ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Riesgos Quimicos


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2011  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  1.450 Visitas

Página 1 de 3

FACTORES DE RIESGO FISICO-QUIMICOS

SEMANA 1

PRESENTADO POR

DENNYS LEVER ARDILA

CEDULA 79690195

SENA

GIGANTE

2011

1.

COMBURENTES CLASES DE FUEGO AGENTE EXTINTOR COMBUSTIBLES CLASES DE FUEGO AGENTE EXTINTOR

PAPEL A AGUA A PRESION ALCOHOL B POLVO QUIMICO SECO

MADERA A AGUA A PRESION BALA DE OXIGENO B POLVO QUIMICO SECO

ELECTRICIDAD C GAS CARBINICO

2. NORMA NFPA

La norma NFPA 704 es el código que explica el diamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos. Es importante tener en cuenta que el uso responsable de este diamante o rombo en la industria implica que todo el personal conozca tanto los criterios de clasificación como el significado de cada número sobre cada color. Así mismo, no es aconsejable clasificar los productos químicos por cuenta propia sin la completa seguridad con respecto al manejo de las variables involucradas. A continuación se presenta un breve resumen de los aspectos más importantes del diamante.

La norma NFPA 704 pretende a través de un rombo seccionado en cuatro partes de diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia clasificar.

El diagrama del rombo se presenta a continuación:

ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad.

AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud.

AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad).

BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.

3. SEÑALIZA:

MATERIALES O SUSTANCIAS ENCONTRADOS EN MI AMBIENTE LABORAL:

- PAPEL

- MADERA

- CIRCUITOS ELECTRICOS

- ALCOHOL

- BALA OXIGENO

- PLASTICO

4. NORMAS DE SEGURIDAD COMPENDIADAS EN EL TITULO IV DE LA RESOLUCION 2400 DE 1979 DEL ESTATUTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ARTÍCULO 222. En las industrias o lugares de trabajo que o frezcan peligro de incendio o explosión deberán tomarse las medidas necesarias para que todo incendio en sus comienzos, pueda ser rápidamente combatido, para salvar el personal y los bienes materiales, según las siguientes normas:

a) Si en los locales existe agua o presión, se dispondrá de suficiente número de tomas o bocas de agua y de las correspondientes mangueras con lanza; o se tendrá un depósito de agua con la presión y cantidad suficiente para combatir el incendio.

b) Siempre que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com