ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Fisica Y Salud Etapa 1,2,3 Completas


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  3.916 Palabras (16 Páginas)  •  7.056 Visitas

Página 1 de 16

ETAPA 1

Actividad Exploratoria

a) Retoma la lectura de la introducción y contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es tu opinión respecto al cambio de alimentación y la influencia que tiene la publicidad en el consumo de alimentos chatarra? = pues que todos quieren estar como modelos y eso en ocaciones ase que muchas personas cambyen su abitho alimenticio todo per ser como su artista o alguien que admiren

b) ¿alguno de tus familiares cercanos padece alguna de las enfermedades que señala la lectura? Explica las razones de ello. =No

c) Describe lo que tendrías que hacer para evitar que en el futuro padezcas de algunas enfermedades que menciona la lectura.

=alimentarme de buena manera, hacer ejercicio, y tener mente sana.

Actividad de adquisición de conocimiento

Evaluación de capacidad física y hábitos alimenticios mediante pruebas físicas y encuesta

1. Contesta, de acuerdo a tus hábitos, la encuesta que se presenta a continuación.

Etapa 1

Nombre: Anahi Odilón García

Edad: 16

Peso: 81

Estatura: 1:75

a) ¿Crees que la salud y la nutrición están relacionadas?

- Sí

- No

b) ¿Te consideras una persona con (recuerda lo que obtuviste en el IMC) :

- Peso bajo

- normal

- Sobrepeso

c) ¿Hay algún miembro de tu familia con sobrepeso o bajo peso?

- Sí

- no

- Menciona por qué.

- Mi papa tiene sobrepeso

d) ¿Cuándo te sientes más cansado?

- En la mañana

- En la tarde

- En la noche

e) Subraya algunas enfermedades que hayas tenido o tengas:

Cardiovasculares

- Hipertensión

- Altos niveles de colesterol

- Diabetes

- Dolor de cabeza

- Estreñimiento

¿Alguna otra? Especifica cuál.

f) Subraya alguna o algunas razones por la cual las personas aumentan de peso.

- Comen en exceso

- Falta de ejercicio

- Malos hábitos alimenticios

- Todas las anteriores

g) ¿Te gustaría perder peso?

- Sí

- No

Especifica por qué.

h) ¿Has hecho algo para tratar de perder preso?

- Si

- no

Si tu repuesta es sí, describe por qué.

i) ¿Crees que las dietas funcionan?

- Si

- No

¿Por qué?

j) ¿Crees que la actividad física funciona para bajar de peso?

- Sí

- No

k) ¿practicas algún deporte o realizas alguna actividad física?

- Sí

- No

l) ¿Cuántas veces a la semana?

- Una vez

- Dos veces

- Tres veces

- Más de 4 veces

m) ¿Cuánto tiempo diario?

- Media hora

- 1 hora

- 2 horas

- Más de 2 horas

n) ¿Combinas las actividades físicas con la nutrición?

- Sí

- No

- A veces

o) ¿Cuántas veces por semana ingieres estos alimentos?

- Pollo, pavo - Carne

- Carnes rojas - Pescado

- Pan - Pasteles

- Dulces, chocolates - Bebidas gaseosas

- Fritos - Verduras

- Frutas - Ensaladas

- Comida Rápida (hamburguesas, pizzas etc.

p) ¿Cuántos litros de agua tomas al día?

- Ninguno

- 1 litro

- 2 litros

- 3 litros o mas

Actividad de adquisición de conocimiento

1) Realiza del texto de las páginas 45 y 46, opina sobre la misma y contesta las preguntas que sobre el tema se le hacen.

2) ¿En qué tipo de deportes es indispensable la flexibilidad?

= gimnasia

3) ¿En cuáles manifestaciones artísticas es mas evidente tener un cuerpo flexible?= ballet

4) ¿Cuáles son las partes del cuerpo que requieren ser flexibles?

= piernas, espalda, torax.

5)¿Por qué las mujeres tienen más flexibilidad?

=todos podemos tener igual flexibilidad solo hay que trabajarla.

3 Lee y analiza el siguiente problema

Juan es un alumno que duda si debe realizar las practicas de cultura física debido a su problema de obesidad, pues teme que sus compañeros se burles de su dificultad de realizar actividades físicas. Por este motivo siempre presenta justificación al maestro para no realizar las prácticas. Si Juan fuera tu hermano, tu amigo o si fueras tú, ¿qué acciones tomarías?

= motivaría a juan para que el realice sus actividades físicas, pues eso le ayudara a pasar el semestre.

Actividad de organización y jerarquización

1. Investiga en internet u otras fuentes las características de la flexibilidad y entrega un trabajo sobre lo que encuentres.

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad que tienen los músculos para estirarse, cuando una articulación se mueve, sin limitaciones de recorrido.

2. La flexibilidad física es una capacidad muy beneficiosa para el dominio del propio cuerpo y de sus movimientos, que permitirá un rendimiento físico mayor así como la posibilidad de evitar lesiones, desgarros o contracturas musculares no deseados.

3. La capacidad de la flexibilidad viene determinada por dos variables: La elasticidad muscular, que es la capacidad de estirar los músculos y volver a la posición original. La movilidad articular, de los ligamentos y los tendones, capacidad de las articulaciones de permitir que los movimientos sean los mas amplios posibles.

4. El entrenamiento para adquirir una mayor flexibilidad es un proceso largo al que hay que dedicar mucho tiempo. Un programa correcto de ejercicios necesita constancia y de hora y media a dos horas por sesión. Algo muy difícil de conseguir, si tenemos en cuenta el poco tiempo que queda hoy para la práctica deportiva. Así, la mayoría de deportistas aficionados dedican todas las horas de entrenamiento a la práctica de su actividad, o a otros aspectos físicos como la resistencia, velocidad o fuerza, que popularmente gozan de más importancia. El resto de aficionados, que no dedican tanto tiempo al deporte, no dan importancia tampoco a este aspecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com