ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CONSTRUYO UN JARDÍN PARA COLIBRÍES”


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2022  •  Apuntes  •  819 Palabras (4 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO FINAL

MODULO: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD.

Nombre: CHELSEA JANETH OZUNA NORIEGA

Grupo: 3102

Fecha límite de entrega: lunes 13 de diciembre 2021, 10 am.

“CONSTRUYO UN JARDÍN PARA COLIBRÍES”

Estimadas alumnas y alumnos, aunque quizá parece muy ostentoso el nombre, sí lo podemos hacer y lo haremos, va desde una sencilla macetita hasta una mayor plantación según podamos hacerlo con los recursos y espacio que contemos.

OBJETIVO: DESPERTAR la participación amplia, deliberada, consciente y responsable de los alumnos del Módulo Identificación de la Biodiversidad en la preservación del ambiente.

Nuestros grandes enemigos: LA MOTOSIERRA, y su versión lenta pero igual de letal EL HACHA y LAS LLAMAS, se han convertido en grandes amenazas a la integridad de ecosistemas y a los sistemas de vida SEGUROS y SOSTENIBLES.

Es virtualmente imposible salvar las áreas silvestres con policías y guardabosques … SÍ influir sobre quienes toman las decisiones y quienes elaboran la orientación de políticas. SÍ elevar la conciencia y cultura ambiental de las comunidades. SÍ educación, educación y más educación.

La idea es convertirnos a nosotros y nuestras familias en “observadores -guardianes” de un poquito de la gran biodiversidad de nuestro entorno.

El proyecto consiste en dos partes:

I.- Los colibríes, parte de investigación:

Reino: Los colibríes son una de las especies más hermosas y míticas dentro del reino de las aves.

Familia: Pertenecientes a la familia Trochilidae.

Orden: Según algunos autores, como Charles Sibley, forma su propio orden Trochiliformes, para otros esta clasificada dentro del orden Apodiformes junto con los vencejos.

Cantidad de especies en América: Hasta el momento se han descrito alrededor de 330 especies, las cuales se encuentran únicamente a lo largo del continente americano.

Cantidad de especies en México: En México hay 58 especies de colibríes, y de estas, 16 se pueden encontrar en la Ciudad de México.

Número y nombre de especies en Chiapas:

1. Coqueta de Atoyac

2. Colibrí Miahuatleco

3. Colibrí tijereta mexicano

4. Colibrí guerrerense

5. Colibrí frente verde mexicana

6. Fandanguero tuxtleño

Hábitos de alimentación y su papel en la polinización:

Alimentación. Los colibríes se alimentan principalmente de néctar de flores para obtener las calorías que les permiten volar, de esta forma ayudan también en la polinización de las plantas, distribuyendo su polen de flor en flor; las proteínas las obtienen de pequeños insectos.

Polinización. Cuando introduce el pico y la cabeza en una flor, además de succionar el néctar, se cubre de polen, el cual también se adhiere al cuerpo y las plumas. Luego emprende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com