producción.

A- Tierra: Trozo de globo terráqueo que tiene un valor determinado; es el factor fundamental de la actividad agropecuaria, ya que sobre ella descansan todos los demás factores de la producción, animales, materiales y minerales.

B- Trabajo

Mano de obra (contratada o familiar)

Trabajo del animal

Labor mecanizada

Labor de investigación y técnicas.

C- Capital: Lo constituyen los recursos económicos y financieros con que cuenta el productor para llevar a cabo el proceso de producción. Ej. Dinero, propiedades, maquinaria, etc.

D- Empresario agropecuario: Es la persona que pone sus recursos financieros, de infraestructura y técnicos para producir la tierra, con una nueva visión de la actividad agropecuaria, en busca de lograr mejores resultados.

Unidad Animal

Unidad animal es un término utilizado que se refiere al peso de los animales, la cual se uniformiza en un peso específico. Una unidad animal equivale a 450 kg de peso vivo y se expresa 1UA= 450 kg. Un animal de 600 kg equivale a 1,33 UA, mientras que un animal de 300 kg a 0,67 UA.

Conceptos Generales De La Contabilidad Agropecuaria

Es decir, la contabilidad agropecuaria es el puesto de partida para conseguir la informa¬ción confiable sobre el medio que involucra al proceso de la producción, constituyendo adecuados controles y reuniendo una adecuada información que sirva a éste para la toma de decisiones. Cualquier sector agropecuario debe hacer uso de la contabilidad, cualquiera que sea la importancia de su explotación, ya que así alcanzaría una mayor comprensión del resultado económico y a la vez tiene un mejor conocimiento para determinar si debe seguir en su cultivo actu¬al, diversificarlo, combinarlo o arrendar la tierra.

Importancia De La Contabilidad En Una Empresa Agropecuaria

La contabilidad agropecuaria es importante porque se emplea también a otros fines tales como obtener información necesaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com