ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GRAN TEATRO DEL MUNDO


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  Resumen  •  1.795 Palabras (8 Páginas)  •  743 Visitas

Página 1 de 8

EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

Guion resumido

ESCENA 1 AUTOR

Hermosa compostura de esa varia inferior arquitectura, que entre sombras y lejos a esta celeste usurpas los reflejos, cuando con flores bellas

el número compite a sus estrellas, siendo con resplandores humano cielo de caducas flores. Tú, que siempre diverso, la fábrica feliz del universo, eres, primer prodigio sin segundo, y por llamarte de una vez, tú el Mundo, que naces como el Fénix y en su fama de tus mismas cenizas.

(Sale el MUNDO por diversa puerta.) MUNDO

• Quién me llama,

• Quién me saca de mí? ¿Quién me da voces?

AUTOR

Pues soy yo tu Autor Una fiesta quiero hacer para darme a mi mismo poder,

EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

MUNDO

Autor generoso mío, a cuyo poder, a cuyo acento obedece todo, yo, seré el gran Teatro del mundo, para que en mí representen los hombres

AUTOR

Mortales que aún no vivís y ya os llamo yo mortales, pues en mi concepto iguales aunque mis voces no oís, venid porque yo entre Todos quiero repartir estos papeles.

(Salen el RICO, el REY, el LABRADOR, el POBRE y la HERMOSURA, la DISCRECIÓN y un NIÑO.)

REY

Ya estamos a tu obediencia, Autor nuestro, que no ha sido necesario haber nacido para estar en tu presencia. Alma, sentido, potencia, vida, ni razón tenemos; pues polvo somos de tus pies.

HERMOSURA

Solo en tu concepto estamos, ni animamos ni vivimos, ni tocamos ni sentimos, ni del bien ni el mal gozamos; pero, si hacia el mundo vamos

LABRADOR

Autor mío soberano a quien conozco desde hoy, a tu mandamiento estoy como hechura de tu mano, y pues tú sabes, y es llano porque en Dios no hay ignorar, qué papel me puedes dar, si yo errare ese papel, no me podré quejar de él, de mí me podré quejar.

ESCENA 2 AUTOR

Ya sé que si para ser el hombre elección tuviera, ninguno el papel quisiera del sentir y padecer; todos quisieran hacer el de mandar y regir, Pero yo, Autor soberano, sé bien qué papel hará mejor cada uno; así va repartiéndolos mi mano. Haz tú el Rey.

REY

Honores yo gano.

AUTOR

La dama, que es la hermosura humana, tú.

HERMOSURA

¡Qué ventura!

AUTOR

Haz tú al rico, al poderoso.

RICO

En fin, nazco venturoso.

AUTOR

Tú has de hacer al labrador.

LABRADOR

¿Es oficio o beneficio?

AUTOR

Es un trabajoso oficio

LABRADOR

Seré mal trabajador.

Por vida vuestra, Señor, que aunque soy hijo de Adán, que no me deis este afán, aunque me deis posesiones, porque tengo presunciones que he de ser grande holgazán.

AUTOR (Dirigiéndose al labrador)

Al final vuestro papel he de juzgar (Voltea hacia la discreción) Tú la discreción harás.

DISCRECIÓN

Venturoso estado sigo.

AUTOR

Haz tú al mísero, al mendigo.

POBRE

¿Con que este papel me das?

AUTOR

Tú sin nacer morirás.

NIÑO

Poco estudio el papel tiene.

AUTOR

Así mi ciencia previene que represente el que viva. Justicia distributiva soy, y es lo que os conviene.

Pobre

Si yo pudiera excusarme De este papel, me excusara,

• Por qué tengo de hacer yo el pobre en esta comedia?

• Para mí ha de ser tragedia, y para los otros no?

• Cuando este papel me dio tu mano, no me dio en él igual alma a la de aquel que hace al rey? ¿Igual sentido?

Autor

En la representación igualmente satisface el que bien al pobre hace con afecto, alma y acción como el que hace al rey, y son iguales este y aquel Cuando acaben el papel.

HERMOSURA

Pues decidnos, Señor,

¿cómo esta comedia se llama?

AUTOR

Obrar bien, que Dios es Dios.

REY

Mucho importa que no erremos comedia tan misteriosa.

RICO

Para eso es acción forzosa que primero la ensayemos.

DISCRECIÓN

¿Cómo ensayarla podremos antes de representar?

POBRE

Pues ¿cómo sin ensayar la comedia se ha de hacer?

LABRADOR

Del pobre apruebo la queja,

que lo siento así, Señor, que son pobre y labrador para par a la pareja.

Aun una comedia vieja harta de representar, si no se vuelve a ensayar se yerra cuando se prueba.

Si no se ensaya esta nueva,

¿cómo se podrá acertar?

AUTOR

Llegando ahora a advertir que, siendo el cielo juez, se ha de acertar de una vez cuanto es nacer y morir.

HERMOSURA

Pues ¿el entrar y salir cómo lo hemos de saber ni a qué tiempo haya de ser?

AUTOR

Aun eso se ha de ignorar, y de una vez acertar cuando es morir y nacer.

Estad siempre prevenidos para acabar el papel; que yo os llamaré al fin de él.

(se va) Discrecion

¿Qué esperamos?

¡Vamos al teatro!

TODOS

• Vamos!

• A obrar bien, que Dios es Dios!

(Al irse a entrar, sale el MUNDO y los detiene.) MUNDO

Ya está todo prevenido para que se represente esta comedia aparente que hace el humano sentido.

REY

Púrpura y laurel te pido.

MUNDO

¿Por qué púrpura y laurel?

REY

Porque hago este papel. (Le enseña el papel)

MUNDO

¿Y tu quién eres?

HERMOSURA

La hermosura humana.

MUNDO

Cristal, carmín, nieve y grana pulan sombras y bosquejos que te afeiten de reflejos.

HERMOSURA

Pródiga estoy de colores.

Servidme de alfombra, flores; sed, cristales, mis espejos.

Mundo

¿Y por qué vienes tan vana a representar al mundo?

Hermosura

Porque este papel me fue dado (se va)

RICO

Dadme riquezas a mí Dichas y felicidades Pues para prosperidades Hoy vengo a representar en ti

MUNDO

Mis entrañas para ti a pedazos romperé;

De mis senos sacare toda la plata Y todo el oro, Que en avariento tesoro Tanto encerrado oculte (le da joyas)

RICO

Soberbio y desvanecido con tantas riquezas voy (se va) Discrecion

Yo para representar mi papel Nada más tierra en donde vivir te pido

MUNDO

¿Qué papel el tuyo ha sido?

DISCRECIÓN

La discreción estudiosa.

MUNDO

Discreción tan religiosa tome ayuno y oración. (Le da cilicio)

Discreción

Si yo no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com