ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Baston Policial


Enviado por   •  2 de Enero de 2014  •  1.775 Palabras (8 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 8

BASTON POLICIAL

CONSIDERACIÓNES JURÍDICAS

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen especialmente reguladas las condiciones en que pueden y deben hacer uso legítimo de la fuerza para cumplir con sus deberes, así mismo nuestro Ordenamiento Jurídico establece unos principios rectores a los cuales las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben ceñirse en sus actuaciones.

El empleo de la fuerza está recogido en las legislaciones de todos los países democráticos, en el ámbito de Naciones Unidas, la Unión Europea y nuestro propio Ordenamiento Jurídico Interno. El Ordenamiento Jurídico Español establece los siguientes requisitos básicos para el empleo de la fuerza por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:

* Congruencia; Adecuación de la técnica concreta a la situación dada. Que de todos los medios reconocidos por la Ley como aplicables, habrá de elegirse el más indicado para cada situación. Los agentes en el ejercicio de la fuerza policial han de procurar la menor lesividad posible en aquellos que la sufren, ya que la restauración del orden se debe de lograr con el menor daño y quebranto para personas o cosas. Por lo tanto, es necesario que los agentes cuenten con medios NO LETALES alternativos al uso del arma de fuego para poder cumplir con este requisito.

* Oportunidad; Adecuación al momento concreto de la intervención. En consecuencia, y ante un supuesto concreto de la operativa policial, el agente deberá determinar en primer lugar si es necesario el empleo de la fuerza, y en caso de serlo, elegir el medio y técnicas más adecuadas para ejercerla y la intensidad con que ha de aplicarlas. También es necesario es uso de medios intermedios adecuados entre el uso del arma de fuego y el uso de la fuerza física para el cumplimiento de este principio.

* Proporcionalidad; Adecuación entre la técnica o medio empleado, el bien jurídico protegido y el resultado. La fuerza utilizada deberá ser proporcionada en relación con la situación que origina la intervención de los agentes, debiendo actuar con la decisión necesaria y sin demora, pero al mismo tiempo sin emplear técnicas policiales excesivas, peligrosas o inhumanas. Absoluta necesidad de contar con los instrumentos policiales y armas NO Letales adecuadas que permitan al agente utilizar la fuerza en escala progresiva y proporcionada a la situación dada.

DESCRIPCIÓN DEL BASTÓN POLICÍAL EXTENSIBLE

El bastón policial extensible es un instrumento que se ha sumado a las nuevas pautas modernas policiales, como arma NO LETAL y que se adecua perfectamente a los principios establecidos en el Ordenamiento Jurídico que regula el uso policial de la fuerza.

El Bastón Policial Extensible es un arma exclusivamente Policial. Arma por que está clasificada en el artículo 5.1c del actual reglamento de armas RD 137/93. Su venta, uso y tenencia está restringida a cuerpos Policiales y militares en el uso de sus funciones.

Su uso en el equipo individual de todo agente policial proporciona un elemento intermedio entre el uso de la fuerza a manos vacías y el uso del arma de fuego.

El Bastón Policial Extensible está siendo utilizado de forma general en la dotación individual de casi todas las policías de los países occidentales de nuestro entorno. Como ejemplo la Gendarmería Francesa, que ha comprado 115. 000 bastones para dotar a cada uno de sus Gendarmes.

Existen un sin número de situaciones en las que el uso de la fuerza física del agente no es suficiente para controlar la situación, pero tampoco sería proporcional el uso del arma de fuego. Son en esas situaciones complicadas donde el agente necesita una herramienta policial para el uso proporcional de la fuerza como el bastón policial extensible. Así mismo, es un perfecto medio auxiliar de los agentes tanto para realizar conducciones policiales o controles de individuos, como puede ser empleado en diferentes momentos de la operativa policial como instrumento para llevar a cabo rescates o/y romper puertas, ventanas, cristales, etc.

Técnicamente se puede describir como:

• Un instrumento policial compuesto de tres tramos que una vez extendido queda perfectamente rígido para ser usado como defensa policial.

• Se extiende por inercia y queda bloqueado por fricción.

• Para cerrarlo basta aplicar el bastón perpendicular al suelo.

• En el extremo dispone de una punta sin ángulos cortantes o punzantes, y no presenta cantos ni ángulos vivos que puedan producir una lesión (a diferencia de las costuras de algunas defensas convencionales).

• Un muelle interior permite ajustar la fuerza de extensión.

• En el mercado existen diferentes tamaños que se adecuan a las diferentes necesidades del servicio.

VENTAJAS DEL BASTÓN POLICIAL EXTENSIBLE EN RELACIÓN CON OTROS BASTONES POLICIALES

El uso del bastón policial extensible proporciona al agente unas ventajas añadidas al uso de las tradicionales porras, bastones rígidos o tonfas:

1º- Fácil portabilidad. Siempre va con el agente, y por lo tanto nunca se olvida en el vehículo. No se produce balanceo en la cintura. Gran comodidad.

2º- Gran discreción. No llama la atención al portarla en el cinturón de servicio, confundiéndose con una linterna de mano. No rompe con la tradición y la imagen del Cuerpo.

3º- Imagen de policía amigo. Tanto al portarlas, como cuando están en la mano, no dan una imagen y aspecto agresivo o negativo al agente. Reduce el perfil de violencia policial. Permite acercarse a los sospechosos con el bastón en la mano,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com