ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuesto sobre los beneficios


Enviado por   •  26 de Julio de 2011  •  Prácticas o problemas  •  592 Palabras (3 Páginas)  •  749 Visitas

Página 1 de 3

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

La ley que nos rige actualmente es la del 2002 y consta de siete títulos.

En esta ley se hace mención de puntos importantes de las imposiciones según el tipo de persona como:

-Las personas morales la tasa sobre la cual se calculara el impuesto a pagar será del 32 %.

-A las personas físicas, se hace el cálculo de acuerdo a tarifas establecidas por ley que varían de acuerdo al régimen al que estén sujetas.

*Los cuales (regímenes) para las personas físicas de acuerdo a su actividad se dividen en:

I.- De los ingresos por salarios y en general por la prestación de servicios personales subordinados.

II.- De las personas físicas con actividades empresariales y profesionales.

III.- Del régimen intermedio de las personas físicas con actividades empresariales.

IV.- Arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de inmuebles.

V.- Enajenación de bienes.

VI.- Adquisición de bienes.

VII.- Régimen simplificado.

Los ingresos para las personas morales vienen en el artículo 17Y 20 de la ley del I.S.R.

Las deducciones para las personas morales se encuentran especificadas en el artículo 29 I.S.R.

ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

SUJETOS

Articulo 1: Las personas físicas y morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los sig. Casos:

I.- Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que se a la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.

II.-Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.

III.-Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos permanentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a este.

OBJETO

Para el I.S.R. es la modificación patrimonial derivada de algún ingreso.

Para la S.C.J.N. es el ingreso y no la utilidad que resulte de alguna actividad.

TASA

Refiere al articulo 10 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para este año del 32%; esta tasa se ha ido reduciendo año con año un punto porcentual, para el año 2002 la tasa fue de 35%, en el 2003 del 34%,en el 2002 el 33% hasta quedar en la tasa de 32%.

BASE

Hugo Carrasco define base como: La cantidad neta en relación con la cual se aplican las tasas del impuesto; es decir, el ingreso bruto, menos deducciones y exenciones autorizadas por la ley.

EPOCA DE PAGO

Sera de forma mensual hasta el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponda dicho pago.

FICCIONES Y PRESUNCIONES

Son figuras jurídicas que se nacen o se crean a partir de juicios que el legislador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com