ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atletismo


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  1.179 Palabras (5 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 5

Por todos es conocido que el Atletismo tiene su origen con la propia existencia del hombre, pues los movimientos naturales que éste realizaba para su subsistencia, como caminar, correr, saltar o lanzar, hoy en día forman parte del sistema competitivo de éste deporte; con sus correspondientes exigencias técnicas y debidamente reglamentadas. Al campo y pista, se le ha denominado “Deporte Rey” y se debe a que el resto de los deportes o juegos deportivos toman de él, elementos esenciales para su preparación. Conociendo la trascendencia mundial de este deporte que forma parte del calendario de los Juegos Olímpicos desde sus inicios, nos proponemos brindar una amplia panorámica acerca del mismo, particularmente de algunas de las disciplinas más atrayentes, que conforman su extenso programa competitivo.

El atletismo es un deporte que está conformado por un total 47 disciplinas que se desarrollan en el campo o la pista, según el caso. Este gran número de disciplinas se encuentran agrupadas según sus características en 5 áreas fundamentales, como son:

El área de salto, que incluye los saltos verticales (donde se encuentra el salto de altura y el salto con garrocha para ambos sexos), además de los saltos horizontales (donde se ubican el salto en largo y el triple salto, también para ambos sexos), todos los cuales se desarrollan en el campo.

Otra de las áreas es la de los lanzamientos, perteneciente igualmente al campo, la cual abarca disciplinas de lanzamiento de disco, bala, jabalina y martillo; todas ellas admitidas para ambos sexos.

El área de fondo, a nuestro entender es una de las más complejas pues la misma se encuentra subdividida a su vez en disciplinas de semifondo, como los 800 y 1500 metros planos para ambos sexos y las de fondo que como tal, abarca desde los 3000 metros planos hasta las carreras de maratón, pasando por las marchas, todas las cuales se desarrollan fundamentalmente en la pista, excepto las marchas y el maratón, que sólo se inician y/o terminan en el estadio.

El área de eventos múltiples está compuesta por disciplinas las cuales como su nombre lo indica conjugan entre sí varias modalidades del Atletismo, para sexo femenino la disciplina se denomina heptatlón e incluye 7 pruebas, mientras que para el masculino se denomina decatlón y está conformada por agotadoras pruebas que se desarrollan indistintamente en el campo o la pista de acuerdo a la disciplina en cuestión.

Hemos dejado para el final el área de velocidad.

Comenzaremos planteando que la velocidad se encuentra dividida en carreras con vallas y carreras planas. Dentro de las carreras con vallas se ubican los 100 metros con vallas femeninas, los 110 con vallas masculino y los 400 metros con vallas para ambos sexos.

Por otra parte dentro de las carreras planas encontramos los 100, 200 y 400 metros planos, además de los relevos 4×100 metros y 4×400, admitidas todas ellas para ambos sexos.

Descripción de las carreras de velocidad

Betancourt, en 1991 dijo “Las carreras de velocidad son eventos que exigen a la vez, rapidez y resistencia, así como un buen nivel de desarrollo de la fuerza como capacidades físicas básicas y un nivel de desarrollo de las capacidades condicionales complejas tales como: la resistencia a la velocidad, resistencia de la fuerza y la rapidez de reacción entre otras, incluso en las distancias más cortas las cualidades congénitas (alto nivel de actividad neutro muscular) no son más que un factor que influyen en el resultado. En las carreras de velocidad por una actividad cíclica ocurre un estímulo único, el funcionamiento del aparato locomotor entra en actividad por la frecuencia de impulsos que no es más que la sucesión de excitaciones que inervan el trabajo muscular durante todo el trayecto y su esfuerzo.

Por consiguiente, cuanto más rápida sea la frecuencia de unidad de tiempo, más rápida será también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com