ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Salud Ocupacional


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  684 Palabras (3 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Historia Salud Ocupacional

Historia Salud Ocupacional

Informe de Libros: Historia Salud Ocupacional

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.032.000+ documentos.

Enviado por: laliz062 18 marzo 2013

Tags:

Palabras: 937 | Páginas: 4

Views: 401

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL

En el transcurso de la historia, el hombre ha evolucionado desde un ser primitivo, a un ser moderno, pensante y racional, así mismo el hombre transforma su entorno para suplir sus necesidades y debido a estas nuevas condiciones de trabajo comienza a aumentar el riesgo para la salud del trabajador, entonces se procede a realizar un análisis de riesgos para las distintas actividades y su efecto en la salud; por estas circunstancias surge una disciplina que se encarga de evaluar el ambiente laboral y las condiciones de trabajo, la cual es llamada Salud Ocupacional.

Desde la prehistoria, en la comunidad primitiva del paleolítico y neolítico aparece el hombre y con el aparecen importantes sucesos como la creación y uso de herramientas las cuales eran elaboradas en palos y piedras; también nació el dominio del fuego y el uso de la cerámica. El hombre evoluciona de la etapa recolectora a la agricultura y ganadería, conllevando con esto riesgos propios de los quehaceres en sus labores, ya que algunos se enfermaban y muchos morían a causa de las infecciones.

Edad antigua como Egipto (4000 a. De. J.C) es así como la salud ocupacional va evolucionando donde el hombre ya hace objetos artificiales, valiéndose de productos de la naturaleza, como materias primas por medio de una industria y el arte.

En este tiempo comienza el estudio de las enfermedades en donde a Hipócrates se le denomina el padre de la medicina moderna, por descubrir que el manejo de plomo causaba intoxicación y se diagnosticaba como enfermedad ocupacional.

Aparece Plinio el viejo (23-79 D.C) quien clasifica como enfermedades de los esclavos a la minería y el sulfuro de mercurio usado por los trabajadores.

En la edad media en el año (476 D. C.) con la invasión de los pueblos bárbaros cae el imperio romano y se inicia el periodo denominado Edad Media el cual llega hasta el año 1453, fecha en que Constantinopla es invadido por los turcos.

En esta época se

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud pública. Además se presenta el renacimiento, que es un estancamiento del saber y desarrollo científico.

Edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com