ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Bimestral 1 año Secundaria


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2011  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  4.222 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Secundaria Lic. Elsa Hernández de De Las Fuentes

Primer Examen Bimestral correspondiente al mes de OCTUBRE 2011

MAESTRA: Ana Lidia Claderón Salas ADJUNTO: Victoria E. Landeros Marmolejo.

Nombre del Alumno:__________________________________________

ASIGNATURA: Matemáticas Grado:_____ Sección:____ Fecha: _________________

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (Valor 25 pts.)

Anota el valor de casa una de las figuras del sistema de numeración EGIPCIO.

2.- Escribe con números EGIPCIOS, ROMANOS, MAYAS Y BABILONIOS los siguientes números decimales:

DECIMAL ROMANO EGIPCIO MAYA BABILONIO

124

1568

454

789

3.- Completa la información acerca del sistema de numeración ROMANO:

BASE

1.2ESCRIBE LA FRACCION QUE REPRESENTA LA PARTE COLOREADA (25 PTS):

RECTA NUMERICA

Ubica las fracciones en la recta….

Ubicar: 1/(4 ), 2 1/2 , 3/4

Ubicar: 1.3, 1.5, 0.6, 2.4

Escribe el símbolo > (mayor que) < (menor que) ó = (igual) en cada par de fracciones:

1/2 ___ 2/3 5/(9 ) ___ 9/5 4.25 ____ 4.075 4/10 ____3/9 16/15 _____〖9/3〗_

Convertir las siguientes fracciones comunes en números decimales:

1/(2 ) ____ 7/8 ______ 11/2 ________ 3/9 ______ 3/8 _______

SUCESIONES (25 PTS)

Considerando que X es el elemento de la sucesión encuentra la expresión X + ___ ó X - ____ (expresión algebraica) que determine la regla para encontrar el número siguiente:

1, 4, 7, 10, 13, 16 __________ 17, 15, 13, 11, 9 _____________

1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 __________ 5, 10, 15, 20, 25 _____________

Determina los primeros 3 números de las sucesiones:

a) 5n b) 4n-4

c) 2n+n d) n^2

e)〖2n〗^2 f)n^3

AREAS Y PERIMETROS ( 25 PTS)

Indica la formula correspondiente relacionando ambas columnas:

Perímetro del triangulo equilátero ( ) P= A+ B + C

Perímetro del triangulo isósceles ( ) A= (B X H)/2

Perímetro del triangulo escaleno ( ) P= 3 X A

Perímetro del rectángulo ( ) P= 4 X L

Perímetro del cuadrado ( ) A= A X B

Área del triangulo ( ) P= 2 x A + B

Área del rectángulo ( ) P= 2 x A + 2 X B

Calcula el valor del perímetro de los polígonos asignando diferentes valores a las variables:

A=

B=

P=

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com