ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimento


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2011  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  1.069 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos :

 Demostrar que las reacciones en la biología no son espontaneas

Material:

 Diez vasos para gelatina desechables y transparentes ,

 Un sobre de levadura seca de panadería,

 Azúcar,

 Agua ,

 1 manzana ,

 1 tableta de vitamina C ,

 1 limón ,

 1 papa,

 Agua oxigenada,

 Migajón de pan,

 10 tapas blancas de refresco,

 Harina para pastel ,

 1 cafetera eléctrica para calentar agua.

________________________________________

Metodología

a) Presencia de poli fenol oxidasa de manzana

-Moler una pastilla de vitamina C hasta que quede un polvo fino

- Cortar una manzana por la mitad

- Colocar en una mitad de la manzana el polvo de la vitamina C, procurando que quede bien espaciado

-Dejar ambas mitades de manzana a temperatura ambiente durante 60 minutos y observar los cambios de coloración

b) Presencia de las enzimas del metabolismo de la levadura

- Colocar en 4 vasos para gelatina una cantidad igual del polvo de levadura

- Añadir a todos los vasos un poco de azúcar y de agua caliente

- Marcar los vasos con los siguientes títulos: caliente, frío, ácido y sal

- Un vaso colocarlo sobre el hielo

- Otro vaso colocarlo en un baño de agua caliente y mantenerlo así cambiando cada rato el agua caliente del baño

-A otro vaso añadirle una pequeña cantidad de jugo de limón

- El último vaso agregarle una cucharada de sal

- Dejar todos los vasos durante 60 minutos y al final observar la actividad de las enzimas por la producción de bióxido de carbono que se ve en la formación de espuma

c) Presencia de amilasa salival

- Colocar en 2 tapas blancas de refresco por separado almidón y migajón de pan

- Añadirle a ambas unas gotas de solución de yodo diluido y ver el color azul que se forma

- Masticar un poco de migajón de pan por unos 2 a 3 minutos

- Colocar el migajón masticado en una tapa de refresco y añadirle unas gotas de solución diluida de yodo

- Observar qué coloración se forma

d) Presencia de catalasa de papa

- Colocar en un vaso desechable agua oxigenada hasta la mitad

- Cortar una rebanada de papa

- Poner la rebanada de papa en el vaso con el agua oxigenada

- Ver la actividad de la catalasa por el burbujeo de oxígeno que se desprende.

Después de efectuar todos los experimentos buscar en cada caso cuál es la reacción que se efectúa con cada enzima y varía las condiciones del medio, así como se hizo con el experimento de la levadura; buscar también la actividad de unas enzimas en otras frutas o verduras.

________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com