ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIDACTICA GENERAL : EVALUACION


Enviado por   •  16 de Abril de 2014  •  1.184 Palabras (5 Páginas)  •  466 Visitas

Página 1 de 5

Didáctica general: La evaluación de los alumnos

(Philippe Perrenoud)

1-¿Qué tipo de evaluación utiliza?

Utilizamos la Evaluación Formativa, y se la define como una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.

En esta definición se destaca una de las principales funciones de la evaluación: la retroalimentación del proceso desarrollado por el/la docente, que conlleva al mejoramiento, al progreso, desarrollo individual y/o grupal, lo cual no solo es importante para el/la docente, sino también para los/las estudiantes, para los padres y madres y para la institución educativa a la que pertenecen

La evaluación formativa, está al servicio de la regulación de los aprendizajes, se puede considerar como evaluación formativa a toda práctica de evaluación continua que pretenda contribuir a mejorar los aprendizajes en curso.

La evaluación formativa nos permite estudiar la distancia entre lo que se quiere hacer y lo que realmente se hace.

La evaluación formativa sería una regulación intencional cuya mirada sería estimar el camino ya recorrido por cada alumno y, simultáneamente, el que resta por recorrer, a los fines de intervenir para optimizar los procesos de aprendizaje en curso.

2) ¿Que se observa en el instrumento?

En el instrumento evaluativo que utilizamos se observa un mapa conceptual como ejemplo y una serie de ejercicios para elaborar esquemas conceptuales, de esta forma los alumnos podrán organizar los saberes o conocimientos científicos trabajados en clase.

Características de la Evaluación Formativa

• La evaluación formativa se caracteriza porque: Se realiza durante el término de un tema, de una unidad o de una serie de actividades.

• Es continua, cualitativa e individual.

• Trata de recoger toda la información posible acerca de los resultados, con el fin de realizar los ajustes necesarios.

• Identifica los elementos susceptibles de evaluación, como son: los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, los materiales y recursos didácticos que se utilizan.

• Tiene un marcado carácter formativo, proporcionando información constante con la finalidad de poder mejorar, tanto los procesos, como los resultados del aprendizaje.

• Es contextualizada, tomando como referente el entorno socio-cultural, el centro y las características del alumnado.

• La observación atenta de los resultados que arroja la evaluación formativa, nos brindan evidencia que se requiere para sacar conclusiones sobre el progreso estudiantil y nos llevará a una continua revisión y adecuación de nuestras actividades escolares.

-------------

* Evaluación ordinaria:

Evaluar significa tomar conciencia de cómo se va desarrollando el proceso educativo, monitoreándolo, para lo cual pueden usarse distintos medios.

La evaluación informal consiste en usar cada oportunidad para tomar conocimiento de lo que sucede en torno a distintos estímulos, observando a los alumnos, escuchándolos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com