ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Honores A La Bandera


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  592 Palabras (3 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 3

Honores a la Bandera.

Hoy lunes 14de Junio toca rendir honores al grupo de tercero “A”. Para lo cual pedimos la postura correcta y respeto que se merece dicho acto.

Primeramente recibamos a nuestra bandera.

Firmes ya, saludar ya, firmes ya.

Entonemos nuestro Himno Nacional, dirigido por nuestra compañera Lucero López Rodríguez

El juramento a la Bandera está a cargo de nuestro compañero Antonio Bañuelos

Despidamos a nuestra Bandera con el respeto que se merece.

Firmes ya, saludar ya, firmes ya.

Escuchemos las efemérides más importantes de la semana por nuestra compañera Aleida Gisel Díaz Castro

Escuchemos con atención la siguiente lectura a cargo de nuestra compañera Ana Patricia de la Torre.

Cedemos la palabra a los maestros encargados de asistencia y aseo, para conocer los resultados de la campaña a su cargo.

Agradecemos la atención prestada al presente acto, cedemos la palabra al director del plantel.

14 de Junio

• 1843 - Siendo Presidente provisional Antonio López de Santa Anna se publican las Bases Orgánicas de la República Mexicana, constitución centralista y oligárquica.

15 de Junio

• 1888 - Nace en Jerez, Zacatecas, el poeta Ramón López Velarde

16 de Junio

• 1963 - Se pone en órbita la nave Vostok 6, tripulada por Valentina Tereshkova, convirtiéndose en la primera mujer cosmonauta.

17 de Junio

• 1823 - Siendo Presidente de la República Guadalupe Victoria, se publican las Bases para las Elecciones del Nuevo Congreso Constituyente.

• 1985 - México: lanzamiento del Morelos I, el primer satélite mexicano.

18 de Junio

• 1833 - Manuel M. González, Presidente de la República de 1880 a 1884, bajo cuyo gobierno se hizo obligatoria la educación primaria en algunos estados de la República y se adoptó el sistema métrico decimal, nace en Matamoros, Tamaulipas.

19 de Junio

• 1821 - Muerte de Ramon López Velarde, Poeta

• 1867 - Muere fusilado el Emperador Maximiliano en el Cerro de las Campanas.

20 de Junio

• 1811 - Ignacio Aldama, caudillo insurgente que se incorpora al Ejército de Hidalgo, muere fusilado en Monclova, Coahuila.

LA SOPA DE PIEDRA

Un peregrino muerto de hambre llegó a un pueblo y, como en todos lados donde pedía comida se la negaban porque su aspecto era bastante especial, pensó en hacer algo para conseguir alimento. Dijo tener una piedra mágica con la que podía hacer la sopa más rica del mundo.

Una vecina le preguntó qué podía hacer para lograr-lo, y el peregrino le pidió una olla enorme con agua has-ta la mitad. Hicieron un buen fuego y pusieron el agua a hervir, con la piedra dentro, a la vista de todos en medio de la plaza.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com