ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De La Guerra (ensayo)


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  630 Visitas

Página 1 de 3

UPSLP

25 de febrero de 2013

Taller de desarrollo empresarial

Daniel Alejandro Guerrero Anguiano 101444 A16

El arte de la guerra (ensayo)

Es verdad que a lo largo de la historia humana han existido infinidad de guerras, mediante las cuales el ser humano ha buscado apoderarse ya sea de territorio, metales preciosos y valiosos, minerales, petróleo, riqueza, pertenencias del enemigo en cuestión o simplemente arreglar sus diferencias diplomáticas o políticas con sus opositores, tanto así que hasta ha habido guerras por una mujeres, como es el caso de Troya.

Estamos programados para actuar de manera competente en busca del poder, la pertenencia y la riqueza, y es esta configuración la que nos lleva a actuar siempre de manera agresiva y competitiva, es decir, siempre buscando sobresalir más que otros incluso pasando por encima de los demás, sea al precio que sea, siempre y cuando nuestro beneficio se vea favorecido.

“El arte de la guerra” (Sun Tzu), nos habla de numerosas e invaluables estrategias de guerra, las cuales, según el autor (el cual vivió hace más de dos mil años) si se siguen al pie de la letra se obtendrá la victoria sobre el adversario. Hace recomendaciones basadas en la disciplina, liderazgo, conocimiento y análisis, astucia y audacia, perseverancia, paciencia, organización y jerarquización, incluso engaño y traición, y en general una lista sobre cualidades y virtudes que debe tener todo aquel que busque conquistar una meta u objetivo, o simplemente demostrar que está por encima de los demás y que nadie es más poderoso que él, al menos en ese momento.

Sin embargo si lo tomamos como una analogía (digo para quienes no buscamos precisamente desatar una guerra), podríamos adquirir valiosas enseñanzas, relacionarlas y aplicarlas en nuestra vida diaria y profesional. En particular existe una significativa relación con el ámbito administrativo, por las semejanzas que debe tener un líder en cualquier campo que se desarrolle, como lo son las que plantea este libro, tales como:

Empezar por conocerse a sí mismo, tener un objetivo real, realizar toda una planeación estratégica y de control, fijar tareas, procesos y plazos, designar responsables, conocer estos a fondo para asegurarse que se cuenta con el mejor equipo.

Conocer bien en qué consiste tu labor, los procesos, el territorio, los espacios, donde estas y hacia donde te diriges, y a demás de todo esto contar con una gran disciplina y perseverancia. (Suena a comercial de la cerveza Modelo).

Para nosotros que no estamos muy interesados en las peleas y en los combates mortales para batir a nuestros “enemigos”, es como lo pudiéramos tomar, porque si bien la guerra no es un arte sino una masacre, es verdad que el hecho de vivir conlleva una lucha desde el simple punto de la supervivencia, sin embargo no significa que vayamos a ir por ahí matando a quien se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com