ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencia Del Transporte público En Playa Del Carmen


Enviado por   •  26 de Enero de 2013  •  977 Palabras (4 Páginas)  •  663 Visitas

Página 1 de 4

EXPERIENCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN PLAYA DEL CARMEN

Por. Arq. Luis Alberto López Álvarez

Octubre 2012

I. EL TRANSPORTE PÚBLICO EN PLAYA DEL CARMEN CALIFICADO POR LOS USUARIOS.

La mejor evaluación de la calidad del transporte público es cuando los usuarios expresan espontáneamente su sentir de forma directa sin buscar argumentación alguna. De esa manera este reporte de acercamiento al problema revela el nivel de satisfacción de usuarios que tiene origen de viaje foráneo y requieren de desplazamiento en transporte local para arribar al destino. Otra experiencia corresponde a usuario de transporte mixto al interior de la ciudad y, finalmente, quien no puede acceder a ningún medio y termina haciendo viaje caminando.

CASO 1. EL VIAJERO FORÁNEO OBLIGADO AL DESPLAZAMIENTO LOCAL.-

Este casos nos revela una falta de acciones de coordinación del transporte intermunicipal entre las estructuras urbanas funcionalmente conurbadas, considerando lo evidente de una vinculación entre las ciudades de Cancún - Playa del Carmen – Tulum, que vinculan a tres municipios; Benito Juárez, Solidaridad y Tulum. Iniciar el viaje desde otra ciudad requiere reconocer desplazamientos previos, es decir, moverse entre el punto origen y la central camionera en una primera etapa del recorrido que implica el primer gasto en tiempo y costo. Ya iniciado el viaje en transporte foráneo se corren experiencias de distintas expresiones, ocasionalmente se presenta saturación en la unidad “combi” o autobús, en otros momentos la incomodidad por el clima regularmente con baja temperatura en la refrigeración. Lo anterior marca una diferencia del servicio, el foráneo respeta más el horario de salida, no rebasa la capacidad de asientos, procura llegar puntual y su destino es una terminal dentro de la ciudad.

Aquí comienza la peregrinación >nos asegura la entrevistada< llegar a Playa del Carmen el destino es la universidad de la Riviera en el sector Noroeste, la cuestión obligada es buscar el medio de transporte cuya disyuntiva está condicionada en aquel que puede tardar más de una hora por internarse a colonias y realizar un sinuoso recorrido, o aquel que su ruta puede ser más directa con otros inconvenientes de los vehículos, inadecuados y “chatarras”. Dos horas consumidas entre origen y destino, Cancún – Universidad, y en un ciclo de dos más para consumar el retorno al punto inicial. Si el costo de un estudiante es significativo, el de un ente laboral significa perdida de productividad.

CASO 2. USUARIO DE TRANSPORTE LOCAL.-

La falta de infraestructura de apoyo al transporte de autobuses, la decadencia del mismo y de una ausencia de capacitación a los operadores aunado a falta de reglas califican de mal servicio.

El parque vehicular esta viejo y sufre de severo deterioro hasta el extremo de intercambiar e improvisar la instalación de piezas de otros vehículos, incluso las condiciones de piso dejan ver las llantas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com