ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

"EL ERROR UN MEDIO PARA ENSEÑAR" (Jean-Pierre Astolfi) INTRODUCCION Todos Cometemos Errores, Es Decir, Que Nos Equivocamos Al No Hacer Lo Correcto En Las Diferentes Actividades Que Realizamos, Pero Para Todo Esto Lo Que Obtenemos De Aprendizaje En


Enviado por   •  28 de Junio de 2015  •  777 Palabras (4 Páginas)  •  1.416 Visitas

Página 1 de 4

“EL ERROR UN MEDIO PARA ENSEÑAR”

(Jean-Pierre Astolfi)

INTRODUCCION

Todos cometemos errores, es decir, que nos equivocamos al no hacer lo correcto en las diferentes actividades que realizamos, pero para todo esto lo que obtenemos de aprendizaje en muy significativo y esto suele pasar la mayoría de las veces que no nos damos cuenta de que es un error hasta que ya tenemos las consecuencias, desde un profesional hasta el más humilde campesino, solemos errar en cualquier momento lo podemos observar claramente en la contaminación que nosotros mismos estamos provocando la destrucción de este, pero no hacemos nada por evitar seguir tirar basura a pesar de que vemos y sufrimos las consecuencias lo seguimos haciendo, sin embargo cada error tiene un aprendizaje.

Los errores dejan de ser errores cuando todos los que los hemos cometido aprendemos de esos errores.

En la vida diaria cada uno de los hombres se enfrenta a los errores de el mismo, de la sociedad en general, es decir, de todo tipo de errores, todos nos equivocamos, “solo dejan de equivocarse los que no hacen nada”

Todos cometemos errores, es decir, que nos equivocamos al no hacer lo correcto en las diferentes actividades que realizamos, que suele pasar la mayoría de las veces que no nos damos cuenta de que es un error hasta que ya tenemos las consecuencias, desde un profesional hasta el más humilde campesino, solemos errar en cualquier momento lo podemos observar claramente en la contaminación que nosotros mismos estamos provocando la destrucción de este, pero no hacemos nada por evitar seguir tirar basura a pesar de que vemos y sufrimos las consecuencias lo seguimos haciendo, sin embargo cada error tiene un aprendizaje.

Cuando un alumno experimenta es para hacerse a la idea de lo que pasa en su mundo y en su cotidianidad. Al ensayo error que nos planteaba este mismo autor en su documento modelos de enseñanza.

“El error ya no es considerado aquí una deficiencia de parte del alumno, ni tampoco una falla del programa. Se le reconoce su derecho a estar en el centro del proceso del aprendizaje”.

Jean Pierre Astolfi plantea el manejo de errores desde diferentes definiciones, pero no abordares este tema en completo lo que quiero recalcar es que no importa el tipo de error o que error se maneje todos van encaminados a forjar un aprendizaje.

Como docentes hay que manejar los errores no como tal debemos hacer conciencia en lo que es un error y en cómo manejar este antes mencionado, no debemos recalcarle el error al alumnos más que nada debemos encaminar al alumno en lo que quiere lograr, y manejar el error como un proceso de aprendizaje.

El error es una fuente de angustia, estrés y hasta violencia. (Astolfí), estoy de acuerdo con lo que menciona el autor ya que el alumno; por ejemplo, el profesor lo pasa al pizarrón a un alumno a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com