ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentos Mercantiles


Enviado por   •  23 de Enero de 2015  •  2.609 Palabras (11 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

INTRODUCCIÓN 3

 DOCUMENTOS MERCANTILES NEGOCIABLES DE MAYOR USO 4

 EL CHEQUE 5

 CARACTERISTICAS 5

 LETRA DE CAMBIO 6

 CARACTERISTICAS 6

 EL PAGARÉ 8

 DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES 8

 RECIBO 9

 CARACTERÍSTICAS 9

 FACTURA 10

 OTRO DOCUMENTO NO NEGOCIABLES 10

 NOTA DE CARGO 11

 NOTA DE DÉBITO 11

 ORDEN DE COMPRA 11

RECIBO DE VALE Y CAJA 12

CONCLUSIÓN 13

BIBLIOGRAFÍA 14

INTRODUCCIÓN

Los Documentos Mercantiles son documentos de crédito de mucha importancia para realizar las transacciones legales en cualquier país. En Venezuela, esas transacciones tienen su base legal en el Código de Comercio Vigente, en donde se estipula todo lo referente a las mismas.

Los negociables son documento transmisible que concede a un título representativo de una acción, derecho o crédito de que sutitular o poseedor lo pueda transmitir a otro, ya mediante endoso o por su simple tradición, sustituye al dinero en efectivo. Su propósito es imprimir rapidez y seguridad al comercio, evitándose con ello los formalismos propios de la vida civil.

Los no negociables son todos aquellos documentos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez probar desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil.

 DOCUMENTOS MERCANTILES NEGOCIABLES DE MAYOR USO

Son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales.

Los documentos negociables de mayor uso son:

• Cheque

• Letra de Cambio

• Pagare

 EL CHEQUE

Es uno de los instrumentos con los cuales se moviliza la mayor cantidad de dinero en un país, por medio del cual una persona (librador o cuenta correntista), tiene derecho a disponer de la provisión de fondos que tiene en cuenta corriente bancaria, bien a favor de sí mismo o de un tercero.

 CARACTERISTICAS

Las características de los cheques son:

• Literalidad

Significa que vale única y exclusivamente por lo que se plasme en el cheque de manera específica. El cheque tiene que contener el nombre completo y todos los requisitos.

• Valor por Pame

Esta característica hace que un cheque sea como un billete, que tiene un valor por sí mismo más el portador a la causa validada en un solo cheque sea como un billete.

• A la vista

Los cheques son siempre a la vista, es decir que no tienen fecha de cuándo deben ser pagados. La fecha que se plasma en el cheque sólo cumple la función de dejar constancia de cuándo el emisor tenía la intención de que ese cheque se cobrase.

 LETRA DE CAMBIO

Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que pague una determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro (determinado o determinable) a un tercero (beneficiario).

 CARACTERISTICAS

• Mandato puro y simple

La letra posee un mandato de pagar una suma incondicional en moneda nacional o moneda admitida a cotización.

• Nombre del girado

El documento debe contener los nombres y apellidos de la persona física o razón social que deberá pagar la obligación estipulada (girado).

• Fecha del vencimiento

El vencimiento corresponde al día en que la letra debe ser pagada. El vencimiento debe ser una fecha posible y real. Existen cuatro tipos de vencimientos:

 Letras giradas a día fijo

 Letras libradas a la vista

 Letras giradas a un plazo desde la fecha

 Letras libradas a un plazo desde la vista

• Formas de girar la letra de cambio

 A la propia orden (a la orden del girador)

Cuando un sujeto crea la letra de cambio a favor de él mismo. Una persona debe pagarla al creador de la letra.

 A cargo de tercera persona.

Cuando un sujeto crea la letra de cambio para que la pague una persona determinada favor de otra persona

 A cargo del propio girador.

Cuando un sujeto crea la letra de cambio para pagarla el mismo a otra persona.

• Lugar de pago

La letra debe indicar el lugar en que se debe presentar la letra para pagar, pero si éste falta, la letra se pagará en el lugar designado junto al nombre del librado.

• Firmas en la letra de cambio

La firma de aceptación es obligatoria, ya que se presenta como prueba que la persona que acepta el cobro, por lo cual no se acepta la firma por estampado o mecánicos.

 EL PAGARÉ

Es un documento de crédito en virtud del cual una persona promete formalmente pagar una deuda en determinada fecha posterior. Es un título de crédito o título valor que contiene la promesa incondicional de una persona a la cual se le denomina suscriptora, de que pagará a una segunda persona llamada beneficiaria o tenedora, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo.

 DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES

Son aquellos que se requieren para la buena marcha de una empresa, ya que son de uso diario, constante y corriente; son indispensables para el control de la empresa ya que permite sustentar los gastos, de la misma, es decir las transacciones frecuentes y no frecuentes.

 RECIBO

Es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características.

Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.

 CARACTERÍSTICAS

Si el recibo obedece a una Factura, se debe emitir cuando la operación está sujeta al cobro de impuestos sobre las ventas, también cuando se trata de exportaciones de bienes o servicios, y cuando el usuario lo solicite.

Si se trata de un recibo por concepto de pago de servicios u honorarios, siempre se exigirá su emisión como comprobante de pago del ingreso recibido y de la constancia de las deducciones de impuestos realizadas. Cuando las transacciones se efectúan a través de máquinas electrónicas como los cajeros automáticos, se producirá el recibo como soporte de la operación realizada.

 FACTURA

Es un documento comercial en el que se reflejan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com