ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMPRENSION LECTORA


Enviado por   •  4 de Julio de 2011  •  15.218 Palabras (61 Páginas)  •  1.783 Visitas

Página 1 de 61

ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA PROMOVER LA COMPRENSION LECTORA

Con la finalidad de encontrar una respuesta concreta a las necesidades de nuestra escuela se aplicó la prueba de diagnostico a los diferentes grados y grupos.

Encontrando diferentes problemas pero el más arraigado y donde deseamos poner mayor énfasis es en la comprensión lectora.

OBJETIVO ESTRATEGICO

Desarrollar diferentes tipos de actividades de orden competitivo de manera grupal e interescolar, hasta lograr finiquitar el problema antes mencionado.

META.- Que los alumnos adquieran claramente el conocimiento de la comprensión lectora como parte fundamental de su propio conocimiento; dándole paso al amor a la lectura y su comprensión, expresarse, comunicarse con seguridad de manera oral y escrita, de forma correcta.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS:

1.-Se iniciará con lecturas de 20 minutos diarios y al mismo tiempo comentarlos.

2.-Tener seguimiento y buscar las mejores estrategias para los alumnos que se encuentran rezagados en algún aspecto

3.- Se realizarán concursos en los salones de clases poniendo a prueba la lectura de forma constante con sus diferentes aspectos

Para la actividad se aplicara el siguiente instrumento (anexo 1):

Alumno_________________________________________________ Anexo 1

Lectura

4.- Después de haber logrado las las primeras actividades se realizara cada 15 días concursos interescolares donde serán premiados los mejores alumnos para motivar a toda la población escolar.

5.- Se tendrá un periódico semanal donde cada grupo tenga la oportunidad de expresar sus propios conocimientos en relación a la lectura.

Consideramos que al aprender a comprender, explicar y actuar, con independencia eficacia e iniciativa propia, estaríamos logrando nuestra propia meta.

APOYOS

Primeramente interesarnos todos los docentes y preparar todas las actividades a desarrollarse de forma organizada.

Solicitar el apoyo de padres de familia para que los alumnos tengan mayor interés por la lectura, la alternativa planteada es la donación de un libro a la biblioteca escolar.

Encuesta a padres de familia (anexo 2).

Anexo 2

ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA

NOMBRE DEL PADRE O TUTOR:________________________________________________________

PROFESION: ____________________________________________________________

________

EDAD:___________________________

1.-¿ EN QUE HORARIO HACE LA TAREA SU HIJO(A)?___________ ____________________________________________________________

____________________________________________________________

__________________________________

2.- ¿USTED AYUDA A SU HIJO (A) A HACER SU TAREA?__________ ¿COMO?_____ ____________________________________________________________

____________________________________________________________

_________________________________________-

3.- ¿USTED SABE LEER Y ESCRIBIR? ____________ ¿ QUIEN APOYA A SU HIJO(A) EN LAS TAREAS ESCOLARES? ____________________________________________________________

_______ ____________________________________________________________

____________________.

4.- ¿LE A COMPRADO ALGUN LIBRO A SU HIJO (A): ________ ¿CUAL? ______________________

____________________________________________________________

__________________-

5.- LE GUSTA LEER EN CASA A SU HIJO(A)? ___________ ¿QUE TIPO DE LECTURA?____________ ____________________________________________________________

____________________________________________________________

.

Se solicitara al responsable de biblioteca escolar que se abra un espacio de lectura y asi poder crear el hábito.

Asi mismo se prestaran los libros del rincón de lectura para posteriormente se les hagan preguntas sobre lo leído, mediante control de tarjetas.

Se invitara a las autoridades correspondientes cuando se realicen dichas competencias.

Se solicitara a la dirección de la escuela en coordinación con los docentes llevar un control mensual en cuanto al avance por medio de graficas o porcentajes obtenidos.

Se buscaran apoyos a dependencias para obtener premios con el propósito de dar a conocer el esfuerzo de nuestro proyecto.

CRONOGRAMA DE REALIZACION DE ACTIVIDADES.

NO. ACTIVIDAD

1 Lectura comentada Diario (20 min.)

2 Estrategias para los alumnos rezagados o no interesados Receso

3 Concursos en cada uno de los salones semanalmente

4 Competencias interescolares Cada 15 días

5 Periódico por grupo tema abierto Semanal

6 Reporte grafico de resultados en la dirección de la escuela Mensual

7 Visitas constantes a la biblioteca semanal

Sin duda alguna, has observado que muchas de tus fallas a nivel académico corresponden a la limitación de no comprender realmente lo que un texto o una pregunta nos quiere decir. Por lo general pensamos y respondemos de acuerdo a nuestros propios criterios y olvidamos que es necesario tener en cuenta la intencionalidad, el contexto y el tipo de texto que se nos plantea.

A través de éste modulo aprenderás a analizar diferentes tipos de texto, a incrementar tus habilidades de escucha, atención, a argumentar tus ideas y a proporcionar soluciones a diferentes situaciones de la cotidianidad.

No olvides que la lectura, nos acerca a mundos lejanos, a lugares increíbles, quizás imposibles de conocer, pero que gracias a ese don maravilloso de la creación literaria, o de los informes científicos y culturales podemos acercarnos a ellos y disfrutar de lo que nos rodea.

COMPETENCIAS

1. IDENTIDAD CONGREGACIONAL

Fomenta el diálogo y las relacione4s interpersonales con el buen uso de la lengua materna y extranjera, como ejercicio de solidaridad y comunión, cultivando actitudes de tolerancia, comprensión, respeto y servicio para fortalecer el trabajo en equipo.

2. ETICA Y REALIZACION DE VALORES

Asimila y cultiva con conocimiento el buen trato a sus semejantes, propiciando espacios de respeto, solidaridad y libertad para tener un comportamiento digno dentro y fuera de la institución.

3. DESCUBRIMIENTO DE INTERESES

1. LITERATURA

Sensibiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (362 Kb) docx (44 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com