ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convenio de prácticas pre profesionales


Enviado por   •  22 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  1.333 Palabras (6 Páginas)  •  580 Visitas

Página 1 de 6

Anexo 2: Convenio de prácticas pre profesionales

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Práctica Preprofesional, celebrado de conformidad con el artículo 12º y siguientes de la Ley Nº 28518, Ley sobre Modalidades Formativas Laborales, y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007-2005-TR, que se celebra entre LA EMPRESA, EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL y EL (LA) PRACTICANTE, identificados en este documento, de acuerdo a los términos y condiciones siguientes:

CONDICIONES GENERALES:

A. LA EMPRESA

Razón Social: ………………………………………………...…………………….

RUC: ………………………………………………...……………………………….

Domicilio: ………………………………………………...………………………….

Actividad Económica: ………………………………………………...……………

Representante: ………………………………………………...…………………...

Doc. de Identidad del

representante: ………………………………………………...…………………….

B. EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Razón Social: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC

RUC: 20211614545

Domicilio: Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Lima 33

Representante: Mónica Villegas del Solar

Doc. de Identidad del

representante : DNI: 08194390

C. EL (LA) PRACTICANTE

Nombre : ………………………………………………...…………………………

Doc. de Identidad: ………………………………………………...……………..

Padres o Apoderados: ………………….………………………………………. 1

Tipo y Número de Identidad: …….……………………………………………...1

Nacionalidad: ……………..…………………………………...…………………..

Fecha de Nacimiento: ………………………………………………...………….

Sexo: ………………………………………………...……………………………..

Domicilio: ………………………………………………...………………………...

Situación del Practicante: ………………………………………………...…..…2

Centro de Formación

Profesional que lo presenta: ………………………………………………...……

Especialidad: ………………………………………………...…………………….

Ocupación materia de

la capacitación: ………………………………………………...………………….

D. CONDICIONES DEL CONVENIO

Plazo de duración : (….) meses, desde el ……./…/….. hasta el ...../…/..….

Días de las prácticas: …………………………….……………………...………

Horario de las prácticas: ………………………………………………...………3

Subvención Económica: …………………………..……………………...………

Área donde se realiza las

Prácticas: ………………………………………………...…………………………

1 Sólo llenar en caso que el beneficiario sea menor de edad.

2 Indicar el ciclo en el que se encuentra estudiando.

3 (La empresa otorgará al beneficiario el tiempo de refrigerio en las mismas condiciones en que es concedido a sus trabajadores)

CLÁUSULAS DEL CONVENIO:

PRIMERO: EL (LA) PRACTICANTE manifiesta su interés y necesidad de efectuar su Práctica Preprofesional, durante su condición de estudiante, para aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes, mediante el desempeño en una situación real de trabajo. Por su parte, LA EMPRESA acepta colaborar, tanto con el indicado CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL como con EL (LA) PRACTICANTE en su tarea formativa.

SEGUNDO: EL (LA) PRACTICANTE desempeñará las actividades formativas de ……………………………….. en el área de ….………………….. en el domicilio de la empresa ubicado en …………………………………………………………………………………..de acuerdo a los datos generales señalados en el literal d).

TERCERO: Para efectos del presente convenio LA EMPRESA, se obliga a:

1) Brindar orientación y capacitación técnica y profesional a EL (LA) PRACTICANTE, dentro de su área de formación académica, así como evaluar sus prácticas.

2) Designar a un supervisor para impartir la orientación correspondiente a EL (LA) PRACTICANTE y para verificar el desarrollo y cumplimiento del Plan de Específico de Aprendizaje.

3) Emitir los informes que requiera el CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, en relación con las actividades de EL (LA) PRACTICANTE.

4) No cobrar suma alguna por la Formación otorgada.

5) Pagar puntualmente EL (LA) PRACTICANTE una subvención mensual convenida.

6) Otorgar EL (LA) PRACTICANTE una subvención adicional equivalente a media subvención económica mensual cada seis meses de duración continua de las prácticas.

7) Otorgar un descanso de quince (15) días debidamente subvencionados cuando la duración de las prácticas sea superior a doce (12) meses, teniendo en cuenta la acumulación de los periodos intermitentes que hubiera realizado EL (LA) PRACTICANTE.

8) Cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes de EL (LA) PRACTICANTE, a través de EsSalud o de un seguro privado con una cobertura equivalente a catorce (14) subvenciones mensuales en caso de enfermedad y treinta (30) por accidente.

9) Expedir la certificación de Prácticas Preprofesionales correspondiente.

CUARTO: Para efectos del presente convenio EL (LA) PRACTICANTE, se obliga a:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com