ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Del Agua


Enviado por   •  25 de Julio de 2011  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  934 Visitas

Página 1 de 3

Contaminacion del agua

El agua, uno de los más preciados recursos naturales, es el elemento esencial para nuestra sobrevivencia. Todas las formas de vida, desde una simple bacteria hasta complejos organismos vegetales y animales contienen agua. La fórmula del agua, es H2O. Esta fórmula indica que el agua está formada por dos átomos de Hidrógeno y un átomo de Oxígeno. Es incolora, inodora y con un sabor característico.

¿ Cuáles son los principales beneficios del agua ?

Salud

• En condiciones normales disminuye la posibilidad de contraer enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería y las enfermedades diarreicas; esta ultima es la principal causa de mortalidad de los niños de 1 a 4 años.

• Aleja los materiales excrementicos y residuales (aguas cloacales).

• Evita la deshidratación.

• Higiene corporal.

Agricultura

• Proporciona la humedad necesaria a la tierra para poder realizar la siembra.

• Indispensable para el crecimiento de las plantas.

• Riego de parcelas.

• Lavado de hortalizas.

• Desmoronamiento de terrones grandes.

Ganadería

• Indispensable para que beba el ganado.

• Necesario para diluir productos garrapaticidas.

Industria

• Calderas.

• Enfriamiento de maquinaria.

• Lavado de maquinaria.

¿ Cuándo deja de ser potable el agua ?

El agua deja de ser potable cundo pierde sus propiedades de pureza fundamentales, las cuales son:

1. Incolora.

2. Inodora.

3. Insípida.

En muchas ocasiones el agua de un río o un lago se filtra a los mantos freáticos de dónde mediante pozos es extraída para bebida de personas y animales o bien es transportada desde un cuerpo de agua hasta depósitos de purificación. Si el agua de dichos cuerpos han sido contaminada mediante sustancias tóxicas como ácidos (sulfúrico, clorhídrico, nitratos), restos de solventes, pinturas, cultivos de bacterias y demás, derivadas de actividades industriales, agrícolas, ganaderos, domésticas, ganaderos o escolares dicha agua ya no es potable para el consumo humano y animal.

¿ Cuándo se considera que el agua esta contaminada ?

Se dice que un agua está contaminada cuando su composición y su estado no reúnen las condiciones necesarias para el tipo de utilización a que estaba destinada en su estado natural.

Agentes que contaminan el agua

• Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.

• Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com