ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.CO.U1


Enviado por   •  16 de Febrero de 2013  •  846 Palabras (4 Páginas)  •  827 Visitas

Página 1 de 4

UI.CO. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.CONTEXTO.

¿Consideras que se trata de un problema que pueda manejarse desde la perspectiva del Comportamiento Organizacional? Si, no, ¿por qué?

Si, por que el Comportamiento organizacional estudia la influencia que tienen las personas o grupos en las organizaciones, y las organizaciones en los grupos, y el problema que esta presentando Prisma S.A., es un problema relacionado con los grupos de personas que ahí trabajan, por lo tanto la solución se debe tomar a través del Comportamiento Organizacional ya que es una disciplina científica y que utiliza el método científico para resolver los problemas.

Identifica los tres niveles del comportamiento organizacional del modelo de Robbins en el caso expuesto.

+Nivel de sistemas de la organización

Estructura y diseño de la organización: De acuerdo a como sea su estructura, y como se realice la selección de su personal, su edad, su genero, su estado civil y todos ellos formando grupos que influyen en la organización, podremos comprender el funcionamiento de PRISMA S.A...

Esta empresa tiene mayoritariamente mujeres jóvenes, dirigidas por una supervisora y a su vez por tres gerentes y una secretaria que tiene múltiples funciones, y presenta problemas que no han podido detectar, por lo cual han contratado a una empresa externa para que indague el clima laboral.

+Nivel de grupo

Comunicación: Existe comunicación entre las trabajadoras entre si y la supervisora, además del Gerente General, poca comunicación con el Gerente de Producción ya que le dedica más tiempo a las relaciones públicas que ha su área operativa, delegando responsabilidad a su supervisora, pero no le da margen de maniobra y muchas veces no se puede contar con su opinión por que no esta presente.

Liderazgo: Existe liderazgo del Gerente General y propietario, pero el piensa en el retiro y la persona que pudiera sustituirlo, no tiene la capacidad ni actitud que corresponde a ese cargo.

+Nivel individual

Características biográficas: En general son trabajadoras, jóvenes, solteras las que componen la plantilla de producción, pudiera ser que por eso existe una gran rotación de personal, además de las condiciones del trabajo.

Actitudes: La más significativa es la del Gerente de Producción, ya que es un puesto que requiere presencia en la planta y él quiere que a control remoto se resuelvan todas las incidencias.

Percepción y toma de decisiones: También es un problema del Gerente de Producción, ya que no permite tomar decisiones a la supervisora y muchas veces es difícil localizarlo y se tiene poco margen para resolver.

Habilidades: Creo que el Gerente de Producción tiene pocas para el cargo que esta desarrollando y la secretaria tiene muchas, pero a ella se le debe dar trabajo de secretaria y a personas especializadas las de administración y finanzas.

Emociones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com