ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIONES FINALES TERCERO PREESCOLAR


Enviado por   •  20 de Junio de 2015  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACIONES FINALES TERCERO PREESCOLAR

Trabajos: EVALUACIONES FINALES TERCERO PREESCOLAR

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.576.000+ documentos.

Enviado por: sergio1463 15 octubre 2012

Tags:

Palabras: 22680 | Páginas: 91

Views: 6664

Leer Ensayo Completo Suscríbase

MAS EVALUACIONES FINALES DE TERCERO

JARDIN DE NIÑOS “AURORA ORTIZ DE MARQUEZ”

C.C.T. 09DJN0119V C-838-084

CICLO ESCOLAR 2010-2011

GRADO: 3 GRUPO: “A”

PROFESORA: DIANA CHAVEZ DAUGUET

EVALUACION GRUPAL

FINAL

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

(AUTONOMIA Y RELACIONES SOCIALES)

Al término del curso escolar los niños y las niñas ya son capaz de hablar libremente y de expresar lo que sienten o lo que les gusta, poco a poco y a través de diferentes momentos fueron superando su timidez, demostrando que ya no les da pena decir lo que piensan o sienten, asimismo ya logran controlar conductas impulsivas cuando trabajan en equipo o cuando juegan con sus compañeros durante el recreo pues ya no se molestan con facilidad y no agreden cuando algo no les parece.

A diferencia de unos meses atrás, han empezado a respetar reglas, tanto las que se establecen en el salón como las que proponen sus compañeros cuando juegan o trabajan juntos.

Son más seguros al hablar y tienen un poco más de confianza para contar cosas de sí mismos. Reconocen que ya son capaces de lograr algunas cosas que antes se les hacía difícil. La adquisición de su autonomía todavía están en proceso, pues aunque ya demuestran responsabilidad por ejemplo en el cuidado de sus cosas todavía no son capaz algunos de prevenir y evitar situaciones de riesgo.

Se ha observado que los niños y las niñas, demuestran su capacidad para interrelacionarse con sus compañeros y los adultos de la escuela, ya aceptan las sugerencias de sus compañeros y no imponen sus ideas por lo que pueden compartir entre ellos sin problemas. Un ejemplo de ello es; cuando tuvieron la oportunidad de escenificar un cuento en equipo y fueron capaces de escuchar

las ideas de los otros y aceptar el papel que les correspondió de manera tranquila y respetuosa.

Ya son capaces de compartir las costumbres que practican en su familia y de reconocer que hay diferencias con sus compañeros pues todos se dan el mismo trato respetuos

Leer Ensayo Completo Suscríbase

o y no solicitan irse a otro equipo o con otros compañeros cuando tienen que compartir actividades que se proponen.

Todavía se molestan cuando ganan o pierden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com