ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia De Aprendizaje. Juicio Etico


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2012  •  958 Palabras (4 Páginas)  •  984 Visitas

Página 1 de 4

TEORIAS PRINCIPAL EXPONENTE (autor) SEGÚN ESTA TEORIA ¿ EL HOMBRE ES LIBRE? RAZON (JUSTIFICACIÓN)

Santo Tomás, El hombre es libre, contexto religiosos si, el hombre si es libre tomar sus decisiones y todas sus acciones de acuerdo Considera que cada uno de los hombres tiene

LIBRE ARBITRISMO es mas comun entrarse esta teoria a sus conciencia moral inclinandose por lo bueno y por lo malo. Es común voluntad propia para, tomar decisiones.

encontrarse que cada persona determine

Griegos esquilios es la naturaleza de un destino NO, el destino personificado por los griegos con el nombre de

despiadado con Sófocles, el de hacer caso Moira, manifistendo en el mndo antiguo el poder invisible que

FATALISMO omiso de una voluntad personal gobierna sobre el destino humano. En el pensamiento clasico

fue el destino que se cree superior a los dioses, ya que incluso

ellos fueron incapases de desafiar su todo- que abarca el poder.

El destino no es casualidad, que pueden definirse como la ausencia

de leyes sino determinismo cosmico que no tienen sentido último

o propósito. En el pensamiento clásico, asi como el destino

religioso oriental es un poder oscuro, sinistro relacionado

con la visión trágica de la vida.

TEORIAS PRINCIPAL EXPONENTE (autor) SEGÚN ESTA TEORIA ¿ EL HOMBRE ES LIBRE? RAZON (JUSTIFICACIÓN)

Santo Tomás, El hombre es libre, contexto religiosos si, el hombre si es libre tomar sus decisiones y todas sus acciones de acuerdo Considera que cada uno de los hombres tiene

LIBRE ARBITRISMO es mas comun entrarse esta teoria a sus conciencia moral inclinandose por lo bueno y por lo malo. Es común voluntad propia para, tomar decisiones.

encontrarse que cada persona determine

Griegos esquilios es la naturaleza de un destino NO, el destino personificado por los griegos con el nombre de

despiadado con Sófocles, el de hacer caso Moira, manifistendo en el mndo antiguo el poder invisible que

FATALISMO omiso de una voluntad personal gobierna sobre el destino humano. En el pensamiento clasico

fue el destino que se cree superior a los dioses, ya que incluso

ellos fueron incapases de desafiar su todo- que abarca el poder.

El destino no es casualidad, que pueden definirse como la ausencia

de leyes sino determinismo cosmico que no tienen sentido último

o propósito. En el pensamiento clásico, asi como el destino

religioso oriental es un poder oscuro, sinistro relacionado

con la visión trágica de la vida.

Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético

Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.

Los vecinos de un barrio se han quejado repetidas veces a las autoridades de que con mucha frecuencia hay altercados y disturbios en las calles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com