ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Gastronomica


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Baja California

Alumno: Daniel Armando Quintero

Maestro: José Rosario Velázquez G.

Grupo: 04 Salón: 310

Proyecto: Ensayo Final

Antecedentes

Las gastronomía como tal existe desde tiempos muy remotos, no se sabe con exactitud desde cuando existe, pues que desde los dias de la iglesia antigua, ya se tenía conocimiento de esta.

Se puede precisar que este arte en cada país tiene su origen, por ejemplo en México se dice que el arte de la Gastronomía proviene desde nuestros ancestros los mayas, ya que para ellos era su prioridad porque es como ellos podían rendir para todas sus actividades tanto culturales como políticas.

Introducción

En el siguiente trabajo a presentar se hablara de la Gastronomía como una cultura mexicana.

En este trabajo se dará a conocer la definición de cultura y de gastronomía para así hablar del tema denominado “Cultura Gastronómica”.

De igual manera se comentara sobre la historia de la Gastronomía y como ha ido evolucionando pero también como se ha mantenido en sus bases hasta hoy en día

Se dará a conocer puntos de vista de algunos chefs de renombre sobre cómo ven en su día a día la gastronomía...

Desarrollo

Cultura: La cultura es generalmente todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

Gastronomía: es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno…..

La gastronomía es un arte culinario que empieza desde tener una paciencia en los tiempos de cocción, el manejo de técnicas para la preparación de alimentos, higiene, respeto, responsabilidad y constancia.

El acto de cocinar en México es considerado una de las actividades más importante y cumple funciones sociales y rituales determinantes, tales como la instalación del altar de muertos o la fiesta de quince años en México.

La comida en México es el factor que une a la sociedad; a través de ella se entablan amistades, se conocen parejas, se cierran grandes negocios, simplemente se afianzan los lazos familiares o simplemente se disfruta de un buen momento.

Una de las características de la gastronomía mexicana es que no se hacen distinción o no se conoce la diferencia entre la cocina cotidiana y la alta cocina.

La diversidad es una característica esencial de la cocina mexicana, casi cada estado mexicano tiene o posee sus propias recetas y tradiciones culinarias.

En las últimas décadas a florecido un movimiento que se ha dado en llamar “nueva cocina mexicana”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com