ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Del Transporte Urbano En La Plataforma A A Cáceres


Enviado por   •  19 de Julio de 2012  •  10.979 Palabras (44 Páginas)  •  740 Visitas

Página 1 de 44

Documento:

DIAGNÓSTICO DEL TRANSPORTE URBANO Y SOPORTE VIAL EN LA PLATAFORMA A.A. CÁCERES

Elaborado por:

GEOFFREY RIVAS DIAZ

Consultor de Transporte

Junio del 2011

INDICE

1.0 GENERALIDADES

1.1 Nombre

1.2 Concepción

1.3 Objetivos

1.4 Alcances

2.0 ANTECEDENTES

2.1 El transporte urbano en Arequipa

2.2 El proyecto SIT-Mistibus

3.0 MARCO DEL ESTUDIO

3.1 Marco conceptual

3.2 Marco referencial

3.3 Marco normativo

4.0 LA PLATAFORMA AA CÁCERES

4.1 Caracterización de la plataforma AA Cáceres

4.2 Análisis espacial

4.2.1 Flujos

4.2.2 Crecimiento

4.2.3 Estructuración

5.0 EL TRANSPORTE EN LA PLATAFORMA AA CACERES

5.1 El modo peatonal

5.2 Transporte masivo

5.3 Transporte TAXI

5.4 Transporte particular

5.5 Transporte escolar

5.6 Vehículos menores

5.7 Transporte interprovincial de pasajeros

5.8 Transporte de mercancías y productos

5.9 Otros

6.0 VIALIDAD

6.1 Soporte vial de la plataforma

6.2 El tránsito

• La congestión y la contaminación en la Plataforma

6.3 La señalización

6.4 El estacionamiento

6.5 Los paraderos

6.6 El control

7.0 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES

CONTENIDOS

1.0 GENERALIDADES

1.1 Nombre

DIAGNÓSTICO DEL TRANSPORTE URBANO Y SOPORTE VIAL

EN LA PLATAFORMA A.A. CÁCERES

1.2 Concepción

Escala distrital

La importancia del distrito J.L. Bustamante como lugar “de paso” y/o “destino” del 60% de las rutas metropolitanas actuales y del 40% de las planteadas por el Proyecto SIT, requiere ser estudiado técnicamente e identificar las mejores alternativas de solución desde el mismo Proyecto SIT y desde la evaluación del actual servicio, con el fin de eficientar la dinámica urbana del distrito. - Evaluación del SIT, del actual sistema de transporte, y propuesta de rutas con/sin SIT en el distrito de JL Bustamante – MDJLBR/ABR 2011

Escala plataforma

En términos de transporte urbano e interprovincial, el territorio de mayor atracción-generación de viajes y tráfico en general, el subcentro urbano formado por la Plataforma AA Cáceres/terminales terrestres/Cementerio General es el mas importante y conflictuado de Arequipa metropolitana y del sur peruano; la solución se su problemática requiere un conocimiento técnico de las relaciones urbanas que se dán en su interior y con el entorno, como consecuencia de la alta dinámica de los flujos de personas, vehículos y mercancías, y la capacidad y calidad de la infraestructura urbano-vial que le sirve de soporte.

1.3 Objetivos

 Ordenar los flujos de transporte, de personas y mercancias, y racionalizar el uso que estos hacen del espacio público de la plataforma AA Cáceres.

 Contribuir al crecimiento y mejoramiento de las actividades económicas productivas, comerciales, laborales, financieras, logísticas y de equipamiento que se realizan en la plataforma, propiciando un ambiente de seguridad, modernización y competitividad.

1.4 Alcances

Escala distrital

La propuesta tiene el caracter de aporte del distrito J.L. Bustamante al reajuste que la MPA hace al Proyecto SIT. - Evaluación del SIT, del actual sistema de transporte, y propuesta de rutas con/sin SIT en el distrito de JL Bustamante – MDJLBR/ABR 2011

Escala plataforma

La identifición de los aspectos que hacen de la Plataforma AA Cáceres una zona urbana crítica, y la participación concertada de la autoridad y los actores privados, permite intervenir este território en el marco de la renovación y rehabilitación urbana, homogenizar su desarrollo, conferirle una mejor calidad de vida y hacerlo competitivo.

2.0 ANTECEDENTES

Poblacion Metropolitana al 2007

DISTRITO POBLACION SUPERFICIE Km2 DENSIDAD

Arequipa 61,519 2.80 21,971.07

Alto Selva Alegre 72,696 6.98 10,414.9

Cayma 74,776 246.31 303.58

Cerro Colorado 113,171, 174.9 647.06

Characato 6,726 86.00 78.21

Jacobo Hunter 46,092 20.37 2,262.74

J.L. Bustamante 76,410 10.83 7,048.89

Mariano Melgar 52,144 29.83 1,759.84

Miraflores 50,704 28.68 1,767.92

Paucarpata 120,446 31.7 3,799.56

Sabandia 3,699 36.63 101.00

Sachaca 17,537 26.63 658.00

Socabaya 59,671 18.64 3,201.23

Tiabaya 14,677 31.62 464.17

Uchumayo 10,672 227.14 47.00

Yanahuara 22,890 2.20 10,404.55

Yura 16,020 1,942.9 8.25

TOTAL 819,840

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2007

Proyecciones:

Población 2010

2,4 anual 2021

2,2 anual %

Metropolitana 880,296 1 041,571 100,00

Distrital 82,045 97,076 9,32

Fuente: elaboración propia

 La población del distrito JL Bustamante es el 9,32 % de la población de Arequipa metropolitana.

* Estas cifras distritales son solo referenciales, pues el 90% de la población en la plataforma AA Cáceres es exógena (no residente).

2.1 El transporte urbano en Arequipa

Arequipa es una ciudad, en perfil de metrópoli con 16 distritos (12 conurbados) y 880 mil habitantes, cuyo 65% están ubicados en los asentamientos-dormitorio periféricos; tiene una organización físico-funcional (vialidad y flujos) de tipo radial centro-gravitatorio con algunas articulaciones anulares-periféricas y casi sin puentes sobre el río Chili (deficitaria costura urbana) que la atraviesa por el lado nor-este de su casco central de aprox. 100 Has. y 48 km. de calles en su mayoría angostas. Esta forma de organización espacial y vial obliga a la mayoría de personas y vehículos a pasar por el centro de la ciudad para resolver su par origen-destino (O-D).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com