ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROVERSIAS LIMITROFES Y CONFLICTOS INTERNACIONALES


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  2.401 Palabras (10 Páginas)  •  29.925 Visitas

Página 1 de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

LICEO BOLIVARIANO FRANCISCO DE MIRANDA

8VO GRADO SECCIÓN: “A”

MATERIA: HISTORIA DE VENEZUELA

Grupo No. 4

Carla Matos

Willeinny Quintero

Luciani Rojas

Ana Isabel Vasquez

Elizabeth Villalobos

El Mecocal, febrero de 2014

INTRODUCCIÓN

Desde que el hombre comenzó a formar pequeñas sociedades, que al ir creciendo se convirtieron en ciudades, han existido ciertos conflictos al momento de delimitar el espacio geográfico que éstas conforman. En un principio a través de luchas sangrientas cada grupo étnico marcaba su territorio; pero a raíz de que las sociedades fueron evolucionando, se crearon mecanismos y leyes específicas para solucionar posibles inconvenientes.

En el presente trabajo de investigación se estudiarán los problemas limítrofes entre Venezuela y el territorio del Esequibo. Se analizará como a pesar de la existencia de un procedimiento para solucionar el conflicto hubo manipulación por parte de ciertas potencias: la aplicación de las leyes pasó de resolver estas situaciones a empeorarlas.

ESQUEMA

PAGINA

HOJA DE PRESENTACIÓN 01

INTRODUCCIÓN 03

ANTECEDENTES 04

DESARROLLO

1.- Conflicto con Estados Unidos 05

2.- Conflicto con Holanda e Inglaterra 05

3.- Conflicto con Colombia 06

4.- Conflicto con España 07

5.- El tratado de Michelena – Pombo 07

5.1.- Laudo Arbitral de 1.891 07

CONCLUSIONES 09

ANEXOS 10

BIBLIOGRAFIA 11

ANTECEDENTES

En 1492, los españoles embarcaron en viajes que dieron por resultado el descubrimiento del continente americano. Cristóbal Colón descubre lo que hoy es la republica de Trinidad, Venezuela y el territorio de Guayana. La avaricia española explota empezando el proceso de colonización en todo el territorio americano. Ya se habían instalado en la costa, permitiendo un proceso colonizador para 1560.

En 1648, se firmó un acuerdo entre los holandeses y españoles, es la que los últimos reconocían la Independencia de Holanda, y los territorios en América.

Holanda mantendría sus posesiones hasta 1803, cuando Gran Bretaña se establece en el territorio entre el Río Esequibo y Demeraba, hasta la firma del tratado de Londres (1814) en el que cede en Inglaterra los territorios colonizado por Holanda. Entre los territorios cedidos todos al Este de Esequibo, se crea la Guayana Inglesa el 31 de julio de 1831.

1.- CONFLICTO CON LOS ESTADOS UNIDOS

Durante la revolución de la reforma en a un grupo de ciudadanos estadounidenses se le fue arrebatada en Puerto Cabello una mercancía, cuyo montos ascendía a un valor de cinco mil pesos.

Estados unidos en 1.836 exigió al estado venezolano una indemnización por un monto de millón y medio de pesos alegando daños ocasionados a las propiedades estadounidenses en el país durante la guerra federal, firmando en ese entonces un acuerdo.

En el año 1.869 el presidente Antonio Guzmán Blanco impugno dicho acuerdo y digo las siguientes palabras “¡Traigan sus cañones y empiecen a dispararlos contra Venezuela,, porque no quiere dejarse robar diplomáticamente”. Logrando que en el año 1.886 se firmara un acuerdo menos arbitrario.

2.- CONFLICTO CON HOLANDA E INGLATERRA

En el año 1855 un grupo de comerciantes hebreos de origen de Paises Bajos y de Curazao residenciados en coro fueron saqueados , esto trajo como consecuencia que en el año 1856 una flota holandesa emitiera un ultimátum al gobierno venezolano exigiendo que fuesen indemnizados dichos comerciantes. Se llego a un acuerdo con el gobierno Holandés destituyendo todas las autoridades de esa provincia y comprometiéndose Venezuela a pagar 100.000 pesos a los Hebreos residentes en Coro.

En 1850, se dio un nuevo conflicto con Holanda, ahora con el apoyo de Dinamarca, Francia, España y Prusia, donde se amenazo de una intervención armada debido al incumplimiento de la cancelación del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com