ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO FISCAL II


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  1.229 Palabras (5 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 6

ASIGNATURA: DERECHO FISCAL II

PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN DERECHO

TIPO EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD: MIXTA

SERIACIÓN: D39 CLAVE DE LA ASIGNATURA: D43

CICLO: OCTAVO CUATRIMESTRE

HORAS CON DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

54 74 128 8

TOTAL DE HORAS EN EL PERÍODO: _______54________

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Analizar y describir la manera en como se encuentra organizado el sistema nacional de contribuciones y el de coordinación fiscal a nivel federal, local y municipal, así como la correlación entre ellos de acuerdo con nuestra forma federal de gobierno.

VÍNCULOS DE LA ASIGNATURA CON LOS OBJETIVOS GENERALES DEL CURRICULUM:

Es de vital importancia que el egresado maneje los principios fundamentales establecidos en la Constitución en los que descansa el sistema de contribuciones, sus fines, las atribuciones de los poderes públicos, así como la relación entre el contribuyente y el fisco.

PERFIL DEL DOCENTE REQUERIDO: Licenciado ó Maestro en Derecho.

JESUS ADRIAN BALLESTEROS XICOTENCATL

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PROGRAMA ACADÉMICO

01 DE ABRIL DE 2006

FECHA DE ELABORACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 2 DE 6

ASIGNATURA: DERECHO FISCAL II

DEL PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN DERECHO

HORAS

ESTIMADAS TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS

18

I.- SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES.

1.- Noción del sistema de contribuciones.

1.2.- Sistema Federal de contribuciones.

1.2.1.- Composición del sistema por materias y tipos de contribuciones.

1.2.2.- Instituciones y los conceptos generales de las contribuciones.

A.- Territorio de aplicación

B.- Residencia y domicilio.

C.- Autodeterminación.

D.- Ejercicio Fiscal

E.-Enajenación, enajenación a plazo, lugar de enajenación y el arrendamiento financiero.

F.- Fusión y escisión de sociedades.

G.- Empresa y las actividades empresariales.

H.-Valor de los bienes y servicios del ingreso.

I.- Actualización de valores de bienes u operaciones.

J.-Plazo para el pago provisional y el definitivo de las contribuciones.

K.- Acreditamiento de impuestos.

L.- Valores de bienes u operaciones en moneda extranjera.

1.3.- Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en el Federalismo Mexicano.

1.3.1.- Propósitos, estructura y características del establecimiento del sistema.

1.3.2.- Materias objeto de los convenios y acuerdos de adhesión.

1.3.3.- Descripción del Sistema resultante de la coordinación fiscal.

1.4.- Sistemas locales de contribuciones.

1.4.1.- Distrito Federal.

1.4.2.- Estatales.

1.4.3.- Municipales.

1.5.- Correlaciones entre los sistemas federales y locales de contribuciones.

1.6.- El examen de la distribución de la carga fiscal nacional.

Determinar el desarrollo y naturaleza de las contribuciones, jurisdicción de aplicación, y características generales de ejecución.

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 3 DE 6

HORAS

ESTIMADAS TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS

18 II.- CONTRIBUCIONES FEDERALES.

2.1.- Generalidades de los Impuestos federales.

2.1.1.- Impuesto sobre la renta de las Personas Morales.

A.- Régimen ordinario.

B.- Régimen de consolidación.

C.- Régimen Simplificado.

D.-Régimen de contribuyentes menores.

E.-Las opciones.

F.-Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.

2.1.2.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

2.1.3.- Impuesto sobre la renta a los Residentes en el extranjero.

A.- Régimen del establecimiento permanente.

B.- Régimen de la fuente de riqueza.

C.- Tratados para evitar la duplicidad del impuesto sobre la renta.

2.1.4.- Impuesto al activo.

2.1.5.-Impuesto al valor agregado.

2.1.6.-Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

2.1.7.- Impuesto por la prestación de Servicios Telefónicos.

2.1.8.- Impuesto sobre las Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal prestado bajo la dirección y dependencia de un patrón..

2.1.9.-Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.

2.1.10.-Impuesto sobre la Tenencia o uso de vehículos.

2.1.11.-Impuestos sobre automóviles nuevos.

2.1.12.- Impuesto sobre Servicios Expresamente declarados de interés público por ley, en los que intervengan empresas concesionarias de bines del dominio directo de la nación.

2.1.13.- Impuestos al Comercio Exterior y las cuotas compensatorias por prácticas desleales de comercio.

2.2.- Derechos Federales.

2.1.1.- Derechos por prestación de servicios más desde el plano de la actividad económica.

2.1.2.- Derechos por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación, de mayor significado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com