ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dictamen Pericial En Hechos De Transito


Enviado por   •  17 de Agosto de 2014  •  2.639 Palabras (11 Páginas)  •  15.817 Visitas

Página 1 de 11

AVERIGUACION PREVIA 17192 / 2012

C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO I.

LIC. MARCO ANTONIO ARMAS TELLES

P R E S E N T E.

El suscrito Alberto Álvarez Martínez, perito en hechos de tránsito terrestre, entre otros, (se anexan constancias) por este conducto y de conformidad con el cargo aceptado y protestado en relación a la causa señalada en el rubro, respetuosamente ante usted comparezco y expongo el presente:

D I C T A M E N

Que en materia de criminalística, con especialidad en hechos de tránsito terrestre, ha sido elaborado en congruencia con la responsabilidad asumida y bajo los lineamientos técnico-científicos que se han desarrollado en torno a la investigación de resultados de trascendencia jurídica en las referidas áreas, atendiendo el siguiente:

P R O B L E M A

El problema técnico-científico, motivo de la intervención del suscrito, que consiste en el estudio del resultado derivado de un hecho de tránsito terrestre, en su modalidad de salida del camino, con el propósito de enunciar los factores e identificar las condiciones en las que el mismo se verificó para:

D E T E R M I N A R

Las circunstancias en las que, el conductor del vehículo: marca honda, tipo guayín, modelo 2008, con placas de circulación PPN7156 del servicio particular, del estado de Michoacán; se relaciona con el resultado de la salida del camino y posterior choque con la camioneta, marca Nissan, tipo pickup, modelo 1991, con placas de circulación GG69424 del servicio particular del estado de Guanajuato.

A través del presente estudio, analizar las circunstancias, la causal así como el resultado y determinar si estuvo el conductor del vehículo: marca honda, tipo guayín, modelo 2008, con placas de circulación PPN7156 del servicio particular, del estado de Michoacán, en condiciones de haber evitado el hecho ocurrido a las 23:30 hrs. aproximadamente, en el crucero que forman el camino nacional (37) León – Playa azul, y el camino vecinal de terracería al rancho el Capricho, tramo Manuel doblado-entronque carretera federal (90) el día 21 de octubre del año 2012.

VEHÍCULOS INVOLUCRADOS

1.- Guayín marca Honda, cuatro puertas, modelo 2008, numero de serie 3CZRE48728G001458, color arena, con placas de circulación PPN7156 del servicio particular, del estado de Michoacán.

2.- Pickup, marca Nissan, dos puertas, cabina y media, numero de serie 1N6SD16S7MC330862, modelo 2008, color rojo, con placas de circulación GG69424 del servicio particular del estado de Guanajuato.

MATERIAL EMPLEADO EN EL ESTUDIO

Se utilizaron: - cinta métrica de 30 metros, marca Truper.

- gises y crayolas

- cámara fotográfica marca

Sony, modelo dsc-w380 Ciber Shot g, serie no. 8324702

ELEMENTOS DE ORDEN TEÓRICO:

Ernesto Sodi y Luis Sotelo, señalan en su obra “Peritajes de tránsito”, que:

“.....La busca de estos indicios (relacionados con un hecho de tránsito) no deberá restringirse a unos cuantos metros alrededor de la escena.... deberá extenderse a considerable distancia.... observando y estudiando todo aquello que pueda dar la clave para determinar las causas que dieron origen.....” Más adelante indican:

“ La presencia de sangre, tejido y pelo.... es útil, así como la rotura de algún ornamento o accesorio, tal como el espejo lateral......es conveniente obtener fotografías que muestren la parte de equipo encontrada en el lugar del accidente, y si es posible, de la parte de la cual fue desprendida, para que pueda ser establecida la exactitud de correspondencia.”

De la misma manera señalan: frecuentemente las propias lesiones recibidas pueden indicar la parte del vehículo con la cual aquellas se produjeron.....

PRINCIPIOS EN LOS QUE DEBERÁ BASARSE TODA INVESTIGACIÓN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.

INTERCAMBIO.- Entre el lugar de los hechos, el victimario y la víctima, se produce una cesión múltiple y recíproca de indicios.

CORRESPONDENCIA.- Los indicios y sus características se relacionan de manera significativa con los instrumentos empleados en el desarrollo de conductas, dándose un vínculo lógico cualitativo entre los distintos elementos que intervienen.

RECONSTRUCCIÓN.- Con base en los indicios, su disposición, cantidad y características, es posible vincular las versiones de los participantes y de contrastar el resultado con las acciones llevadas a cabo, pudiendo determinar la lógica de los resultados y la forma en la que se aplicaron los instrumentos.

Todas las acciones que emprenda el investigador deben estar asociadas con los supuestos lógicos inmediatos desprendido del lugar de los hechos y de las versiones aportadas por quienes directa o indirectamente se encuentran relacionados con el resultado.

METODOLOGÍA APLICADA

1).- Se procedió a una lectura minuciosa de los apartados más significativos del expediente citado al rubro y relacionados con el problema indicado, los que incluyen la inspección ocular realizada en ambos vehículos mediante las fotografías que constan en el expediente, así como en el lugar del evento, la información aportada por parte de elementos de la policía federal, y servicios periciales dependientes de la procuraduría general de justicia del estado, la testimonial de las personas que estuvieron presentes el día y hora de los hechos.

2).- el suscrito se traslado al lugar de los hechos el día 18 de octubre de 2013, de las 18:00 a las 20:00 hrs., a fin de proceder a una observación pormenorizada del escenario de los hechos ocurridos en la causa penal que nos ocupa, en donde se realizó lo siguiente

3).- Primeramente se midió el ancho de la carretera dando un total de 7.00 metros y la terracería que conduce a la ranchería denominada el capricho con un ancho de 5.90 metros se observó que es una vía de dos carriles con circulación en ambos sentidos.

4).- Toda vez que en la fecha, hora en el lugar del accidente sujeto a estudio no existían rayas delimitadoras de carriles según consta en la denuncia de hechos contenida en el reporte de accidente número 227/2012 en su apartado K, elaborado por los C. Oficial José Martin Novelo Cavazos y suboficial Jorge Alberto Trujillo Melo;

5).- Y de la misma forma en el apartado P (complementarias) del citado reporte de accidente, informan e indican el lugar exacto del impacto entre ambos vehículos por motivo del desprendimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com