ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería General 1


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2012  •  590 Palabras (3 Páginas)  •  6.200 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

N° 1

1°) Que significa pensar

Es una actividad cognitiva que moviliza al razonamiento, el cual busca generar un concepto, motivado por el entorno en el cual esta inmenso el sujeto pensante, este a su vez siente necesidad que le exige una satisfacción, es un proceso que debe seguir una dirección establecida. El pensar posee la tendencia al equilibrio, que lo estimula al crecimiento, a la salud y el ajuste.

2°) Reflexione sobre las siguientes frases

a) “Pensar en enfermería nos permitirá reencontrarnos con un viejo desconocido, para volver a estar juntos otra vez, por primera vez”…

Esta frase a pesar de que parece un juego de palabras simpáticas en su interior encierra algo mas profundo, trata de hacernos detener la marcha para así ponernos a pensar sobre nosotros mismos, sobre la enfermería y sobre nosotros enfermeros con el objetivo de hacernos reflexionar sobre lo que hemos hecho y lo que nos falta por hacer, nos permite por otro lado, reencontrarnos con nuestra propia esencia, para poder en consecuencia proyectarnos como profesionales.

b) “Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar…”

Definir la enfermería como ciencia y arte, arrastra consigo una tradición que se remonta al mismo origen de los pueblos. Porque la enfermería es mucho más que un oficio, es una ciencia que combina el conocimiento con la imaginación creativa que constituyen el fundamento real de los cuidados de enfermería. Resulta casi imposible definir fronteras entre la evolución de la enfermera y la evolución de la mujer misma, porque el arte de cuidar es innato en la mujer, en la madre que vela el sueño de su hijo, en la hija que cuida a sus padres, en la mujer que consuela y cuida a su hombre, pero cuando esa mujer cuidadora agrego el conocimiento a ese cuidado, es cuando se volvió enfermera. Ese conocimiento combinado con ese arte, son los que ha través del tiempo fueron marcando el reconocimiento de la enfermería en una sociedad que está en constante cambios y necesidades.

c)“Durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte mitad ciencia, sin embargo, se ha puesto mayor énfasis en su aspecto científico, sin tener apenas en cuenta su condición de arte”

En la intención de lograr y conseguir que la enfermería fuese reconocida como un profesión, esta tuvo que centrar toda su atención en el aspecto netamente científico, para así poder justificar su accionar enfocado a la atención del individuo sano o enfermo, en ese afán o anhelo es que dejo de lado la condición de arte, la cual no es para nada menos importante, porque ello se concentran innumerables recursos como la expresión creativa, las intuición y la sensibilidad todas necesarias para conseguir ser un buen cuidador.

3°)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com