ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desarrollo Del Niño Preescolar


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  506 Palabras (3 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 3

Psicología / UNIDAD I. EL DESARROLLOEL NIÑO PREESCOLAR

UNIDAD I. EL DESARROLLOEL NIÑO PREESCOLAR

Trabajos Documentales: UNIDAD I. EL DESARROLLOEL NIÑO PREESCOLAR

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.944.000+ documentos.

Enviado por: Sarahaide 15 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 5166 | Páginas: 21

Views: 1617

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

UNIDAD I. EL DESARROLLOEL NIÑO PREESCOLAR

INDICE

TEMA 1. Lo cognitivo en el desarrollo del niño

“El desarrollo mental del niño” J. Piaget

“Algunos conceptos teóricos fundamentales d a psicología de J. Piaget” P.G. Richmond

“Zona de desarrollo Próximo: una nueva aproximación” L. S. Vigotzky

TEMA 2. La importancia de la interrelación del niño con el medio social

“Las etapas de la sociabilidad en el niño” Heri Wallon

“Un análisis psicosocial de la motivación y participación emocional en un caso de aprendizaje individual” Ruth Paradise

“Dialéctica de la efectividad-inteligencia” Jean Marie Dolle

“El conocimiento propiamente social” Juan Delval

TEMA 3. Lo psicosexual en el desarrollo del niño

“Teorias psicoanalíticas de la adaptación del medio social y el desarrollo de la personalidad” Robert I Watson y Henry

“Perspectivas en la personalidad de la primera infancia teoría psicosexual y psicosocial” Papalia y Sally Wendkos

“Respuestas para maestros” Ana Freud

UNIDAD I. EL DESARROLLOEL NIÑO PREESCOLAR

Escribió La formación del símbolo el niño, Psicología de la inteligencia, Introducción a la epistemología genética entre muchos otros textos. Seis estudios de psicología reúne artículos y conferencias dictados por Jean Piaget, referentes a estudios sobre la inteligencia desde el punto de vista genético y evolutivo.

Desarrollo mental del niño

Cubre el desarrollo psíquico en las diferentes etapas del desarrollo del ser, las cuales se inician al nacer y concluyen en la edad adulta.

Las etapas estudiadas por Piaget son:

1. El recién nacido y el lactante.

Etapa en donde se desarrollo el lenguaje, poco valorada ya que al no existir un lenguaje oral, se descuida el comportamiento de la comunicación por medio de símbolos y señales, lo cual representa un importante proceso en esta evolución y proporciona inteligencia extraordinaria.

2. La primera infancia (de los dos a los siete años)

Con la aparición del lenguaje hablado y escrito se acrecenta

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com