ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME TECNICO


Enviado por   •  28 de Diciembre de 2012  •  1.976 Palabras (8 Páginas)  •  668 Visitas

Página 1 de 8

OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Determinar el nivel de satisfacción del estudiante de la Facultad de Ingenierías de carrera Ingeniería Mecánica Eléctrica al servicio que le otorga la universidad

B. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar el perfil del encuestado

 Medir la satisfacción del estudiante en función con el desempeño del docente

 Evaluar la satisfacción del estudiante con lo relacionado al aspecto administrativo, organización y planeación

 Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes respecto a la modernización y equipamiento en el aspecto Tecnología

 Determinar la satisfacción del estudiante respecto a las condiciones físicas de los diferentes espacios con los que cuentan la UJCM de la facultad de Ingenierías de la carrera de Ing. Mecánica Eléctrica

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

A. ORGANIGRAMA

INFORME II SEMESTRE ING. MECANICA ELECTRICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIAS

Según las encuestas realizadas podemos observar que existen un 53% de alumnos de las edades de 16 – 20

Según las encuestas realizadas podemos observar que existen un 34% de alumnos de las edades de 21 - 25

Según las encuestas realizadas podemos observar que existen un 8% de alumnos de las edades de 26 - 29

Según las encuestas realizadas podemos observar que existen un 5% de alumnos de las edades de 30 a más

Según el trabajo de investigación realizada podemos destacar de existen un 9% de alumnos del sexo FEMENINO.

Según el trabajo de investigación realizada podemos destacar de existen un 91% de alumnos del sexo FEMENINO

Para poder tener un concepto más amplio de la cantidad de profesores realizamos una pregunta donde cada alumno colocaba la cantidad de docentes que les enseñan.

Un 42% de alumnos indicaron que les enseñan 5 docentes.

Un 33% de alumnos indicaron que les enseñan 6 docentes.

Un 16% de alumnos indicaron que les enseñan 4 docentes.

Un 06% de alumnos indicaron que les enseñan 7 docentes.

Un 01% de alumnos indicaron que les enseñan 8 docentes.

Un 01% de alumnos indicaron que les enseñan 3 docentes.

Un 01% de alumnos indicaron que les enseñan 2 docentes.

La pregunta anterior nos ah servido como base para poder formular las siguientes preguntas, para que puedan especificar de la cantidad de docentes que les enseñan cuantos son puntuales realmente.

El 27% de alumnos indicaron que 4 docentes que les enseñan son puntuales.

El 18% de alumnos indicaron que 3 docentes que les enseñan son puntuales.

El 16% de alumnos indicaron que 2 docentes que les enseñan son puntuales.

El 19% de alumnos indicaron que 5 docentes que les enseñan son puntuales.

El 09% de alumnos indicaron que 1 docentes que les enseñan son puntuales.

El 08% de alumnos indicaron que 6 docentes que les enseñan son puntuales.

El 03% de alumnos indicaron que 7 docentes que les enseñan son puntuales.

La pregunta donde el alumno indica la cantidad de alumnos que les enseñan nos ah servido como base para poder formular las siguientes preguntas, para que puedan especificar de la cantidad de docentes que les enseñan cuantos dominan la asignatura realmente.

El 27% de alumnos indicaron que 4 docentes dominan la asignatura.

El 26% de alumnos indicaron que 3 docentes dominan la asignatura.

El 18% de alumnos indicaron que 2 docentes dominan la asignatura.

El 16% de alumnos indicaron que 5 docentes dominan la asignatura.

El 07% de alumnos indicaron que 6 docentes dominan la asignatura.

El 05% de alumnos indicaron que 1 docentes dominan la asignatura.

El 01% de alumnos indicaron que 7 docentes dominan la asignatura.

La pregunta donde el alumno indica la cantidad de alumnos que les enseñan nos ah servido como base para poder formular las siguientes preguntas, para que puedan especificar de la cantidad de docentes que utilizan recursos de enseñanza

El 26% de alumnos indicaron que 3 docentes utilizan recursos de enseñanza.

El 20% de alumnos indicaron que 4 docentes utilizan recursos de enseñanza.

El 19% de alumnos indicaron que 2 docentes utilizan recursos de enseñanza.

El 24% de alumnos indicaron que 5 docentes utilizan recursos de enseñanza.

El 11% de alumnos indicaron que 1 docentes utilizan recursos de enseñanza.

La pregunta donde el alumno indica la cantidad de alumnos que les enseñan nos ah servido como base para poder formular las siguientes preguntas, para que puedan especificar cuantos docentes fomentan la critica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados.

El 31% de alumnos indicaron que 2 docentes fomentan la crítica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados.

El 30% de alumnos indicaron que 4 docentes fomentan la crítica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados.

El 24% de alumnos indicaron que 3 docentes fomentan la crítica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados

El 12% de alumnos indicaron que 1 docentes fomentan la crítica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados.

El 03% de alumnos indicaron que 5 docentes fomentan la crítica de ideas y hacer que sus alumnos estén motivados.

La pregunta siguiente nos muestra si el alumno se encuentra satisfecho con el servicio de mantenimiento que brinda la universidad

El 62% de alumnos indicaron que es regular el servicio de mantenimiento que brinda la universidad.

El 24% de alumnos indicaron que es regular el servicio de mantenimiento que brinda la universidad.

El 14% de alumnos indicaron que es bueno el servicio de mantenimiento que brinda la universidad.

Los alumnos de la universidad de la carrera profesional de ing. Mecánica indicaron que un 68% de ellos consideran que si están de acuerdo con la distribución de pabellones y un 32% no se encuentra satisfecho con la distribución de pabellones, este resultado nos muestra que que los estudiante no se encuentran satisfechos con la distribución de pabellones ya que son un mayor porcentaje.

Un 53% de los alumnos de mecánica califican como regular los talleres para el proceso de prácticas de la universidad

Un 31% de los alumnos de mecánica califican como malo los talleres para el proceso de prácticasde la universidad

Un 53% de los alumnos de mecánica califican como muy malo los talleres para el proceso de prácticasde la universidad

Con estos porcentajes nos damos cuenta que no estan muy satisfechos con los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com