ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia


Enviado por   •  7 de Agosto de 2011  •  17.680 Palabras (71 Páginas)  •  1.050 Visitas

Página 1 de 71

1.

PIN PON

Pin pon es un muñeco,

con cuerpo de algodón,

se lava la carita

con agua y con jabón.

Se desenreda el pelo,

con peine de marfil

y aunque se da tirones

no grita y dice ¡uy!

Cuando las estrellas

comienzan a salir

Pin pon se va a la cama

se acuesta y a dormir.

2.

Los pollitos

Los pollitos dicen,

pío, pío, pío,

cuando tienen hambre,

cuando tienen frío.

La gallina busca

el maíz y el trigo,

les da la comida

y les da abrigo.

Bajo sus dos alas

se están quitecitos,

y hasta el otro día

duermen calentitos

3.

Un Elefante

Un elefante se balanceaba en la tela de una araña,

y como veía que no se caía fue a avisar a otro elefante...

dos elefantes se balanceaban en la tela de una araña,

y como veían que no se caían fueron a avisar a otro elefante...

tres elefantes se balanceaban en la tela de una araña,

como veían que no se caían fueron a avisar a otro elefante,

Cuatro elefantes se balanceaban......

4.

Arroz con leche

Arroz con leche,

me quiero casar

con una señorita de la capital

que sepa coser

que sepa bordar

que sepa abrir la puerta

para ir a pasear.

Con ésta sí.

Con éste no,

con esta señorita

me caso yo.

Cásate conmigo

que yo te daré

zapatos y medias

Color café.

5.

El patio de mí casa

El patio de mi casa

es particular.

Cuando llueve se moja

como los demás.

Agáchate,

y vuélvete a agachar,

que los agachaditos

no saben bailar.

Hache, I jota, ka

ele, elle, eme, a,

que si tú no me quieres

otro amante me querrá.

Hache, I jota, ka

ele, elle, eme, o,

que si tú no me quieres

otro amante tendré yo.

Si vienes a este corro

aprende a cantar.

Correrás si yo corro,

como los demás.

Levántate

y vuelve a levantar,

que los levantaditos

si saben bailar

6.

Tengo, tengo, tengo

Tengo, tengo, tengo.

Tú no tienes nada.

Tengo tres ovejas

en una cabaña.

Una me da leche,

otra me da lana,

y otra me mantiene

toda la semana.

Caballito blanco

llévame de aquí.

Llévame hasta el pueblo

donde yo nací

7.

Al corro de la patata

Al corro de la patata,

Comeremos ensalada,

como comen los señores,

naranjitas y limones

achupe, achupe,

sentadita me quedé

8.

LAS MANOS

Saco mis manitas y las pongo a bailar,

las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a danzar,

as abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a palmear,

las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

9.

Abuelito dime tú

Abuelito dime tú

que sonidos son los que oigo yo.

Abuelito dime tú

porque en las nubes voy.

Dime porque huele el aire así

dime porque yo soy tan feliz.

Abuelitooo nunca yo de ti me alejareee

Abuelito dime tu

lo que dice el viento en su canción

abuelito dime tu

porque llovió porque nevó

Dime porque huele el aire así

dime porque yo soy tan feliz

Abuelitooo nunca yo de ti me alejareee

10

Soy una taza

Taza

Tetera

Cuchara

Cucharón

Plato hondo

Plato llano

Cuchillito

Tenedor

Salero

Azucarero

Batidora

Olla express

Soy una taza, una tetera, una cuchara, un cucharón, un plato hondo, un plato llano, un cuchillito, un tenedor.

Soy un salero, azucarero, batidora, olla express

¡chu chu!

Cuentos clásicos

1.

Caperucita Roja

Había una vez una niña llamada Caperucita Roja, ya que su abuelita le regaló una caperuza roja. Un día, la mamá de Caperucita la mandó a casa de su abuelita, estaba enferma, para que le llevara en una cesta pan, chocolate, azúcar y dulces. Su mamá le dijo: "no te apartes del camino de siempre, ya que en el bosque hay lobos".

Caperucita iba cantando por el camino que su mamá le había dicho y, de repente, se encontró con el lobo y le dijo: "Caperucita, Caperucita, ¿dónde vas?". "A casa de mi abuelita a llevarle pan, chocolate, azúcar y dulces". "¡Vamos a hacer una carrera! Te dejaré a ti el camino más corto y yo el más largo para darte ventaja." Caperucita aceptó pero ella no sabía que el lobo la había engañado. El lobo llegó antes y se comió a la abuelita.

Cuando ésta llegó, llamó a la puerta: "¿Quién es?", dijo el lobo vestido de abuelita. "Soy yo", dijo Caperucita. "Pasa, pasa nietecita". "Abuelita, qué ojos más grandes tienes", dijo la niña extrañada. "Son para verte mejor". "Abuelita, abuelita, qué orejas tan grandes tienes". "Son para oírte mejor". "Y qué nariz tan grande tienes". "Es para olerte mejor". "Y qué boca tan grande tienes". "¡Es para comerte mejor!".

Caperucita empezó a correr por toda la habitación y el lobo tras ella. Pasaban por allí unos cazadores y al escuchar los gritos se acercaron con sus escopetas. Al ver al lobo le dispararon y sacaron a la abuelita de la barriga del lobo. Así que Caperucita después de este susto no volvió a desobedecer a su mamá. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

FIN

2.

El Patito Feo

En una hermosa mañana primaveral, una hermosa y fuerte pata empollaba sus huevos y mientras lo hacía, pensaba en los hijitos fuertes y preciosos que pronto iba a tener. De pronto, empezaron a abrirse los cascarones. A cada cabeza que asomaba, el corazón le latía con fuerza. Los patitos empezaron a esponjarse mientras piaban a coro. La madre los miraba eran todos tan hermosos, únicamente habrá uno, el último, que resultaba algo raro, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 70 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com